16 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / Días contados

Lazos de sangre. El conversatorio de las abuelas tristes

Algunas se conocían de antes, pero nunca sospecharon que terminarían de este lado del mostrador: del lado en que no pueden ver a sus nietos cuanto quisieran, porque se les murieron los hijos.

30 de mayo de 2025,

23:41
Marcela Nader
El conversatorio de las abuelas tristes
Días Contados. (Ilustración de Juan Delfini)

Lo más leído

1
Chaqueño Palavecino.

Música

Amor. Quién es Beatriz, la esposa del Chaqueño Palavecino: una vida dedicada al arte, el folklore y la familia

2

Ciudadanos

Asesinato. “Tuve el corazón de mi hija en la mano”: el desgarrador relato del padre de Brenda Torres

3

Política

Investigación. Caso $Libra: la jueza Servini congeló criptoactivos USDT por más de U$S 300 mil

4

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.295 del miércoles 13 de agosto

5

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el único ganador del sorteo de este miércoles 13 de agosto

Las fotos se mezclan solas. Se las mira a veces con cariño; a veces, con rabia; muchas, con nostalgia. A veces se muestran unas a otras fotos con sus propios hijos chiquitos, que a veces al ojo más despistado parecen haber sido sacadas hace poco tiempo. Pero no. Son fotos que revelan lazos de sangre con las fotos más nuevas, esas en color donde aparecen ahora los hijos y los nietos juntos. ¡Pero es que son tan parecidos! –repiten ellas mismas, después de darse de cuenta de que en la otra foto no es el hijo, sino el nieto.

Las abuelas se juntan para charlar en un conversatorio de las abuelas tristes. ¡Pucha! Y yo que siempre pensé que eso de ser abuela era la coronación de una vida estupenda.

Se encontraron por casualidad. Algunas se conocían de antes, pero nunca sospecharon que terminarían de este lado del mostrador: del lado en que no pueden ver a sus nietos cuanto quisieran, porque se les murieron los hijos.

La pandemia las juntó, casi sin querer, en un club de reserva. En ese club en el que terminan aquellas a las que la vida les quitó un jugador y se tuvieron que quedar en el banco. Quieren jugar el partido. Pero no pueden.

Ellas, que se portaron bien en su matrimonio. Ellas, que se desvivieron por sus hijos. Ellas, que sólo querían disfrutar sus últimos años en paz, tienen que andar mendigando tiempo a un sistema judicial al que le importa un bledo si tienen más de 85 años, y las manda a un gabinete psicológico, psicopedagógico y psiquiátrico para evaluarlas, otra vez.

¿Cómo explicarle a la psicóloga que ellas quisieran ver a sus nietos como antes, a cualquier hora, hacerles la leche chocolatada con “sanguchitos” de miga y no esperar en vano visitas que no suceden?

¿Cómo evaluar un alma en pena?, me pregunto yo.

Las expertas concluyen que hay un conflicto. Heridas mal curadas.

–Ajá, y a los chicos... ¿cuándo los veo? –preguntan desesperadas de tal obviedad las abuelas del conversatorio.

Larga espera

–Ah, no, señora. El juez tiene que revisar las evaluaciones –responden con desgano las licenciadas de gabinetes llenos de jovencitas egresadas que no tienen la más pálida idea de lo que es la vida. O de algunas maduras que no ven la hora de jubilarse y tampoco les importan ya los dramas ajenos. De lo distinto que se vive el tiempo en la niñez y en la adultez. Y así pasan semanas, meses.

¿Qué? ¿Cinco años, ya? –se preguntan de golpe.

Cinco. Largos. Años. ¿Cuántos días? 1.826 días. ¿Y qué hacen ellas con sus noches eternas? Pensar en cuestión de días les recuerda que están presas de una decisión de alguien para quien sus días o sus noches no tienen el mismo valor.

Piensan, por ejemplo, que el juez sale de vacaciones, cumple años; sus hijos cumplen años, terminan estudios universitarios, festejan; su familia se va de vacaciones, cinco vacaciones ya, y eso sin contar las vacaciones de invierno. Y las licencias; y las esperas; y los informes; y las apelaciones; y el tiempo que sigue pasando. Para él y para las abuelas, sí, pero son tiempos vividos de forma distinta.

En cinco años, un niño se transforma extraordinariamente. De bebé a escolar; de niño a preadolescente; de adolescente a joven. No, a la Justicia le importan poco esos pasajes.

