21 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / Justicia

Delincuencia juvenil. El camino hacia un nuevo régimen penal juvenil

La baja de imputabilidad, o reducción de la edad desde la que se puede juzgar y condenar a una persona, es sólo una parte de un debate más amplio y mucho más profundo

21 de mayo de 2025,

00:01
María Soledad Carrizo
El camino hacia un nuevo régimen penal juvenil
Encerrados. Argentina es casi el único país de América latina que permite la perpetua a menores de 18 (La Voz / Archivo).

Lo más leído

1
Anses. (Imagen ilustrativa)

Servicios

Anses. Créditos para jubilados: cuánto dinero pueden recibir pagando cuotas de $ 22 mil por mes

2

Ciudadanos

Investigación. Córdoba: qué constructora realizó el edificio del trágico derrumbe de barrio Güemes

3

Sucesos

Estafas. Detuvieron también al encargado de la operación residual de Márquez y Asociados

4

Ciudadanos

Covid-19. La tercera demanda multimillonaria contra AstraZeneca en Córdoba, pero la primera por una muerte

5

Servicios

Salarios. Empleadas domésticas: cuánto cobrarán por hora y por mes en mayo de 2025 y cuándo fue el último aumento

En tan sólo unos meses, la ley 22.278 –Régimen Penal de la Minoridad, que regula la responsabilidad penal a los menores en nuestro país– cumplirá 45 años de vigencia.

Otra de las tantas leyes elaboradas durante la última dictadura en nuestro país y que aún sobreviven al paso del tiempo, pese a las críticas generalizadas que han recibido a lo largo de su historia.

La sobrevida de esta ley no ha sido fácil. Ha logrado sortear reiteradas declaraciones de inconstitucionalidad por parte de jueces en todo el país, críticas de académicos y especialistas en infancia y minoridad, y hasta recomendaciones de organismos internacionales que desde hace tiempo reclaman su urgente modificación.

La necesidad de derogar esta ley es una coincidencia que une, al menos en los discursos, a todos los legisladores. Sin embargo, esta ley, contraria al interés superior de niños, niñas y adolescentes, e indiferente a los compromisos internacionales asumidos por nuestro país en materia de infancia, sigue vigente.

Pero lo de verdad interesante es que, desde 2000 en adelante, todos los gobiernos han propuesto modificar este régimen legal. Algunos ejecutivos –más tímidamente, y evitando pagar el costo político de abrir este debate– lo han hecho a través de proyectos presentados por sus diputados.

Otros presidentes, en cambio, como Fernando de la Rúa, en 2000, con su proyecto de régimen legal aplicable a las personas menores de 18 años infractoras a la ley penal; Mauricio Macri, en 2019, con su proyecto de ley de creación del sistema de responsabilidad penal juvenil, y, por último, Javier Milei, con el nuevo régimen penal juvenil, aceptaron llevar adelante el proceso legislativo y asumir la necesidad de este cambio.

¿Cómo se explica, entonces, que una ley de la dictadura, próxima a cumplir 45 años y que sigue recibiendo el rechazo unánime por parte de actores judiciales, políticos y académicos, no haya sido derogada?

La baja de imputabilidad, o reducción de la edad desde la que se puede juzgar y condenar a una persona, es sólo una parte de un debate más amplio y mucho más profundo. Sin embargo, es el aspecto que más protagonismo ha ocupado en los discursos que se oponen a una nueva ley.

Poco o nada se ha dicho sobre el extenso debate técnico y político que se ha dado sobre el proyecto enviado por el Poder Ejecutivo en julio de 2024, con 12 reuniones de comisiones plenarias convocadas en la Cámara de Diputados, sobre la innumerable cantidad de cambios logrados sobre el texto del proyecto original, y sobre el mayoritario acuerdo que el dictamen consiguió en la reunión del martes.

Es necesario entender que la ley 22.278 no puede seguir vigente y que su reemplazo es un imperativo. A la falta de adecuación a estándares internacionales en materia de infancia, se suman la falta de una perspectiva socioeducativa para los menores en conflicto con la ley penal y la promoción de un sistema tutelar encubierto, que permite la discrecionalidad judicial y, como consecuencia de eso, infancias judicializadas por tiempo indefinido -en algunos casos, privadas de su libertad en institutos especializados-, sin condena firme durante años.

Luego de lograr un dictamen favorable, quienes participamos de este extenso trabajo de reformulación del proyecto enviado por el presidente Milei no celebramos la baja de imputabilidad, como se ha dicho de manera incorrecta.

