01 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / Javier Milei

Panorama nacional. Dos años, dos meses, dos semanas

El momento de la novedad ha pasado; se acerca la hora de unas elecciones cruciales.

23 de agosto de 2025,

23:12
Edgardo R. Moreno
Edgardo R. Moreno
Dos años, dos meses, dos semanas
Audios de Diego Spagnuolo desataron un escándalo que golpea fuerte al gobierno de Milei.

Lo más leído

1
La banda de los "Rompepiernas": cuando no pagaban, iban a buscar a los deudores. (Imagen ilustrativa).

Sucesos

Apretadores profesionales. Los “Rompepiernas”, una banda que cobraba a deudores sin mezquinar violencia en Córdoba

2

Sucesos

Investigado. Lavado de dinero: por vender dos departamentos en Miami, fue detenido un empresario cordobés

3

Ciudadanos

UNC. Controversia por un concurso en Derecho: la Cámara le dio la razón a un candidato a profesor adjunto

4

Política

Elecciones 2025. A menos de dos meses, cuatro politólogos coincidieron en un escenario polarizado en Córdoba

5

Comer y beber

Tendencia. Un “alfajor Dubái” cordobés ahora es campeón del mundo

El tiempo, ese enemigo que mata huyendo. A Jorge Luis Borges le seducía aquella definición de Francisco de Quevedo. A los ideólogos del experimento libertario les puede haber resonado la idea en la vorágine de disgustos de los últimos días.

Pasaron dos años del momento inaugural del “fenómeno Milei”. Agosto de 2023, cuando Milei ganó las Paso por encima de la extinta coalición Juntos por el Cambio y del peronismo unido tras la candidatura de Sergio Massa. Faltan dos meses para la elección crucial para el Gobierno, a la mitad de su mandato. Y restan sólo dos semanas para los comicios en la demografía mastodóntica de la provincia de Buenos Aires.

Pero el Gobierno no tuvo tiempo para evocaciones esta semana. La fuga que lo dejó inerme fue la del caso de Diego Spagnuolo, exfuncionario del área de Discapacidad, despedido por aparecer en audios en los que alude a Karina Milei y Eduardo “Lule” Menem como supuestos beneficiarios de sobornos de la droguería Suizo Argentina y otras empresas farmacéuticas, con presunto conocimiento de causa del propio presidente de la Nación.

Nadie sabe de dónde provienen esas grabaciones ni por qué se conocieron en medio del debate parlamentario del veto a la emergencia en discapacidad. Pero el despido del funcionario le asignó la cuota necesaria de verosimilitud a los audios, y una rápida intervención del juez federal Sebastián Casanello motivó allanamientos, incautación de celulares y la detención de Spagnuolo, quien -si admitiera la comisión de algún delito- puede declarar como colaborador imputado.

Nunca un escándalo de presunta corrupción con métodos clásicos de la casta política llegó a comprometer al Gobierno tan cerca del vértice del poder. La única ayuda que recibió en estas horas el oficialismo fue una declaración irónica de Cristina Kirchner, quien se sumó a colaborar en redes con su autoridad reconocida en tramas de corrupción.

Tan fuerte fue el impacto del caso que dejó en segundo plano otra detención vinculada al sector farmacéutico: la de Ariel García Furfaro, sindicado por el oficialismo como el empresario kirchnerista responsable de la grave y letal crisis sanitaria por el uso de fentanilo contaminado. Tampoco la Casa Rosada pudo sacar rédito de esa captura, que le reclamaba al juez Ernesto Kreplak. La investigación judicial reveló la cadena de omisiones o complicidades en la Anmat, organismo oficial que reporta al ministro de salud Mario Lugones.

Mientras estas investigaciones judiciales se aceleraban, el Congreso Nacional, ya sin ningún prurito por el impacto fiscal negativo de sus decisiones, le volvió a asestar al oficialismo una derrota parlamentaria. La Casa Rosada sólo pudo salvar el veto al aumento a jubilados, aunque con un alto costo político. En medio de la campaña electoral, la oposición mostró los dientes de los dos tercios en el Parlamento.

Se trata de un número que siempre evoca el fantasma del juicio político, como se encargó de advertir el futuro diputado peronista Juan Grabois. La conformación actual de ese número clave quedó compuesta por las bancas que conduce Cristina Kirchner y las del peronismo territorial que se reivindica como distante de la expresidenta pero se ha encolumnado con su táctica parlamentaria, sin los remilgos del año pasado.

Que todo el peronismo en campaña ande constelando unido contra la economía de Javier Milei no debería sorprender al oficialismo nacional. El Gobierno juega con las blancas. Culpar a las negras de querer ganar es menos una ingenuidad que una insensatez.

Números críticos

La ofensiva tiene un efecto inmediato sobre un programa económico que mantiene la inflación en baja, pero con turbulencias. El tránsito del ancla cambiaria al ancla monetaria tras la flexibilización del cepo está mostrando dificultades severas. El nuevo termómetro es la volatilidad de las tasas de interés.

Para que el dólar se mantenga estable y la merma de la inflación continúe, el equipo económico intenta deprimir la demanda con intervenciones intensas: subas de encajes, licitaciones sorpresivas, liquidez administrada al fleje. El efecto colateral es un encarecimiento del crédito. Impacta sobre el nivel de actividad y enfría el consumo.

