21 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / Javier Milei

De la democracia institucional a la democracia fiscal

La dirigencia no está a la altura de lo que reclama la gran mayoría de la sociedad, y se abroquela con las corporaciones empresarias, gremiales y políticas para que nada cambie.

3 de marzo de 2024,

00:01
Armando Gutiérrez*
De la democracia institucional a la democracia fiscal
Raúl Alfonsín. El Presidente que inauguró el período democrático.

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.297 del miércoles 20 de agosto

2

Política

Transporte. Sturzenegger anunció la liberación total de circulación de bitrenes en el país

3

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el único ganador del sorteo de este miércoles 20 de agosto

4

Política

Repudiable. Álvarez Rivero: “No creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan a ser curados”

5

Política

Diputados. Dura derrota para Milei: la oposición rechazó el veto a la emergencia en discapacidad

En 1983, el conjunto de la sociedad argentina, con el liderazgo del presidente Raúl Alfonsín, decidió consolidar un sistema de democracia liberal con instituciones sólidas, que dejaran atrás, de una vez y para siempre, una historia de golpes de Estado y gobiernos civiles débiles y de corta duración.

Fue el momento en que una amplísima mayoría de argentinos asumió que los problemas en el seno de la sociedad deberían resolverse en el marco de la Constitución y dentro de los mecanismos del Estado de derecho, dejando atrás la violencia, fuere desde el Estado o por parte de grupos sectarios, para la resolución de conflictos.

Un momento icónico en este sentido, y de gran valor simbólico, se produjo cuando estaban detenidos simultáneamente los comandantes de las Juntas Militares del llamado “proceso de reorganización nacional”; Mario Firmenich, como jefe de Montoneros, y José López Rega, organizador del tenebroso grupo parapolicial conocido como “la Triple A“ (por Alianza Anticomunista Argentina), bajo la última presidencia del general Juan Perón. Si pudiera elegir un momento histórico representativo de la convicción democrática de los argentinos, creo que optaría por ese.

Discurso de Javier Milei ante el Congreso. (Federico López Claro)

Editorial

Contra todos los manuales

Daniel V. González*

La explosión de las palabras “Nunca Más” que resonaron en la boca del fiscal Juan Carlos Strassera e invadieron la sala donde se juzgaba a los responsables de la última dictadura se expandió por todos los rincones de la República, expresando la conciencia y la voluntad de los argentinos de que nunca más alguien, con o sin uniforme, con un arma en la mano, se arrogara el derecho de decidir nuestro futuro.

Estos 40 años de democracia marcaron la desaparición de la corporación militar como un factor de poder que pudiera marcar el rumbo institucional del país. Queda aún como deuda desarrollar unas sólidas y eficaces fuerzas armadas, profesionalizadas y bien equipadas, que actúen en el marco que la Constitución les asigna.

Cóctel explosivo

Ahora bien, en estos 40 años de democracia vemos un país cada vez más empobrecido, con una infraestructura paupérrima, e insignificante a nivel internacional e incluso regional.

Si extendemos la mirada hacia atrás, observamos que a partir de 1946 se formó una corporación gremial de sindicalistas pornográficamente enriquecidos; una corporación empresarial que vegeta a la sombra de un Estado sobreprotector que cierra la economía para que los amigos puedan hacer negocios sin competir, y una burocracia estatal a la que rara vez se ingresa por mérito.

Es un cóctel explosivo. Todas estas corporaciones, salvo la militar, se han mantenido intactas. A esto le agregamos, a partir de 1983, una corporación política, transversal a todos los partidos, que tampoco ha hecho ningún esfuerzo por elegir a los mejores, y entonces vemos en los parlamentos, junto a diputados y a senadores con gran formación e inteligencia, a personajes que no ameritarían para postularse como extras en una ópera bufa.

Javier Milei

Política

1° de marzo: fecha bisagra en la pelea entre Milei y los gobernadores

Mariano Bergero

Como dijimos, de las corporaciones que dieron origen a este modelo de Estado, la única que salió de escena es la corporación militar. Las otras siguen intactas. Y por supuesto no tienen ningún interés en realizar un acuerdo programático de carácter económico-social que, mediante el equilibrio macroeconómico, la disciplina fiscal, una moneda sana y corrupción cero, logre un proceso de desarrollo económico sostenido. Y esto no es de derecha o de izquierda: es un modelo de crecimiento que permitiría, dentro del sistema institucional, dar los debates sobre las formas de inclusión y distribución.

