25 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / Dengue

Salud. Dengue, lecciones aprendidas

En Córdoba, el calentamiento global impone nuevas condiciones; deberíamos no sólo acostumbrarnos al dengue y a otras enfermedades tropicales, sino preparar nuestras estructuras asistenciales y nuestra sociedad de modo permanente.

22 de marzo de 2024,

00:01
Gabriel Pedetta
Dengue, lecciones aprendidas
Fumigaciones contra el dengue en Alta Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Lo más leído

1
La mujer contó su historia en X.

Ciudadanos

Se enojó. Una argentina se mudó a Barcelona y su vecino le dejó un cartel insólito: Gracias por la nota de bienvenida

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.298 del domingo 24 de agosto

3

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.807 del sábado 23 de agosto de 2025

4

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.390 del domingo 24 de agosto

5

Rugby

Detalle. Reconocimiento y respeto por el rival: el gran gesto de All Blacks, tras caer ante Los Pumas

Se podrían hacer muchas especulaciones sobre el nuevo pico de dengue, que ha llegado con fuerza a muchas provincias de Argentina y en especial a Córdoba. La característica histórica de estos brotes es que son cíclicos, íntimamente relacionadas con el cambio climático (tan negado) y al aumento de la temperatura, como también de la humedad, evidente en estos días.

Nuestro clima continental de años pasados muta a subtropical. En el país hay regiones endémicas y sus condiciones climatológicas permiten la supervivencia del mosquito Aedes aegypti durante todo el año. En Córdoba, el calentamiento global impone nuevas condiciones de temperatura y humedad; deberíamos no sólo acostumbrarnos al dengue y otras enfermedades tropicales, sino preparar nuestras estructuras asistenciales y nuestra sociedad, de modo permanente, ante esta circunstancia.

Javier Milei

Editorial

Recursos públicos. El equilibrio fiscal de las provincias

Redacción LAVOZ

El dengue no es una enfermedad sencilla de enfrentar desde el punto de vista epidemiológico. El mosquito Aedes aegypti es el responsable de la mayor cantidad de muertes en humanos por enfermedades transmitidas por un insecto o animal. Entonces, si bien muchos casos transcurren con escasos o ningún síntoma, otras miles de personas, sufren las consecuencias de una suerte de gripe, con fiebre alta y decaimiento generalizado acompañado de un extraordinario dolor y malestar que caracteriza al dengue.

Experiencia

Nuestra provincia hizo frente a muchos brotes epidémicos (dengue, gripe A H1 N1 y Covid-19). Con este bagaje de conocimientos, se referencia frecuentemente a la epidemia de dengue de 2009, la mayor hasta ese momento en Córdoba (superada luego en número de casos en 2013, 2015 y 2016), donde se acordaron los mecanismos de actuación del Estado provincial y los estados municipales, de la mano de un aprendizaje de las experiencias comparadas.

El gabinete del Ministerio de Salud, con asesores locales y extranjeros, trabajó en el diseño de las políticas públicas y se trazaron las estrategias que incluyeron la actuación de otras carteras del Gobierno (Educación, Ambiente, Estadística y Censos, etcétera), hasta generar una línea de acción sistematizada y plasmada en la ley provincial 9.666/2009 “Plan Director de Lucha contra el Dengue y otras enfermedades transmitidas por el mismo vector,” marco de acciones sanitarias de exitosa aplicación.

Fueron lecciones aprendidas e incorporadas por los profesionales de la salud tanto de instituciones públicas como privadas, en nuestra provincia y en otras jurisdicciones.

Haití.

Editorial

Haití. Desastre humanitario

Redacción LAVOZ

La provincia de Córdoba dispone de profesionales altamente capacitados en la materia (no sólo médicos). La colaboración de las universidades, con sus docentes, investigadores y estructuras (con laboratorios especializados como el Instituto de Virología), junto a la experiencia del sector de Epidemiología del Área Central del Ministerio de Salud, los laboratorios provinciales públicos y privados, Laboratorio Central y el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sivila), han dado sobradas muestras de profesionalismo para la respuesta organizada de una epidemia.

Los servicios de Infectología públicos y privados, actuando con consensos y protocolos sobre todo en las terapias intensivas cuando algún paciente se descompensa en los casos de dengue grave, serán las respuestas adecuadas para mitigar los tan temidos resultados al final de estos eventos traumáticos para la sociedad, como son la cantidad de fallecidos en una epidemia.

El sistema sanitario provincial posee capacidad instalada, junto a un bagaje de experiencia en el tema, que de la mano de una rectoría profesional en la conducción epidemiológica para el establecimiento de las acciones preventivas y de abordaje correctivo, mitigarán sin dudas los resultados sanitarios al final de la epidemia.

Las acciones sanitarias masivas con campañas de prevención masivas, descacharrado, mosquiteros, limpieza adecuada de piletas, tanques y otros reservorios de agua, higiene adecuada en los hogares, uso de lavandina, repelentes, espirales y ropas claras y manga larga, y sobre todo conocimiento de la población sobre la prevención de las picaduras, nacimientos de larvas e incubación de huevos del mosquito ya ha sido probado científicamente y son las herramientas con las que se cuenta hasta ahora y no deben ser minimizadas, por simples que parezcan, ya que son de alto impacto a la hora de analizar los resultados pospandemia.

