18 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / Papa Francisco

Panorama nacional. El espejismo de la unidad

La política simuló unidad tras la muerte del Papa y ahora vuelve a su disputa habitual.

26 de abril de 2025,

23:41
Edgardo R. Moreno
Edgardo R. Moreno
El espejismo de la unidad
Cristina Kirchner y Javier Milei.

Lo más leído

1
Franco Colapinto

Motores

Análisis. Los pilotos de Fórmula 1 para 2026: los cambios que se vienen y qué pasa con Franco Colapinto

2

Política

Análisis. Los romanos, los incas y la generación de 1880 se nos ríen

3

Fútbol

Cambio de imagen. Belgrano y su nuevo sistema de juego se preparan para salir a escena en el Gigante

4

Política

Mapa político. El lugar de De Loredo, el lugar de Natalia de la Sota

5

Fútbol

Unidos. “Un tema estudiado por expertos”: la convivencia de las barras de Instituto que es referencia internacional

Todo el proceso político que acompañó en Argentina el ascenso del cardenal Jorge Bergoglio al papado, y los vaivenes de su ejercicio desde Roma, recomiendan analizar con una cuota de prudente escepticismo el impacto sobre la escena que quedará en el país tras los funerales que acaban de concluir.

El papado de Francisco no consiguió pacificar en el país las tensiones que impiden desde hace décadas la estabilización de una democracia liberal de economía próspera, aspiración enunciada en las bases de nuestra Constitución. No hay razones para asumir que eso era una obligación del papado, aunque acaso sí fuese una legítima expectativa.

El signo emblemático de esa frustración fue que el Papa fallecido nunca volvió al país. Porque no quiso o porque no pudo; es un debate que quedará abierto por años. Lo cierto es que el momento de mayor cercanía física de Francisco con Argentina fue aquel mensaje enviado desde el avión que lo llevaba a Chile -atravesando el espacio aéreo argentino- en enero de 2018.

Si el papa argentino tenía la intención de regresar a reencontrarse con su pueblo de origen, esa intención no pudo concretarse. Contra su propia doctrina, el espacio pareció ganarle al tiempo.

Como en marzo de 2013, cuando fue elegido Francisco, el sistema político reaccionó tras la muerte del Papa, alimentando el espejismo de una unidad inexistente. Sobreactuando imposturas. Confundiendo el respeto por las ideas de Bergoglio con la adhesión a las ideas de Bergoglio.

Como la escena política parece dominada por pulsiones populistas de signo opuesto, la mayoría de los referentes de opinión se preocuparon por empatizar con la sensibilidad generalizada en la población: el dolor o el respeto por el luto; alguna reivindicación vagamente ideológica y claramente tardía; alguna expectativa (casi una apuesta, postrera y resignada) de que la muerte del Papa consiga la unidad que no pudo en vida.

Cuando el Papa argentino fue elegido en el cónclave de 2013, la incomodidad más perceptible fue la del gobierno de Cristina Kirchner. Los primeros días fueron de tormento. El kirchnerismo había elegido como enemigo a Jorge Bergoglio con tanta convicción e intensidad que incluso después de la fumata blanca salió a hostigarlo con una infamia de las peores: lo acusaron de complicidad con las violaciones a los derechos humanos de la última dictadura. Como decían los soberbios militantes de entonces: “Le tiramos con una lesa”. Abreviatura de lesa humanidad. Delitos aberrantes, imprescriptibles, inalienables.

Ahora que el Papa murió, el que quedó incómodo fue el gobierno de Javier Milei. Antes de ascender al poder, el presidente actual dedicó al papa Francisco un agravio meditado y purulento.

Milei dice que pidió perdón y que fue perdonado. Pero el insulto sigue siendo su conducta habitual; la siguió practicando en los días de duelo por el Papa fallecido y sus alcahuetes defienden la injuria como si el agravio fuese el epítome del derecho a la libre expresión. Lo que no aprendió Cristina en 2013, tampoco parece haberlo aprendido Milei una docena de años después.

Programación habitual

El espejismo de la unidad terminó ayer con el sello de la lápida en la basílica extramuros donde yace ahora el Papa muerto. La Iglesia Católica comenzará en los próximos días un nuevo cónclave, momento democrático inusual para esa institución donde los cardenales elegirán un nuevo liderazgo global.

La política argentina resuella aliviada: sólo un milagro podría entronizar de nuevo a un connacional en la silla de Pedro. Hasta el último concejal en el país de Bergoglio estará en condiciones mañana de volver a su programación habitual: disputa electoral a tiempo completo.

El más ansioso de los actores políticos -el que desea con más intensidad que los rituales vaticanos sean vistos ahora como un espectáculo ajeno a la Argentina- es Milei. En las antípodas, el kirchnerismo se aferrará a la nostalgia selectiva del Papa peronista.

La Casa Rosada consiguió tras el acuerdo con el Fondo Monetario y la flexibilización del cepo cambiario un logro político que usará a fondo en la campaña cuya primera etapa será en la Ciudad de Buenos Aires. El dólar pasó tranquilo la prueba de fuego, y da tiempo al Gobierno para que controle el rebrote de la inflación.

