06 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / Río Tercero

Aniversario. El estruendo de la traición: a 30 años del atentado a Río Tercero

Este 3 de noviembre habrá transcurrido otra década de una de las páginas más dolorosas de la historia argentina.

2 de noviembre de 2025,

00:01
Gabriela Brouwer de Koning
El estruendo de la traición: a 30 años del atentado a Río Tercero
El 3 de noviembre de 1995, la ciudad de Rio Tercero vivió una de las tragedias más importantes de la historia de Córdoba.

Lo más leído

1
Donato de Santis

Comer y beber

Gastronomía. Cuánto cuesta una cena para dos personas en el restaurante de Donato de Santis

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.319 del miércoles 5 de noviembre

3

Negocios

Desembarco. Esta semana, Decathlon comienza a vender sus productos en Córdoba

4

Ciudadanos

Cómo ahorrar. Alimentos que se pueden comprar en noviembre y congelar para Navidad, antes de que suban de precio

5

Ciudadanos

Ciudad de Córdoba. Polémica entre vecinos de barrio Jardín Espinosa por los efectos de un amparo ambiental

Tres décadas han transcurrido desde aquel momento doloroso y aterrador que, lejos de quedar en el olvido, aún sigue latente.

El tiempo pasa, pero el recuerdo permanece intacto, tan vívido como aquel 3 de noviembre de 1995 a las 8.55 de la mañana, cuando Río Tercero se transformó en un campo de batalla sin que nadie hubiera declarado la guerra.

Ese día sentimos el estruendo de la traición. El cielo se cubrió con un hongo de fuego. Aún recuerdo las paredes de mi escuela temblando, frágiles como papel, y los vidrios que estallaban sobre nuestros cuerpos.

En el aire flotaba un miedo real, palpable, confuso, imposible de describir. Nadie podía imaginar que, en una ciudad pacífica del interior argentino, a plena mañana y en medio de la rutina cotidiana, estallaran bombas y llovieran esquirlas.

La mentira inicial

La historia conserva el recuerdo de la mentira inicial. Horas después de la catástrofe, el propio presidente de la Nación viajó a Río Tercero. No llegó para consolar ni prometer justicia, vino para clausurar la verdad.

Afirmó, sin investigación alguna, que todo había sido un accidente. ¿Cómo se podía negar tan rápido la posibilidad de un crimen? Con el tiempo, la respuesta se reveló… La verdad lo comprometía.

La búsqueda de justicia no nació en los tribunales, sino en el coraje de una mujer: Ana “Coca” Gritti. Fue ella quien, pese a las amenazas y a la soledad, se animó a enfrentar al poder.

Gracias a su tenacidad, la Justicia confirmó que lo ocurrido no fue un error humano ni un desperfecto técnico, sino un hecho intencional y premeditado. Un atentado. Una acción planificada y ejecutada desde el propio Estado nacional para ocultar la venta ilegal de armas a Croacia y a Ecuador. La corrupción, en su forma más brutal, se tradujo en muerte y desolación.

La violencia de la impunidad

El máximo responsable político, quien debía haber respondido como imputado en la causa, murió antes de enfrentar a la Justicia. Primero, protegido por sus fueros de senador; luego la muerte lo blindó contra la condena.

Nuestro pueblo aprendió, así, que la impunidad es una forma de violencia. Por eso no adherimos al duelo nacional por su fallecimiento.

Desde aquel momento, la ciudad permanece resiliente. La memoria transmutó en lucha colectiva por verdad, justicia y reparación.

Esa reparación tomó forma de universidad nacional, porque elegimos la educación como herramienta para reconstruir el futuro truncado debido a que muchos decidieron marcharse del pueblo tras el atentado.

Hoy, cuando algunos se atreven a reivindicar al gobierno responsable de la tragedia, Río Tercero se erige como un recordatorio incómodo. La corrupción no es neutra: la corrupción mata y socava las bases de la democracia.

Este 3 de noviembre habrá transcurrido otra década de una de las páginas más dolorosas de la historia argentina.

El Estado nacional sigue demorando una respuesta definitiva a todas las víctimas que sufrieron pérdidas humanas, materiales y morales. Aunque en 2015 el Congreso sancionó la ley 27.179, para indemnizar a los damnificados, después de 10 años de su aprobación, ¿se imaginan cuántas personas recibieron ese resarcimiento?

Muchos podrían pensar que la mayoría ya lo cobró o que sólo quedan unos pocos pendientes.

Lamentablemente, la realidad es que apenas 200 de más de 10 mil damnificados tuvieron respuesta. Lo más doloroso es que muchos de ellos están falleciendo mientras esperan lo que por derecho les corresponde.

Los riotercerenses exigimos que la Nación no sólo cumpla con la ley, sino que también acompañe nuestra memoria y nuestro homenaje, tratando el proyecto presentado hace más de dos años para declarar el 3 de noviembre como el Día de Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero.

Al conocer la verdad, sentimos la responsabilidad de contarla. Nadie debería olvidar lo que sucedió. Pero para que la verdad quede viva para la posteridad, se necesita que el Estado la abrace oficialmente y la incorpore como parte de su identidad.