Días Contados

Opinión

Crónica. Si esta lluvia nos moja

Gustavo Scarpetta

La aparición reciente de la vacuna ofrece un rumbo, de la mano de la ciencia y la tecnología. Tiene ciertas indicaciones para poblaciones de dengue endémico (donde circula el virus en sus variedades 1, 2, 3 y 4 todo el año). Aún no ha sido incorporada al calendario oficial de vacunas por el Ministerio de Salud de la Nación y desde luego su costo restringe la accesibilidad (no está disponible para todos).

Las epidemias tienen su fecha de comienzo; pero la espiralización de los casos, que es un fenómeno impredecible, advierte sobre cómo tensar los mecanismos para mitigar los resultados adversos y generar mejores condiciones a futuro.

Señoras y señores profesionales de la salud: a sus puestos, la inevitable batalla está a la vuelta de la esquina.

* Doctor en Medicina; exsecretario del Ministerio de Salud provincial (2007-2011)

Temas Relacionados

  • Dengue
  • Edición impresa
Más de Opinión
ARGENTINA-EXPRESIDENTA

Opinión

Reflexiones. Lo que muestra el índice de percepción de la corrupción

Enrique Liberati
Mujeres obreras

Editorial

Igualdad de género. Más mujeres en la construcción

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

El nuevo Mustang Dark Horse desembarca en Sudamérica

Espacio de marca

Mundo Maipú

La leyenda continúa. El nuevo Mustang Dark Horse desembarca en Sudamérica

Mundo Maipú
Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Continuidad. Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Club Atlético Talleres .
Ya podés visitar el depto modelo de Torre Verante en Nueva Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Modelo. Ya podés visitar el depto modelo de Torre Verante en Nueva Córdoba

Grupo Edisur
Maipú Chevrolet presentó el nuevo Spark EUV 100% eléctrico, el rediseño de Onix y Tracker

Espacio de marca

Mundo Maipú

Innovación. Maipú Chevrolet presentó el nuevo Spark EUV 100% eléctrico, el rediseño de Onix y Tracker

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Mariela Parisi.

Ciudadanos

Investigación. Dictamen desfavorable a la exdecana de Comunicación de la UNC Mariela Parisi

Francisco Panero
El presunto rol de Karina en la vida privada de Javier Milei: “Filtra a...”

Política

Bajo palabra. El plan de Llaryora y Schiaretti ante el escándalo de las supuestas coimas en Discapacidad

Redacción LAVOZ
Talleres

Fútbol

Análisis. El entrenador Tevez entiende qué se juega Talleres... ¿quién más?

Hugo García
Imagen ilustrativa. (Pexels.com/Vidal Balielo Jr.)

Ciudadanos

Fallo. Condenaron a una clínica y médicos a pagar $ 200 millones por una muerte por mala praxis en Córdoba

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:03

    Choque en cadena

    Córdoba. Espectacular choque múltiple genera caos vehicular en avenida La Voz del Interior

  • 02:49

    Incidentes en Independiente

    Violencia. Fuerte comunicado de Independiente: identifican a 25 barras por el caos contra U de Chile y los “echan de por vida”

  • La víctima tiene 16 años (Captura de video)

    Video. Mendoza: brutal golpiza de patovicas a un adolescente en fiesta de 15

  • Córdoba: bomberos sofocaron un incendio en las oficinas del Boletín Oficial. (Policía de Córdoba)

    Siniestro. Córdoba: sofocaron un incendio en un depósito del “Boletín Oficial de la Provincia” y hay una investigación abierta

  • 00:28

    Marixa Balli

    ¿Cómo? Marixa Balli hizo una inesperada confesión amorosa: Estoy saliendo con alguien, pero...

  • El hombre se rió de la situación.

    Nada que ver. Pidió un portaplatos de Temu y quedó sin palabras con lo que le llegó: la reacción viral

  • Rescataron a dos hombres y sus perros en el cerro Champaquí tras haberse desorientado

    Córdoba. Rescataron a dos hombres y sus perros en el cerro Champaquí tras haberse desorientado

  • 00:45

    Norma Nolan

    Tristeza. Adiós a Norma Nolan: falleció la primera y única Miss Universo Argentina a los 87 Años

Últimas noticias

El nuevo Mustang Dark Horse desembarca en Sudamérica

Espacio de marca

La leyenda continúa. El nuevo Mustang Dark Horse desembarca en Sudamérica

Mundo Maipú
Apache

Espacio de publicidad

Agro. Apache cerró Palermo con negocios por más de un millón de dólares

Apache .
Luis Caputo Caputo en el programa Las tres anclas, por Carajo.

Política

Economía. Previo a otra licitación clave, Caputo afirmó que la suba de la tasa de interés es “transitoria”

Corresponsalía Buenos Aires
Talleres

Fútbol

Preparación. Talleres, a la espera de Angulo

Hugo García
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10566. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design