22 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / Muerte

Cuál es la base legal del derecho a morir dignamente en Córdoba y en el país

Un análisis de los fundamentos jurídicos que existen en torno de la muerte digna y su distinción del suicidio asistido y la eutanasia, prohibidas aún en el país.

22 de junio de 2023,

12:27
Carlos Nayi, abogado
Cuál es la base legal del derecho a morir dignamente en Córdoba y en el país

Lo más leído

1
Paro de empleados judiciales en Tribunales 2

Sucesos

Espía. El detenido como supuesto “topo” en la fiscalía de Gavier es el subcomisario Juan Manuel Velázquez

2

Sucesos

Trata laboral. Pagarán para no ir a juicio en Córdoba: explotaban a cuatro personas 16 horas diarias y casi sin comida

3

Ciudadanos

Apps. Negro sobre blanco: qué establece la ordenanza que regula el funcionamiento de Uber, DiDi y Cabify en Córdoba

4

Comer y beber

Comentario. Parada técnica: buenos ravioles en Salsipuedes

5

Fútbol

Palcos, butacas y sintético. Racing proyecta obras históricas con el dinero de la venta de Vignolo

Una vez más la sociedad cordobesa se conmociona ante el pedido de una familia para que se aplique la llamada ley de muerte digna, caso que será tratado por el Comité ad hoc de la Provincia, conforme lo estipula la legislación local.

La muerte es un evento inevitable que corona el último segundo de la existencia humana. En ocasiones no se define en un instante, y su desenlace diferido en el tiempo termina convirtiéndose en un proceso devastador tanto desde lo físico como emocional, degradante de la condición humana. Y genera desde el plano jurídico, religioso, ideológico y hasta político una constante e interminable polémica, según esta se verifique en el marco de lo que se denomina muerte digna, eutanasia o suicidio asistido.

Hospital Municipal de Urgencias. (Lara Dominizi/CUP)

Ciudadanos

El comité de bioética se manifiesta este jueves sobre el probable caso de muerte digna en Córdoba

Natalia Lazzarini

A la hora del debate, podemos mencionar tres escenarios tan antagónicos como movilizantes desde lo conceptual y lo legal, que han desvelado por años a especialistas de distintas disciplinas en lo que hace a tres modalidades diferenciadas de morir. En este orden de ideas, por una cuestión de orden práctico resulta conveniente comenzar con el análisis del concepto de eutanasia, que según la concibe la Organización Mundial de la Salud (OMS) consiste en el procedimiento utilizado por el médico para poner fin a la vida de un paciente provocándole la muerte. En nuestro país, esta práctica es considerada delito.

En segundo lugar está el suicidio asistido, que consiste en la tarea de contribución o cooperación que lleva adelante una persona para que otra que intenta quitarse la vida consiga ese objetivo sin mayores escollos. En nuestra legislación, este procedimiento también se encuentra prohibido.

Finalmente, aparece un tercer escenario que nos enfrenta a la muerte digna. Y anticipo que en este tópico la discusión en manera alguna se ciñe al aspecto estrictamente normativo-jurídico, sino que alberga condimentos propios de una realidad variopinta y que debe ser explorada bajo perspectivas religiosas, políticas, el prisma social y hasta bajo aspectos humanitarios.

Los debates se reeditan, ante desgarradoras historias de personas que pidieron abandonar esta vida por haberse transformado en un sufrimiento indigno, mantenida muchas veces desde el punto de vista médico científico mediante la utilización de procedimientos terapéuticos de encarnizamiento.

En nuestro país, desde el punto de vista legal, la controversia ha sido resuelta a nivel nacional y provincial, ya que el Senado de la Nación convirtió en ley el 9 de mayo de 2012 un proyecto que habilita el rechazo de tratamientos que prolonguen de modo artificial la vida de pacientes con cuadros terminales e irreversibles. Se trata de la ley 26.742 (Ley sobre Derechos del Paciente, Historia Clínica y Consentimiento Informado), que contempla un abanico normativo y determina que el consentimiento puede ser otorgado no sólo por el mismo paciente, si su condición lo permite, sino también por sus familiares o representantes legales.

De esta manera, en el marco de la potestad del paciente terminal o que haya sufrido heridas que lo hayan colocado en igual situación, tiene el derecho a manifestar su voluntad de no admitir procedimientos quirúrgicos o de reanimación artificial o pedir incluso el retiro de las medidas de soporte vital cuando estas sean extraordinarias o desproporcionadas en relación con su perspectiva de mejoría o produzcan un sufrimiento desmesurado.

Por cierto, en todos los casos la negativa o el rechazo de los procedimientos mencionados no implicarán bajo ningún punto de vista la interrupción de aquellas acciones tendientes a lograr el adecuado control y alivio de todo sufrimiento del enfermo. No se trata de legalizar la muerte, sino de evitar sufrimientos extraordinarios contrarios al sentido de la vida misma y que terminan convirtiéndola en indigna y degradante.

Carlos Nayi. El abogado repasó la legislación vinculada a muerte digna. (La Voz / Archivo)
Carlos Nayi. El abogado repasó la legislación vinculada a muerte digna. (La Voz / Archivo)

En nuestra provincia de Córdoba, la muerte digna se erige como un derecho personalísimo que tiene todo paciente a decidir en forma anticipada su voluntad de respecto de la negativa a someterse a medios o tratamientos médicos de encarnizamiento terapéutico que persigan extender de manera degradante la vida, conforme lo dispone la ley 10.058, publicada en el Boletín Oficial de la Provincia el 15 de junio de 2012, y su posterior modificación por la ley 10.421, publicada en el Boletín Oficial el 30 de enero de 2017.

