20 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / Empresas

El precio de no hablar. Cuando el silencio se vuelve el mayor enemigo de la empresa familiar

Las empresas familiares que perduran tres o más generaciones no son las que mejor venden ni las que tienen los balances más prolijos. Son las que aprendieron a conversar sin miedo.

17 de noviembre de 2025,

00:01
Daniela García
Cuando el silencio se vuelve el mayor enemigo de la empresa familiar
"Succession", serie que tematiza los problemas de una empresa familiar.

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.323 del miércoles 19 de noviembre

2

Ciudadanos

Solidaridad. Rocío tiene 30 años, dos hijos y una carrera contrarreloj contra el cáncer: necesita ayuda urgente

3

Negocios

Desembarco. Tommy Hilfiger abrió su primer local exclusivo en Córdoba y ya planea otra sede

4

Sucesos

Córdoba. Arquitecto pagó $ 600 mil para evitar el juicio por haberse quedado con los aportes de sus empleados

5

Negocios

"Un éxito". Cordobés valida en Brasil su invento único: su pick up diésel funcionó con 90% de GNC tras recorrer 3.100 km

En muchas empresas familiares, los grandes conflictos no estallan de un día para el otro. No aparecen por una decisión puntual o por un problema en los números. Se van gestando lentamente, en pequeños silencios que se acumulan, en conversaciones que se evitan, en frases que se dejan a mitad de camino.

Lo que no se dice se guarda, y lo guardado se transforma con el tiempo en malestar, en resentimiento, en desconfianza. Lo no dicho es, en definitiva, un pasivo invisible que termina afectando la salud de la empresa tanto como la del vínculo familiar.

En Argentina, según el Instituto Argentino de Empresa Familiar (Iadef), las empresas familiares representan aproximadamente tres de cada cuatro compañías del país. Y además generan cerca del 70% de los puestos de trabajo del sector privado.

Esto subraya cuán profundamente interrelacionadas están las dinámicas familiares y empresariales, y por qué el silencio en estas organizaciones no es “algo interno”, sino que puede afectar a toda la actividad económica.

Distancias profundas

Hablar en familia nunca fue fácil. Menos cuando hay dinero, herencias o poder de por medio. Las familias empresariales suelen tener un especial cuidado por mantener la “armonía”. Y bajo ese paraguas, muchas veces, se decide no hablar de lo que incomoda.

Se posterga la conversación con la esperanza de que el tiempo acomode las cosas. Pero el tiempo, cuando hay silencio, rara vez ordena: más bien profundiza las distancias.

El fundador suele ser el primero en guardar silencio. No por desinterés, sino por amor o por miedo. Amor a sus hijos, porque no quiere que se enfrenten. Miedo a perder el control, porque hablar de sucesión, de delegar o de soltar significa aceptar que su etapa está llegando a su fin.

Después vienen los hermanos, que aprenden que hay temas que es mejor no tocar: cuánto gana cada uno, quién trabaja más, quién decide, quién representa a la familia. Y, por último, los primos, que crecen escuchando versiones cruzadas y terminan heredando también los silencios.

Conflictos postergados

La paradoja es que, en nombre de la paz, se evita el diálogo, y lo que se obtiene es exactamente lo contrario. La falta de conversación no elimina el conflicto: lo posterga. Y cuando por fin sale a la luz, ya no es una diferencia, sino un incendio.

Hablar no significa pelear. Significa asumir que los desacuerdos son parte natural de cualquier grupo humano, más aún si está unido por la sangre. Significa reconocer que la transparencia no debilita los vínculos: los fortalece. Significa entender que los problemas no se agrandan por decirlos, sino por callarlos.

Las empresas familiares que perduran tres o más generaciones no son las que mejor venden ni las que tienen los balances más prolijos. Son las que aprendieron a conversar sin miedo. Las que convirtieron el diálogo en una práctica, no en una excepción. Las que comprendieron que hablar con respeto es una forma de cuidar.

El costo del silencio es alto. Cuando las diferencias no se expresan, se traducen en decisiones impulsivas: ventas de acciones, renuncias repentinas, reclamos judiciales. La confianza se erosiona, y lo que antes era un “nosotros” se convierte en una suma de “yoes”.

Lo que se destruye no es sólo una empresa: es una historia.

Construir espacios de diálogo

Romper el silencio requiere valentía. No la del que grita más fuerte, sino la del que se anima a escuchar.

Requiere humildad para aceptar que el otro puede tener razón, y generosidad para entender que no todo lo importante pasa por tener la última palabra.

Requiere, sobre todo, la decisión de construir espacios donde hablar sea posible y seguro: asambleas familiares, reuniones periódicas, instancias de mediación o acompañamiento profesional.

El silencio, en las familias empresariales, se disfraza de prudencia, pero muchas veces es miedo. Miedo a herir, a perder, a ser juzgado.

