15 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / Opinión

Discapacidad: cuidar los talleres protegidos es responsabilidad de todos

Hay un combo de situaciones que van a perjudicar a las personas con discapacidad de los talleres protegidos.

26 de abril de 2023,

01:35
Fabio Abraham*
Discapacidad: cuidar los talleres protegidos es responsabilidad de todos
Las personas con discapacidad necesitan insertarse en espacios de trabajo (Foto: web)

Lo más leído

1
Quini 6.

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el único ganador del sorteo de este miércoles 13 de agosto

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.295 del miércoles 13 de agosto

3

Ciudadanos

Asesinato. “Tuve el corazón de mi hija en la mano”: el desgarrador relato del padre de Brenda Torres

4

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.804 del miércoles 13 de agosto de 2025

5

Servicios

Calendario. ¿Es feriado el lunes 18 de agosto?

Según datos de las Naciones Unidas, en el mundo hay más de mil millones de personas que viven con alguna forma de discapacidad. Y se prevé un aumento en los próximos años. En nuestro país, debido a que en el último censo no se tuvo en cuenta la perspectiva de discapacidad, esa cifra es calculada en aproximadamente seis millones, de los cuales sólo un millón y medio cuenta con certificado único de discapacidad, un documento que es de trascendental importancia, ya que da acceso a los derechos que les asiste.

Para lograr que todas las personas con discapacidad cuenten con este documento, es indispensable crear una mayor cantidad de juntas evaluadoras, para desburocratizar el trámite y que todos aquellos que tengan alguna discapacidad puedan acceder fácilmente a ejercer sus derechos.

En 2006, Naciones Unidas aprobó la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y su protocolo facultativo, primer tratado de DDHH de este siglo. Nuestro país adhirió a este mediante la ley 26.378, con jerarquía constitucional según la ley 27.044.

Desde que entró en vigencia la Convención, la atención fue puesta en combatir la discriminación y promover el respeto y la dignidad inherente de las personas con discapacidad.

En nuestro país, el órgano de gobierno que rige lo concerniente a la materia es la Agencia Nacional de Discapacidad, dependiente de la Secretaría General de la Presidencia de la Nación.

La legislación vigente en nuestro país es el Sistema de Protección Integral de los Discapacitados, decreto/ley 22.431, que fue sancionada por la dictadura militar en 1981 y que está cuestionada por Naciones Unidas, que solicita una armonización de la legislación vigente y que dicha armonización contemple los 50 artículos de la Convención y su protocolo facultativo, sancionado por las Naciones Unidas.

Es imprescindible la aprobación de una nueva ley que elimine barreras para una buena integración con toda la comunidad y que se universalicen todos sus derechos.

El comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, dependiente de las Naciones Unidas, que está compuesto por expertos independientes, supervisa a los miembros firmantes (países), los que están obligados a presentar informes periódicos ante dicho comité que, como se señaló, promueve recomendaciones a los organismos gubernamentales.

Además, las organizaciones no gubernamentales elaboran el denominado “informe sombra”, que también es presentado ante dicho comité de las Naciones Unidas. En este se denuncia la falta de cumplimiento a lo establecido en la Convención.

Este año, sobre la base de datos del gobierno como los del referido informe sombra, el Comité que se reunió en Ginebra hizo varias recomendaciones en las que queda de manifiesto la vulnerabilidad de las personas con discapacidad en nuestro país.

En el informe elaborado por la comisión hay una recomendación que trae discrepancia. Se trata de la referida a la ley 26.816 del Régimen Federal de Empleo Protegido, ya que recomienda al Estado su derogación y promover las adecuaciones necesarias para que las personas con discapacidad se incorporen al trabajo abierto, público o privado, con igual remuneración por un trabajo de igual valor, en un entorno laboral inclusivo, medida que seguramente es muy buena pero que en Argentina puede generar el efecto contrario, si tenemos en cuenta nuestra idiosincrasia y situación económica,.

La Federación de Talleres Protegidos expresó su preocupación ante tal recomendación, en consideración a que se pierden derechos adquiridos luego de años de dura lucha, tales como el acceso a una jubilación y el seguro de riesgo de trabajo, entre otros.

La escasa inclusión laboral del cupo del 4% para las personas con discapacidad en el sector público y en empresas privadas concesionarias de servicios públicos (ley 22.431), la falta de accesibilidad física y comunicacional y de ajustes razonables y apoyos para las personas con discapacidad en ambientes laborales del sector público y privado, más la escasa o nula formación para el mundo laboral actual y los altos niveles de desempleo vigentes en nuestro país, representan un combo que va a perjudicar a las personas con discapacidad que se desempeñan en los talleres protegidos.