Se trata de dispositivos legales de orden público y de interés social que benefician a toda persona que de manera libre y voluntaria exprese su intención de ejercer este derecho, cuando aferrarse a la vida mediante la intervención de opciones terapéuticas se transforme, en términos reales, en prácticas encarnizantes, que prolonguen la agonía de un ser humano sin chances de recuperación y que, en definitiva, constituyen un atentado contra la dignidad humana. Sin perjuicio, por cierto, de la adopción de acciones terapéuticas mínimas tendientes a suministrar higiene y curaciones, así como mitigar el dolor al paciente en la fase terminal.

Se trata, en definitiva, del derecho que tiene toda persona mayor de edad y menores a partir de los 16 años a manifestar mediante una declaración de voluntad anticipada (DVA), su voluntad de no ser sometido a determinados tratamientos médicos que prolonguen indignamente su vida.

También lo puede hacer un representante legal identificado, en cuyo caso debe constar por escrito su gratuidad y voluntaria aceptación. La persona que haya suscripto la DVA deberá además informar al equipo médico acerca de la existencia de esta, para que el profesional deje constancia en la historia clínica y se incorpore en ella una copia de esa declaración. Se establece, además, la intervención de un comité ad hoc que entenderá consultivamente ante cuestiones que se puedan suscitar en la aplicación de estas leyes.

La muerte digna es un derecho que no se le puede negar a ninguna persona en circunstancias en que esta decide el fin de su proceso existencial cuando las opciones terapéuticas que lo sujetan a la vida importan una desnaturalización de su sentido. Tiene anclaje legal profundo en nuestra Carta Magna (artículo 19 de la Constitución Nacional) y está contenida en los pactos sobre derechos humanos a los que ha adherido nuestro país.

Temas Relacionados

  • Muerte
  • Derecho
  • Eutanasia
  • Exclusivo
Más de Opinión
Dólares.

Editorial

Inflación. Alertas sobre la marcha de la economía

Redacción LAVOZ
alumnos

Opinión

Debate. El engaño del 7: reflexiones sobre la educación en Córdoba

Francesc-Xavier Soria Jofra

Espacio de marca

Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Premium. Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Mundo Maipú
Grupo Edisur. Expo Real Estate.

Espacio de marca

Grupo Edisur

Innovación. Grupo Edisur participó en la Expo Real Estate y fue distinguido por su aporte al sector

Grupo Edisur
Servicio oficial Ford: todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford. Todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Mundo Maipú
Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juan Schiaretti y Gonzalo Roca

Política

Análisis. Una campaña entre dos oficialismos, con dificultad para ir por el medio

Roberto Battaglino
Fernando Blanco Muiño

Negocios

Normativa. Nación prepara un nuevo código que reemplazará la Ley de Defensa del Consumidor

Diego Dávila
La sesión comenzó antes de lo habitual y pasó a un cuarto intermedio.  Hubo enojo en la oposición.

Política

Rosca legislativa. El repudio a Álvarez Rivero los unió, pero la sesión quedó en pausa por acto del PJ

Verónica Suppo
Paratanto, restaurante en Sierras Chicas.

Comer y beber

Comentario. Parada técnica: buenos ravioles en Salsipuedes

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Se confirmó la fecha del juicio contra el policía acusado de matar a un niño de 10 años en Buenos Aires

    Justicia. Se confirmó la fecha del juicio contra el policía acusado de matar a un niño de 10 años en Buenos Aires

  • Atentando en Colombia

    Conmoción. En un día, hubo dos ataques terroristas en Colombia: al menos 13 muertos y decenas de heridos

  • 00:46

    Sofía Morandi y Jujuy Jiménez

    Humor. Jujuy Jiménez y Sofía Morandi publicaron sus fallidos castings para participar de En el barro

  • 01:30

    Incidentes en Avellaneda

    Copa. Videos impactantes y todo lo que dejó el caos entre Independiente y Universidad de Chile: heridos graves

  • Rusia lanzó su mayor ataque de drones en Kiev

    Guerra. El mayor ataque aéreo de Rusia empaña los esfuerzos de paz en Ucrania: un muerto y 15 heridos

  • 03:47

    Julia Mengolini y Fito Páez

    ¿El amor después del amor? Fito Páez y Julia Mengolini: ¿un romance que resurge tras la separación del músico?

  • 01:30

    Escándalo en Independiente

    Sudamericana. En Avellaneda, gravísimos incidentes en el partido de Independiente con Universidad de Chile

  • Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

    Video. Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

Últimas noticias

Pasajeros en Aeroparque. (Télam/Victoria Gesualdi)

Ciudadanos

Vuelos. Paro de controladores aéreos: este es el cronograma de medidas desde este viernes

Redacción LAVOZ
Huso horario Argentina

Ambiente

Desfasaje. Modificación de huso horario aprobada en Diputados: “Es muy positivo el cambio”

Redacción LAVOZ
Alerta por riesgo extremo de incendios en Córdoba hasta el domingo.

Servicios

Alerta. Riesgo extremo de incendios en Córdoba: las razones, recomendaciones y dónde llamar por emergencias

Redacción LAVOZ
Cultivos de cobertura

Actualidad

Puentes verdes. En el sur de la provincia, los cultivos de cobertura se meten entre el maíz y el maní

Fernanda Bireni (Especial)
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10563. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design