16 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / Editorial / Editorial

Ante el riesgo del avance narco, urge la continuidad de los programas sociales

El riesgo de la retirada del Estado de los barrios populares es que las organizaciones narco crezcan todavía más.

27 de febrero de 2024,

00:13
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Ante el riesgo del avance narco, urge la continuidad de los programas sociales
Índices de pobreza en Argentina alarmantes. Comedor popular en Asentamiento La Favela en Villa Urquiza. (Javier Ferreyra)

Lo más leído

1
Chaqueño Palavecino.

Música

Amor. Quién es Beatriz, la esposa del Chaqueño Palavecino: una vida dedicada al arte, el folklore y la familia

2

Ciudadanos

Asesinato. “Tuve el corazón de mi hija en la mano”: el desgarrador relato del padre de Brenda Torres

3

Servicios

Clima. Ciclogénesis en Argentina: llegan las lluvias intensas y vientos fuertes en gran parte del país

4

Política

Investigación. Caso $Libra: la jueza Servini congeló criptoactivos USDT por más de U$S 300 mil

5

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.295 del miércoles 13 de agosto

Si el Estado disminuye su presencia en los barrios más carenciados, las estructuras del narcotráfico ocuparán su lugar. En ese diagnóstico por demás alarmante coinciden referentes sociales, sacerdotes católicos y pastores evangélicos, entre otros actores de peso en esas barriadas.

La Voz hizo un relevamiento en la ciudad de Córdoba. Lo que sucede aquí ilustra, con sus más y sus menos, una realidad que se extiende a todo el territorio nacional. La cuestión de fondo, como tantas otras, no es nueva. La red narco está instalada desde hace más de una década en diferentes barrios marginales, donde interactúa con los vecinos, y para muchos adolescentes y jóvenes representa un posible modelo por seguir.

En palabras de Silvia Quevedo, de la Red de Comedores Comunitarios, “pibas y pibes de Las Violetas o de San Roque, sin alternativas laborales, pueden ingresar sin problemas a una organización que no pide currículum”. Es que en los territorios donde la crisis golpea con más fuerza, como dice el sacerdote Mariano Oberlín, el día a día se define entre comer y no comer.

Ante esa falta de opciones, para el cura Pablo Viola, “la venta de drogas se ha instalado como una salida laboral y económica. Hay menos resistencias morales y mayor tolerancia a ejercer ese tipo de actividades”. En consecuencia, cuando se reclama la presencia del Estado, no se trata de un planteo teórico o de una petición vinculada con la seguridad, sino con la asistencia material concreta que ponen en juego las redes de contención social que se han tramado en esas barriadas desde la crisis de 2001.

Patricia Bullrich

Política

Escándalo en Chaco: denuncian una red de trata de personas que operaba mediante planes sociales

Redacción LAVOZ

Porque en el centro de esas redes están los comedores comunitarios, que actualmente están atravesados por tensiones inesperadas: por un lado, aumentó la demanda, que ahora incluye hasta personas con trabajo cuyos salarios no les permiten llegar a fin de mes; por el otro, el recorte de los fondos nacionales va acompañado de un discurso que pone en duda la honestidad de quienes llevan adelante los comedores, que empiezan a ser acusados por sus propios vecinos de quedarse con el dinero que reciben.

Sólo en la ciudad de Córdoba funcionan unos 2.400 comedores y merenderos, en los que se sirven unas 300 mil raciones diarias. Todos están perfectamente auditados y tienen importantes referentes sociales al frente.

Según Laura Jure, ministra cordobesa de Desarrollo Social y Promoción de Empleo, hasta el 10 de diciembre había programas de la Nación que enviaban fondos directamente a esos comedores, sin intermediarios. Pero el Ministerio de Capital Humano congeló numerosos programas sociales para auditarlos, porque estarían viciados de discrecionalidad y favorecerían maniobras corruptas.