Río Tercero no quiere ser ‘la ciudad del atentado’. Quiere ser la ciudad que enseñó el valor de la memoria, la importancia de la solidaridad y la dignidad de levantarse incluso cuando todo parecía perdido. No pedimos venganza. Pedimos memoria. Pedimos reflexión. Pedimos el cumplimiento de las leyes y que nunca más la corrupción y la impunidad se cobren vidas.

Diputada nacional (UCR Córdoba); riotercerense

Temas Relacionados

  • Río Tercero
Más de Opinión
Sede de la Municipalidad de Córdoba.

Opinión

Opinión. A 30 años de la sanción de la Carta Orgánica Municipal de Córdoba

Antonio María Hernández
Kraisman y Luciana Castro. (Foto: Mariano Nievas)

Editorial

Justicia polémica. Contratos en la Unicameral requieren más investigación

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Ford anuncia la producción de la Nueva Ranger híbrida enchufable en Argentina

Espacio de marca

Mundo Maipú

Se agranda la familia. Ford anuncia la producción de la Nueva Ranger híbrida enchufable en Argentina

Mundo Maipú
Día de la Ecología: ¿por qué los árboles son los verdaderos pulmones del planeta?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Día de la Ecología. ¿Por qué los árboles son los verdaderos pulmones del planeta?

Aguas Cordobesas
La UBP presenta la nueva diplomatura en “Alfabetización Temprana en Entornos Digitales”

Espacio de marca

Universidad Blas Pascal

Infancias digitales. La UBP presenta la nueva diplomatura en “Alfabetización Temprana en Entornos Digitales”

Universidad Blas Pascal
Nada es lo que parece

Espacio de marca

Club La Voz

Cine. Participá del sorteo y ganá entradas para ver Nada es lo que parece 3

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Imagen ilustrativa. (@PoliciaCbaOf en X)

Sucesos

Increíble relato. La historia del “secuestro” que nunca existió en Córdoba

Federico Noguera
Martín Luzi volvió a caer preso.

Sucesos

Córdoba. Acusan al exsecuestrador “el Porteño” Luzi de integrar una asociación ilícita y lo mandaron a juicio

Claudio Gleser
Jonathan Dellarossa Atlanta

Fútbol

Uno por uno. Los jugadores cedidos por Instituto que deben volver en diciembre: quiénes son y qué será de su futuro

Hernán Laurino
Run & Chill running social

Ciudadanos

Tendencias. El fenómeno del “social running”: apagar pantallas y correr en busca de vínculos reales

Virginia Groh*
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Un hombre violó la restricción y se metió en la casa de la víctima para agredirla.

    Video. Violó la restricción y fue detenido tras irrumpir en la casa de su expareja en barrio San Martín

  • 03:20

    La foto de Juanita y Cande Tinelli al límite: en microbikini y con una pose muy provocadora

    Relincho familiar. Celos por un caballo millonario: el increíble origen de la “guerra” entre Cande y Juanita Tinelli

  • 00:43

    Una avioneta con 130 kilos de cocaína se precipitó en Salta (Gentileza).

    Salta. Hallaron droga enterrada cerca de la avioneta: el total llega a 360 kilos de cocaína

  • 01:17

    El blooper de Eduardo Feinmann en vivo: ChatGPT lo descolocó con una inesperada respuesta

    Exabrupto. Tras el cruce con trabajadores del Garrahan Eduardo Feinmann pidió disculpas a los televidentes

  • 00:38

    Incendio en Mendoza de un Ford Taunus.

    Mendoza. Video: salió a pasear en su auto de colección recién comprado y se le prendió fuego

  • MÉXICO-EEUU

    Reclamo. La presidenta Sheinbaum denunció el acoso que recibió en el Centro Histórico y lanzó una campaña nacional

  • Una venezolana que vive en Argentina se hizo viral por comparar cómo se vota en ambos países

    Sorprendida. Es venezolana, vive en Argentina y se hizo viral al comparar cómo se vota: “No me acostumbro a la libertad”

  • Pidió una TV por Temu y le llegó una miniatura de juguete: la reacción de su hijo se volvió viral

    Casi, pero no. Pidió una TV por Temu y no pudo creer lo que le llegó: el video viral

Últimas noticias

Yanina Latorre y la China Suárez

Mirá

La historia sin fin. La China Suárez disparó contra Yanina Latorre y la panelista respondió: “¿No te cansás de...?”

Redacción LAVOZ
Imagen ilustrativa. (@PoliciaCbaOf en X)

Sucesos

Increíble relato. La historia del “secuestro” que nunca existió en Córdoba

Federico Noguera
Requena

Fútbol

Buscando las "semis". Instituto definió los convocados para la Copa Córdoba

Agustín Caretó
Estas son las empresas más elegidas por los jóvenes a la hora de trabajar

Empresas

Trabajo. Estas son las empresas más elegidas por los jóvenes a la hora de trabajar

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10639. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design