La gran pulseada

En estos temas parece que la sociedad argentina está mostrando mayor madurez que su dirigencia. Está exigiendo transparencia plena; intolerancia total frente a la corrupción; un Estado ágil y eficiente formado por un funcionariado seleccionado por mérito y no por su participación en la última campaña electoral; que no se emita moneda sin respaldo; que se rinda cuenta de cada gasto hecho con el dinero público.

Parece que la gran mayoría de los argentinos han tomado conciencia de que a aquella democracia institucional lograda en 1983 debe agregársele la pata de lo que podemos llamar “la democracia fiscal”. Y la dirigencia no está a la altura. Se abroquela con las corporaciones empresariales, gremiales y políticas para que nada cambie.

Aumento tarifa gas natural

Editorial

La generalización no es una política social justa

Redacción LAVOZ

Son enormes los intereses en juego, son décadas de beneficios espurios a costa del bienestar de los argentinos. Esta es, en el fondo, la gran pulseada que estamos presenciando. Nos hubiera gustado ver a los sectores progresistas de la sociedad levantar las banderas de la democracia fiscal como el complemento ineludible de la democracia institucional, para lograr una economía en crecimiento en el marco del Estado de derecho. Por ahora, eso no se vislumbra.

*

Temas Relacionados

  • Javier Milei
  • Edición impresa
Más de Opinión
Paro UNC

Editorial

Medida. Aumentos universitarios: un paso todavía insuficiente

Redacción LAVOZ
Chumbi. 21 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita

Espacio de marca

Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Premium. Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Mundo Maipú
Grupo Edisur. Expo Real Estate.

Espacio de marca

Grupo Edisur

Innovación. Grupo Edisur participó en la Expo Real Estate y fue distinguido por su aporte al sector

Grupo Edisur
Servicio oficial Ford: todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford. Todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Mundo Maipú
Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

La sesión comenzó antes de lo habitual y pasó a un cuarto intermedio.  Hubo enojo en la oposición.

Política

Rosca legislativa. El repudio a Álvarez Rivero los unió, pero la sesión quedó en pausa por acto del PJ

Verónica Suppo
Imagen ilustrativa. (Mohammad Husaini/Pexels.com)

Sucesos

Trata laboral. Pagarán para no ir a juicio en Córdoba: explotaban a cuatro personas 16 horas diarias y casi sin comida

Federico Noguera
presentación. Gabriel Bornoroni, Gonzalo Roca y Laura Soldano, en la conferencia de prensa de presentación de la lista de La Libertad Avanza en Córdoba.

Política

Mapa político. La pregunta que inquieta en el Panal: “¿Y si perdemos con estos desconocidos?”

Mariano Bergero
Humberto Margara, abogado penalista denunciado por abuso sexual con acceso carnal.

Ciudadanos

Denuncia. Córdoba: detuvieron a un abogado penalista por presunto abuso sexual

Francisco Panero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:30

    Escándalo en Independiente

    Sudamericana. En Avellaneda, gravísimos incidentes en el partido de Independiente con Universidad de Chile

  • Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

    Video. Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

  • 00:25

    Lluvias torrenciales en Bombay: 21 fallecidos y miles de evacuados (Gentileza)

    Video. Lluvias torrenciales en Bombay: 21 fallecidos y miles de evacuados

  • 01:49

    Santiago Korovsky

    Una gran idea. Santiago Korovsky recordó cómo nació División Palermo: “Hace 8 años ganamos un concurso del Incaa”

  • TRUMP-MURO FRONTERIZO

    Trump. Estados Unidos pinta de negro el muro fronterizo para elevar su temperatura y hacer más difícil su escalada

  • Encontró una serpiente.

    Gran susto. Jugaba con su maqueta de tren y descubrió una serpiente venenosa: “Creí que era de juguete”

  • 00:59

    Gimena Accardi y Nicolás Vázquez

    Sin vueltas. Gimena Accardi: qué decisión tomó luego de confesar su infidelidad a Nico Vázquez

  • 00:18

    La Joaqui y Lali

    Choque de divas. La Joaqui lanzará una colaboración con Lali: cuándo se estrena

Últimas noticias

Escándalo en Independiente

Fútbol

Sudamericana. En Avellaneda, gravísimos incidentes en el partido de Independiente con Universidad de Chile

Redacción LAVOZ
Votación por los ATN en Diputados

Política

Congreso. La oposición destrabó la comisión $Libra y se reactiva la investigación contra Milei en plena campaña

Carolina Ramos
Milei junto a Diego Spagnuolo

Política

Decisión. Javier Milei removió de su cargo al director de la Agencia de Discapacidad

Redacción LAVOZ
Paro UNC

Editorial

Medida. Aumentos universitarios: un paso todavía insuficiente

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10562. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design