Martín Maldonado. (Archivo/ La Voz)

Política

Qué haría un verdadero libertario con los planes sociales

Verónica Suppo

Mientras tanto, como dice el refrán, pagan justos por pecadores, y todos los actores sociales, aun los más honestos, se ven estigmatizados por un relato que aplana las necesarias distinciones entre quienes tienen un verdadero compromiso con los pobres y conviven con ellos, y quienes los usan como excusa para lucrar. El Gobierno nacional no tiene argumentos para recortar su asistencia a los más pobres y no puede descargar toda la responsabilidad en las provincias y los municipios. Los programas sociales suspendidos en zonas realmente carenciadas deben volver a funcionar de inmediato.

Escuela Bustos

Opinión

En educación, los planes que no se cuentan parece que no existen

Luis Juez *

Temas Relacionados

  • Editorial
  • Pobreza
  • Edición impresa
Más de Editorial
Torneo de rugby intercárceles

Editorial

Reinserción social. Promover el deporte en las cárceles

Redacción LAVOZ
Ampollas de fentanilo contaminado. (Gentileza)

Editorial

Salud. Fentanilo contaminado: una crisis sanitaria

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ford Pro: soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford Pro. Soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Mundo Maipú
Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juicio causa Zalazar

Sucesos

Delitos complejos. Megacausa de estafas a ART suma otro expediente que va a juicio

Francisco Panero
rugby

Opinión

Identidad y deporte. Lo que podemos aprender de Nueva Zelanda y los All Blacks: su marca país

Gustavo Scarpetta
Karina y Javier Milei junto al gobernador Llaryora.

Política

La trastienda. “El efecto Karina”, el regreso de Schiaretti y la partida que todos quieren ganar

Julián Cañas
Lo echaron del trabajo y se vengó robándole 25 millones de pesos a su ex jefe: terminó detenido

Política

Análisis. ¿Dónde hay un mango, viejo Gómez?

Juan Turello
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Impactante siniestro: chocó con la puerta de un auto estacionado y salió despedido por el aire

    Video. Impactante choque en Tigre: abrió la puerta de su auto sin ver y se llevó puesto a un motociclista

  • Vecinos de Traslasierra, sorprendidos por la presencia de un Puma

    Córdoba. Un puma sorprendió a los vecinos de Traslasierra: el video

  • 07:23

    Asaltaron una casa y fueron detenidos tras una persecución: tienen 11, 14 y 16 años (Gentileza)

    Video. Asaltaron una casa y fueron detenidos tras una persecución: tienen 11, 14 y 16 años

  • 00:25

    Córdoba: le entraron a robar, activó la alarma, le dispararon y la bala pegó contra la pared (Captura de pantalla gentileza)

    Inseguridad en Córdoba. Le entraron a robar, activó la alarma y le dispararon: la bala pegó contra la pared

  • 00:31

    El enojo de Lagomarsino en un programa de streaming (Captura de video).

    Caso Nisman. El enojo de Diego Lagomarsino porque lo llamaron “asesino” en un streaming

  • 00:30

    Choque en Flores (Captura de video).

    Buenos Aires. Un tren embistió a un taxi que intentó cruzar las vías con las barreras bajas

  • La mujer mencionó los "choques culturales".

    Sorpresa. Es argentina, vive en EE.UU. y contó el uso del celular que allá casi nadie usa: Me pareció rarísimo

  • La mujer mostró su conversación con la hija sobre Malvinas.

    Tiernísima. Video: una nena de 3 años pidió viajar a las Islas Malvinas y su historia conmovió en las redes

Últimas noticias

Chumbi. 17 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
"Tatín" López Chiodi

Política

Legislativas. Elecciones 2025: “Alfajor Tatín” confirmó que oficializará su candidatura y competirá en Córdoba

Redacción LAVOZ
Aída Tarditti, jueza del TSJ, en el Streaming de La Voz.

Política

Justicia de Córdoba. Aída Tarditti: No tengo ningún interés personal de integrar la Corte Suprema

Mariano Bergero, Virginia Guevara
Ramón Mestre UCR

Política

Elecciones 2025. Quiénes acompañan a Mestre en la lista de la UCR

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10557. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design