Sin embargo, el verdadero riesgo no está en hablar, sino en no hacerlo. Lo que se calla hoy puede convertirse mañana en un conflicto que ninguna palabra alcance a reparar.

Difícil pero inevitable. Un poco menos difícil si se busca ayuda especializada.

Miembro de la Comisión Directiva de Iadef

Temas Relacionados

  • Empresas
Más de Opinión

Opinión

Safaris humanos. Sarajevo y los francotiradores de lo humano

Francesc-Xavier Soria Jofra
Chumbi. 20 de noviembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita

Espacio de marca

NOBIS y un descuento exclusivo para toda la familia de Talleres

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Beneficio. NOBIS y un descuento exclusivo para toda la familia de Talleres

Club Atlético Talleres .
Aplaudamos a las Bandas celebra su octava edición con tres jornadas a puro ritmo

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Festival. Aplaudamos a las Bandas celebra su octava edición con tres jornadas a puro ritmo

Agencia Córdoba Cultura
Autos clásicos, paisajes cordobeses y la participación de Maipú Garage en la 8° Vuelta por las Sierras

Espacio de marca

Mundo Maipú

Autos clásicos. Paisajes cordobeses y la participación de Maipú Garage en la 8° Vuelta por las Sierras

Mundo Maipú
Cómo la Nasa hizo posible escuchar el Río de la Plata

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Ciencia. Cómo la Nasa hizo posible escuchar el Río de la Plata

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Oscar González, cuando era legislador del oficialismo provincial.

Política

Análisis. Antes y después, todo lo que está mal cuando se abusa del poder

Roberto Battaglino
Chiqui Tapia

Política

El “rey Chiqui”. El polémico título de campeón que Rosario Central suma gracias a Tapia

Julián Cañas
Fuá!, un lugar para comer en Salsipuedes (La Voz).

Comer y beber

Salsipuedes. Comer con el bosque en la ventana

Nicolás Marchetti
Liga Profesional

Fútbol

Uno por uno. Instituto hace balance: cómo rindieron los 14 refuerzos del 2025 y quiénes continuarán en 2026

Hernán Laurino
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Siniestro vial en Córdoba: un colectivo perdió el control, tumbó un poste y dañó una vivienda

    Video. Siniestro vial en Córdoba: un colectivo perdió el control, tumbó un poste y dañó una vivienda

  • Fue a conocer las minihabitaciones más baratas de China y lo que encontró la dejó helada

    No puede ser real. Fue a conocer las minihabitaciones más baratas de China y lo que encontró la dejó helada

  • yaguareté

    Paseos. Ecoparque de América: refugio y conservación en la pampa húmeda que destaca por su esfuerzo ambiental

  • 00:52

    Karen Paniagua tiene 27 años y se postula como candidata a diputada.

    Perú. De OnlyFans a candidata a diputada, quién es Karen Paniagua: “Daré todo”

  • 00:34

    Choque entre un motociclista y un auto en barrio Alberdi.

    Video. Un motociclista resultó herido tras un choque entre un auto y una moto en barrio Alberdi

  • 01:52

    Así se verá el Aeropuerto Córdoba con la nueva ampliación proyectada. (Aeropuertos Argentina)

    Mercado aerocomercial. Ampliarán el Aeropuerto Córdoba para posicionarlo como un “hub” regional: en fotos y videos, cómo quedará

  • Indonesia elevó al máximo la alerta por la erupción del volcán Semeru: evacúaron a 300 personas en Java

    Video. Indonesia elevó al máximo la alerta por la erupción del volcán Semeru: evacuaron a 300 personas en Java

  • Rusia: un robot humanoide bailó para Vladimir Putin y las imágenes se viralizaron

    Video. Rusia: un robot humanoide bailó para Vladimir Putin y las imágenes se viralizaron

Últimas noticias

Mamá. Evelin esperaba a su bebá con muchas expectativas y hoy quiere saber qué sucedió durante el parto. (Javier Ferreyra)

Ciudadanos

Investigación. Tras las denuncias por muertes de bebés, Salud defendió a la Nueva Maternidad

Redacción LAVOZ
Gary “Mani” Mounfield

Música

"El mejor tipo...". La muerte de “Mani” Mounfield: la despedida de sus dos bandas, The Stone Roses y Primal Scream

Redacción LAVOZ
Final Liga Cordobesa

Básquet

Al mejor de tres partidos. 9 de Julio de Morteros y El Ceibo de San Francisco van por el reinado en la Liga Cordobesa

josé artaza
Terrible viento del sudeste. Visibilidad muy limitada en el sur de la ciudad (Gentileza)

Servicios

Atención. Tras el calor extremo, llegó la tormenta a Córdoba: cayó granizo en la Capital y rigen alertas

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10653. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design