Lo que verdaderamente celebramos es haber logrado una propuesta de reforma integral al sistema penal juvenil, que afronta el problema en toda su complejidad, previendo abordar a los adolescentes como sujetos plenos de derechos, personas en desarrollo con las que es necesario trabajar su responsabilidad ante la delincuencia. Y para ello deben ser juzgadas con el debido proceso, terminando así con las prácticas arbitrarias que habilita el actual régimen penal de minoridad, en el que el Estado sólo despliega su poder punitivo.

El dictamen que se ha logrado se presenta adecuado al paradigma constitucional y convencional en materia de infancia; ofrece certeza para los jueces; incorpora la resocialización, la educación y la integración social como finalidad de la ley, que entiende la privación de la libertad como ultima ratio, con plazos definidos y procesos rápidos, con penas alternativas a la detención, pero sobre todo que no desprotege ni a víctimas ni a los menores en conflicto con la ley penal. Y todo esto debe ser también dicho.

  • Diputada nacional (bloque UCR)

Temas Relacionados

  • Justicia
  • Edición impresa
Más de Opinión
Reclamos por estafas a Márquez y Asociados.

Editorial

Estafas. Protegerse de las transacciones inseguras

Redacción LAVOZ
Chumbi. 21 de mayo de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita

Espacio de marca

Aprovechá los últimos cupos para el workshop "Nuevas tecnologías aplicadas al steel frame"

Espacio de marca

Grupo Edisur

Aprovechá los últimos cupos para el workshop “Nuevas tecnologías aplicadas al steel frame”

Grupo Edisur
Taller Móvil Maipú: el servicio oficial que llega a tu localidad

Espacio de marca

Mundo Maipú

Taller Móvil Maipú: el servicio oficial que llega a tu localidad

Mundo Maipú
Sede Regional Bell Ville

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Expansión. Primer aniversario de la Sede Regional Bell Ville de la UPC

Universidad Provincial de Córdoba
Belgrano y SANOS Salud renovaron su compromiso

Espacio de marca

Belgrano .

Belgrano y SANOS Salud renovaron su compromiso

Belgrano .
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Las autopartes halladas en la casa paterna de Capelli, en La France. (Policía)

Sucesos

Estafas. El último capítulo del “hombre de las mil caras” y su astuta manera de robar a concesionarias de Córdoba

Federico Noguera
Javier Milei

Política

Elecciones 2025. Milei tomó la colina de Macri y ahora va por la de Cristina Kirchner

Julián Cañas
Milei celebró el triunfo de Adorni en Caba.

Política

Análisis. El eje Milei y la novia ausente

Edgardo Moreno
El trágico derrumbe ocurrió en bulevar San Juan al 600, Córdoba Capital. (Municipalidad de Córdoba)

Sucesos

Código Rojo. La ruleta rusa de las trampas ocultas

Claudio Gleser
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Lomas de Zamora. El terrible siniestro ocurrió en la localidad de Villa Centenario. (Captura de video)

    Imágenes impactantes. Tragedia en Lomas de Zamora: un conductor perdió el control y atropelló y mató a una ciclista

  • Militta Bora se cruzó fuerte con Matías Vázquez: “¿Me vas a dejar hablar?”

    Momento tenso. Militta Bora se cruzó fuerte con Matías Vázquez: “Dios te lo va a hacer pagar”

  • 01:35

    FANTASÍA SOBRE HIELO

    Historia. Negra, la perrita circense rescatada en Tucumán que viaja por el país junto a Fantasía sobre Hielo

  • El ovejero.

    Tiernísimo. Un perro fingió estar hambriento y dio una clase de actuación: “Mi actor favorito”

  • La mujer contó cada detalle del hogar.

    Increíble. Mostró cómo es la casa de su papá fanático de la Fórmula 1 y sorprendió a todos: el video

  • EEUU TORMENTAS

    De terror. Los videos y fotos de los potentes tornados que dejaron muerte y destrucción en EE.UU.

  • 01:31

    Octavio Majul

    Lejos del árbol. Octavio Majul habló de su padre y se posicionó en otra vereda ideológica: “Pasó de Lanata al gordito Viale”

  • 00:04

    El fuego en la casa de Villa Azalais. (Captura video/Policía)

    Video. Impactante incendio en una casa en Córdoba que quedó totalmente destruida

Últimas noticias

Reclamos por estafas a Márquez y Asociados.

Editorial

Estafas. Protegerse de las transacciones inseguras

Redacción LAVOZ
Aprovechá los últimos cupos para el workshop "Nuevas tecnologías aplicadas al steel frame"

Espacio de marca

Aprovechá los últimos cupos para el workshop “Nuevas tecnologías aplicadas al steel frame”

Grupo Edisur
Chumbi. 21 de mayo de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
River

Fútbol

Sábado y domingo. Sin River y sin Boca, así quedaron las semifinales del Apertura de la Liga Profesional

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10470. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design