–Y yo que me había creído que la historia de “¿Cuánto tiempo es un tiempito?” del juez de Rosario iba a cambiar en algo al sistema –dice una.

-Ya pasó. Fue una buena anécdota. Nada más.

–No, Chicha, eso era para acelerar las adopciones –comenta la más letrada.

No importa, piensan algunas: debería ser para todos. Tanta computadora, tanta tecnología, tanto gabinete, ¿para qué?

Menos mal que Dios parece haber olvidado a estas viejas, o les estrecha la vida para que al menos vean a los nietos más grandecitos. Pero ¿y la infancia?

Ese ratito del que disfrutamos la mayoría de los seres humanos y que se esfuma entre los dedos, entre plastilina, crayones, lápices de colores y marcadores. ¿Y qué se hace con los regalos que se acumulan? ¿Y con los cumpleaños en los que no pueden estar? ¿Y con los pesebres que quieren armar? ¿Y con los huevitos de Pascua que, primero, guardan por si acaso vengan los chicos –que no vienen– y terminan regalando una semana después, cuando se convencen de que no los verán?

Mientras tanto, agarran otra palmerita, siguen con sus tecitos y sus mates mirando de reojo las fotos en la mesita del comedor.

Temas Relacionados

  • Días contados
Más de Opinión
Torneo de rugby intercárceles

Editorial

Reinserción social. Promover el deporte en las cárceles

Redacción LAVOZ
Javier Milei.

Opinión

Debate. “Este viejo adversario viene a despedir a un amigo”

Raúl Faure

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ford Pro: soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford Pro. Soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Mundo Maipú
Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Karina y Javier Milei junto al gobernador Llaryora.

Política

La trastienda. “El efecto Karina”, el regreso de Schiaretti y la partida que todos quieren ganar

Julián Cañas
Lo echaron del trabajo y se vengó robándole 25 millones de pesos a su ex jefe: terminó detenido

Política

Análisis. ¿Dónde hay un mango, viejo Gómez?

Juan Turello
rugby

Opinión

Identidad y deporte. Lo que podemos aprender de Nueva Zelanda y los All Blacks: su marca país

Gustavo Scarpetta
Elan, barista del café bar Aste

Comer y beber

Elan Aparicio. Barista de Aste Café compara al consumidor cordobés con el porteño: Acá llegan y...

Julia Candellero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:15

    Asesinaron a una madre frente a su hijo en La Matanza (Gentileza)

    Video. Asesinaron a una madre frente a su hijo en La Matanza: hay un detenido y dos prófugos

  • Realizó la maniobra de Heimlich.

    Para aplaudir. Un adolescente de 14 años salvó a su primo con la maniobra de Heimlich: el video

  • 01:26

    La MOna Jiménez.

    Video viral. La Mona Jiménez con Pergolini: “De no haber cantado cuarteto sería empleado de Epec”

  • 00:15

    Uno de los ladores fugando en La Matanza.

    Buenos Aires. Ladrones asesinaron a una madre frente a su hijo: la fuga quedó grabada

  • Dayana Giménez, operadora del 911 de Villa María, fue quien ayudó a socorrer a la jubilada. (Policía de Córdoba)

    Dramático audio. Córdoba: por teléfono, una operadora del 911 ayudó a una mamá y le salvó la vida a un bebé

  • Detuvieron a un hombre por raptar a una nena de 12 años: se hizo pasar por policía y la subió a un tren

    Video. Detuvieron a un hombre por raptar a una nena de 12 años: se hizo pasar por policía y la subió a un tren

  • 03:51

    Porsuigieco

    Momento emotivo. Porsuigieco se reunió para escuchar la reedición de su único disco, publicado hace 50 años

  • 01:28

    San Lorenzo

    Polémica. Tras el video viral de la pensión de San Lorenzo, qué dijo el club

Últimas noticias

Torneo de rugby intercárceles

Editorial

Reinserción social. Promover el deporte en las cárceles

Redacción LAVOZ
Javier Milei.

Opinión

Debate. “Este viejo adversario viene a despedir a un amigo”

Raúl Faure
Metalúrgicas. La Cámara que las reúne pretender tener un rol más propositivo.

Opinión

Empresas y sociedad. De testimoniales a propositivos

Gastón Utrera
Chumbi. 16 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10557. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design