Todas estas complicaciones están generando efectos en la base electoral. Antes de que estallara el caso Spagnuolo, un informe reservado de la consultora Poliarquía reveló que el nivel de aprobación social de Javier Milei tuvo su mayor caída intermensual. Por primera vez el diferencial de imagen arrojó un saldo negativo.

Un dato relevante es que la imagen de Milei queda por debajo de los 40 puntos de consideración positiva en el conurbano bonaerense. La agenda económica sigue siendo dominante, con menor peso de la inflación como preocupación inmediata y un crecimiento del desempleo y los bajos salarios. El consumo todavía es percibido como activo, pero en desaceleración. En paralelo, el mileísmo se mantiene como favorito, aunque en descenso.

Es en medio de esa dinámica donde el Gobierno encontró las complicaciones de los últimos días. A la prescripción del régimen de gobernabilidad precario, que se confirma en cada sesión del Congreso, se sumó ahora una incógnita de primer orden con el caso Spagnuolo: ¿ha caducado el triángulo de hierro como instrumento de ordenamiento interno?

El Presidente encumbró a su hermana a un nivel de jefatura política. En algún punto eso riñe con el liderazgo propio del presidencialismo argentino. Es eso lo que estará en debate a medida que el escándalo de los audios filtrados avance con su paso impredecible, al ritmo de la campaña electoral.

Temas Relacionados

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Karina Milei
  • Exclusivo
Más de Opinión
Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Compañía de Jesús. Los jesuitas le dieron impulso a la industria en Córdoba.

Opinión

Aniversario. Córdoba, pionera de la industria argentina

Prudencio Bustos Argañarás

Espacio de marca

Nueva Bronco Badlands V6: el SUV con ADN salvaje, más capaz que nunca

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford SUVs. Nueva Bronco Badlands V6: el SUV con ADN salvaje, más capaz que nunca

Mundo Maipú
En el mes de las infancias, un podcast invita a los más chicos a conocer más sobre el agua en Córdoba

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

En el mes de las infancias. Un podcast invita a los más chicos a conocer más sobre el agua en Córdoba

Aguas Cordobesas
Pensá en mudar tu oficina a Costas Studio en Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Arquitectura y diseño confortable. Pensá en mudar tu oficina a Costas Studio en Manantiales

Grupo Edisur
Sanatorio Allende lanza su curso preparto: acompañamiento integral para futuras mamás.

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Sanatorio Allende lanza su curso preparto. Acompañamiento integral para futuras mamás

Sanatorio Allende
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

La banda de los "Rompepiernas": cuando no pagaban, iban a buscar a los deudores. (Imagen ilustrativa).

Sucesos

Apretadores profesionales. Los “Rompepiernas”, una banda que cobraba a deudores sin mezquinar violencia en Córdoba

Matías Calderón
Mesa Permanente de Seguridad de la Región Centro

Política

Bajo palabra. Pullaro es esperado en el Panal y genera una fuerte incomodidad en la UCR

Redacción LAVOZ
politólogos Daniel Gattás, Valeria Brusco, Federico Zapata e Ignacio Liendo.

Política

Elecciones 2025. A menos de dos meses, cuatro politólogos coincidieron en un escenario polarizado en Córdoba

Verónica Suppo
Panorama provincial

Política

Panorama provincial. Con los libertarios aturdidos, Schiaretti primerea en el arranque

Virginia Guevara
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:00

    Festival del Cuarteto

    Referente personal. La emoción de Fer Olmedo tras cantar en el cumpleaños de El Loco Amato

  • 01:48

    Talleres

    Decepción. Video de La Voz: la reacción de la gente de Talleres después de la caída ante Riestra

  • Siniestro en Villa Allende. Investigan si el conductor estaba alcoholizado. (Policía)

    Video. Chocó un poste y dejó sin luz una estación de servicio en Villa Allende: investigan si iba alcoholizado

  • Inseguridad. El violento episodio ocurrió en Mar del Plata. (Captura de video)

    En video. Le robaron la moto a un delivery y sus compañeros salieron a buscarla: encontraron y golpearon al ladrón

  • La máquina.

    Enamorado. Un argentino mostró una increíble máquina de gaseosas en un cine de Alemania y sorprendió a todos

  • Imprudente: en medio de la lluvia, cruzó una doble línea amarilla en las Altas Cumbres

    Córdoba. Imprudente: en medio de la lluvia, cruzó una doble línea amarilla en las Altas Cumbres

  • DFI DESARTICULÓ UNA BANDA TRANSNACIONAL DEDICADA A LA TRATA DE PERSONAS

    Buenos Aires. Desarticularon una banda extranjera dedicada a la trata de personas: ofrecían trabajo y los explotaban

  • 00:30

    Erreway

    Reencuentro y gira. Lali y Erreway cantaron juntos en Buenos Aires: cuándo llega la banda a Córdoba

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Compañía de Jesús. Los jesuitas le dieron impulso a la industria en Córdoba.

Opinión

Aniversario. Córdoba, pionera de la industria argentina

Prudencio Bustos Argañarás
Expo Parques Industriales 2025

Editorial

Desarrollo. Parques industriales: claves para un futuro productivo

Redacción LAVOZ
Shutterstock / Pheelings media

Ciudadanos

Salud. La Anmat aprobó las primeras gotas para corregir la presbicia sin lentes

Alejandra Boldo
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10573. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design