Por otra parte, hace unos días, se realizó en Ushuaia la 94ª Asamblea del Consejo Federal de Discapacidad (Cofedis), con eje central en la educación inclusiva.

Sobre este tema en particular, también el Comité realizó una larga serie de recomendaciones que fueron materia de discusión en el Cofedis.

Es de suma importancia que la UCR exprese una postura consistente respecto de una política de Estado que aborde con firmeza los derechos de las personas con discapacidad expresados en la Convención y en nuestra propia legislación.

* Exsecretario de Gobierno; concejal; con colaboración del equipo interdisciplinario de Movilización Partidaria

Temas Relacionados

  • Opinión
  • Discapacidad
Más de Opinión
Elecciones en Bolivia.

Mundo

Elecciones en Bolivia. Un país a punto de estallar

Franz Flores Castro
Conflicto Israel-Palestina

Opinión

Historia. El largo y penoso conflicto palestino-israelí

Javier Alejandro Rodríguez

Espacio de marca

Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Nobis se transforma en nuevo aliado estratégico del Club Talleres: modelo de gestión y visión de futuro

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Alianza. Nobis se transforma en nuevo aliado estratégico del Club Talleres: modelo de gestión y visión de futuro

Club Atlético Talleres .
La llegada de un ícono: comenzó la preventa del Nuevo Volkswagen Tera

Espacio de marca

Mundo Maipú

Evolución. La llegada de un ícono: comenzó la preventa del Nuevo Volkswagen Tera

Mundo Maipú
Multistrada V4: la Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Espacio de marca

Mundo Maipú

Multistrada V4. La Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Tres mil efectivos policiales en la seguridad para este domingo

Política

Análisis. Una película que ya vimos, retoques en el guion y actores repetidos

Roberto Battaglino
Eduardo Caeiro

Sucesos

Concursos. Por varias vías, avanzan procesos contra el defensor Eduardo Caeiro por violación de secreto

Francisco Panero
Entrenamiento abierto de Los Pumas

Rugby

En Córdoba. Los Pumas-All Blacks: curiosidades de un partido que antes de jugarse ya tiene balance positivo

Gabriela Martín
Cada vez más personas acuden acuden a chatbots que ofrecen apoyo emocional.

Cultura

Análisis. Psicosis por IA: los riesgos de una vida sin relato

Ernestina Godoy
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Detuvieron a un hombre por raptar a una nena de 12 años: se hizo pasar por policía y la subió a un tren

    Video. Detuvieron a un hombre por raptar a una nena de 12 años: se hizo pasar por policía y la subió a un tren

  • 03:51

    Porsuigieco

    Momento emotivo. Porsuigieco se reunió para escuchar la reedición de su único disco, publicado hace 50 años

  • 01:28

    San Lorenzo

    Polémica. Tras el video viral de la pensión de San Lorenzo, qué dijo el club

  • La joven compró cuatro chipa.

    ¿Caro? Una cordobesa contó cuánto le salieron cuatro chipas y desató un acalorado debate en redes

  • 03:31

    Víctor Díaz.

    "Tristeza". El peón rural que se hizo viral contó qué pasó con su perrita Manchita después de que se fuera

  • El bielorruso se sorprendió en Argentina.

    Viral. “Recorrí 70 países, pero esto sólo lo vi en Argentina”: la curiosa escena que sorprendió a un bielorruso

  • 01:55

    Hermana Beba

    Recargada. Hermana Beba, más polémica que nunca: Con Lilia Lemoine no me meto porque es peligrosa y rara

  • Vacas sueltas en la recta Martinolli

    Córdoba. Advierten por la presencia de vacas sueltas en plena recta Martinolli: el video

Últimas noticias

Caso Grasso: quién es Milagros Basto, la chica que hallaron muerta en el departamento de los imputados

Sucesos

Justicia. Caso Grasso: quién es Milagros Bastos, la chica que hallaron muerta en el departamento de los imputados

Redacción LAVOZ
Elecciones en Bolivia.

Mundo

Elecciones en Bolivia. Un país a punto de estallar

Franz Flores Castro
Conflicto Israel-Palestina

Opinión

Historia. El largo y penoso conflicto palestino-israelí

Javier Alejandro Rodríguez
Ampollas de fentanilo contaminado. (Gentileza)

Editorial

Salud. Fentanilo contaminado: una crisis sanitaria

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10556. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design