Hasta Kristalina Georgieva, la jefa del FMI, pareció encenderse con un discurso de campaña oficialista, que tuvo que corregir para no irritar a los opositores con su intromisión. En tiempos del último kirchnerismo, Georgieva era presentada como alguien afín al exministro Martín Guzmán. Sensible a las palabras del papa Bergoglio. Georgieva aclaró que habló de las elecciones de octubre en la Argentina no como una convocatoria al voto favorable a Milei, sino como una exhortación al gobierno actual a que mantenga su rumbo. Que no es lo mismo, pero es igual.

La impostura del silencio político por el duelo en Roma tampoco llegó a enmascarar la interna salvaje del kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires. Cristina Kirchner y su hijo Máximo fueron derrotados en su intento de impedirle a Axel Kicillof la convocatoria a elecciones desdobladas en el distrito más poblado del país. Pero la disputa sigue abierta en la Legislatura bonaerense por una resolución complementaria: la suspensión de las primarias. El margen de obstrucción de la presidenta del PJ nacional es tan angosto que sigue obligada a levantar como amenaza una candidatura degradante: la de ella misma como legisladora provincial.

Pese a sus elaborados cálculos de ingeniería electoral, sobre Milei y Cristina pesa una acechanza de alcance desconocido. A Bergoglio, la muerte lo absolvió de sus esfuerzos por encarrilar la grieta argentina. A Milei y Cristina, ese mismo deceso les puso –de frente a sus votantes– el ingrato recuerdo de sus intensas apuestas a favor de que la grieta sobreviva.

Cuando el espejismo de la unidad se despeja, queda el sinsabor de la oportunidad perdida.

Temas Relacionados

  • Papa Francisco
  • Javier Milei
  • Cristina Kirchner
  • Kristalina Georgieva
  • Exclusivo
Más de Opinión
Aniversario del atentado a la AMIA

Editorial

Aniversario del atentado. Amia, a la espera de justicia

Redacción LAVOZ
Madres y padres pueden ser modelos de gestión.

Opinión

Empresa y sociedad. Madres y padres, un ejemplo de gestión y liderazgo

Marisa Piñeiro

Espacio de marca

Sanatorio Allende realizó el primer Implante Auditivo de Tronco Cerebral

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Salud. Sanatorio Allende realizó el primer implante auditivo de tronco cerebral en Córdoba

Sanatorio Allende
Granizo durante el invierno en Córdoba: Aguas Cordobesas te lo explica

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Fenómenos climáticos. La caída de granizo durante el invierno de Córdoba: ¿Es normal?

Aguas Cordobesas
Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad

Espacio de marca

Club La Voz

Beneficios. ¿Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad?

Club La Voz
Mundo Maipú. Benelli 502C de las motos más distintivas del segmento urbano-cruiser.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Novedad. Benelli 502C: potencia urbana con estilo cruiser

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Vinos para brindar el Día del Amigo.

Comer y beber

¡A celebrar! 12 vinos para compartir en el Día del Amigo

Javier Ferreyra
Cosecha de soja en el sur de Córdoba.

Actualidad

A pérdida. La soja, un negocio al que convirtieron en malo, feo y caro

Alejandro Rollán
Estadio Mario Alberto kempes

Rugby

Mucha expectativa. Cómo se prepara el Kempes para recibir a Los Pumas-All Blacks, el partido del año

Gabriela Martín
iacc

Fútbol

Unidos. “Un tema estudiado por expertos”: la convivencia de las barras de Instituto que es referencia internacional

Hernán Laurino
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Incendio de pastizales en el Aeropuerto de Córdoba

    Fuego. Video: un incendio de pastizales levantó una gran columna de humo en el Aeropuerto de Córdoba

  • Los jóvenes con la bisabuela.

    ¿Es una broma? Cumplió 101 años y sus bisnietos le cantaron una canción desopilante: el video que generó polémica

  • Salvaje pelea en Panamericana, Buenos Aires (captura).

    Video impactante. Salvaje pelea: dos hombres se tomaron a golpes de puño tras un incidente de tránsito

  • Las dos etapas de la joven.

    Perseverar. De vender dulces en el shopping a recibirse de médica: su historia emocionó a millones

  • 08:24

    Eduardo Menem

    Muy indignado. Eduardo Menem, hermano de Carlos Saúl, salió a pegarle a la serie: Está hecha con mala fe

  • "Siempre gana el amor".

    Tensión. Discutieron por un problema de tránsito en la Gauss y terminaron a los abrazos: el video viral

  • La mujer encontró a su clon en el tren.

    ¿El clon? Se subió al tren y se cruzó con su doble: la insólita coincidencia que sorprendió a todos

  • 00:00

    The Tiny Chef

    “Queremos hacerle justicia”. De fenómeno viral a cancelación inesperada: la historia de The Tiny Chef en boca de sus creadoras

Últimas noticias

Paredes y sus chances de debutar en la Bombonera

Fútbol

Hora y TV. Boca busca su primera victoria ante Unión: Paredes arranca en el banco

Redacción LAVOZ
Lizy Tagliani, tras la denuncia de Viviana Canosa: “Me revivió un trauma”

Tevé

Conmovida. Lizy Tagliani, tras la denuncia de Viviana Canosa: “Me revivió un trauma”

Redacción LAVOZ
Francisco González Metilli, volante de Belgrano, define ante la salida del arquero de Fénix en el amistoso jugado en Pilar

Fútbol

Volver a casa. Belgrano ajusta los últimos detalles para su presentación de local ante Racing

Pablo Ocampo
Represas patagónicas

Política

Represas patagónicas: se firmó un demorado memorándum clave

Walter Giannoni
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10528. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design