20 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / Seguros

Colapso. Compañías de seguros: ¿una nueva estafa piramidal?

El sistema asegurador debería ser un espacio de confianza. Para eso, el Estado debe regular a tiempo, y la Justicia, actuar con firmeza.

11 de junio de 2025,

23:30
Fernando Servigón Nakano *
Compañías de seguros: ¿una nueva estafa piramidal?
Compañías de seguros: ¿una nueva estafa piramidal?

Lo más leído

1
Diseño

Diseño

Vivienda. Se vienen las “Tiny Houses”

2

Ciencia

Nasa. Un asteroide del tamaño de una casa se aproxima a la Tierra: la estrategia para prevenir catástrofe

3

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.296 del domingo 17 de agosto

4

Política

Transporte. Sturzenegger anunció la liberación total de circulación de bitrenes en el país

5

Política

Corrupción. Tres exfuncionarios de la Municipalidad de Córdoba juzgados por coimas

Escudo Seguros, Orbis y Boston son empresas liquidadas en menos de tres años. Dejaron cientos de miles de damnificados, y la Justicia, como otras veces, llegó tarde.

Desde 2022, el sistema de seguros argentino ha sido escenario de una serie de colapsos empresariales que, vistos en conjunto, plantean una inquietante hipótesis: ¿se trató de quiebras por mala administración o de un entramado organizado para defraudar a asegurados, a proveedores y al propio Estado?

Las liquidaciones sucesivas de Escudo, de Orbis y de Boston dejaron un tendal de víctimas: vehículos sin cobertura, talleres abandonados y miles de reclamos impagos.

Cristina Kirchner saluda desde el balcón en su casa en el barrio porteño de Constitución. (Gentileza Clarín)

Política

Mapa político. La caída de Cristina: el fin de una era y el adversario ideal como fantasma

Mariano Bergero

En el centro de la escena, aparece un nombre: Grupo Campici.

El grupo empresarial liderado por Darío Campici fue dueño de Escudo Seguros, intervenida y liquidada por la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN) en 2022. Las razones: falta de respaldo técnico, deudas millonarias y retención indebida de primas.

Lejos de retirarse del sector, el grupo adquirió TPC Seguros y repitió el patrón de pasivos sin cobertura y balances dudosos. Pero el caso más insólito llegó después: la compra de Boston Seguros, una compañía con más de 100 años de trayectoria en el mercado. En abril de 2024, la SSN también decidió liquidar Boston, por los mismos motivos que a Escudo.

¿Ante un esquema piramidal?

El modus operandi de esas compañías era el de falta de reaseguros obligatorios y una estructura administrativa que priorizaba captar nuevas primas para pagar deudas anteriores. Un circuito que, en la práctica, reproduce el modelo de una estafa piramidal: mientras entren nuevos clientes, se paga; cuando se frena el ingreso, todo colapsa.

¿La diferencia? Acá no hay rendimientos financieros prometidos, como en un Ponzi clásico, sino un producto legal –el seguro– que termina siendo ficticio. Un contrato sin respaldo.

Lázaro Báez y Cristina Kirchner en una foto de archivo

Política

Análisis. La democracia no es patente de corso

Edgardo Moreno

La Justicia, el elefante dormido

Pese a las múltiples denuncias presentadas, la Justicia argentina no ha avanzado de manera significativa. Hasta hoy, no hay detenciones, no hay inhibiciones patrimoniales relevantes ni fallos ejemplares. Las causas avanzan con lentitud, mientras los responsables siguen libres y, en algunos casos, activos en el mundo empresarial.

¿Por qué la Justicia no reacciona? ¿Cuántas víctimas hacen falta para que un fiscal impulse una investigación por asociación ilícita o lavado de activos?

Algunas perlitas del sistema judicial cordobés

En 23 años como abogado especializado en accidentes de tránsito en Córdoba, he presenciado y sufrido de primera mano cómo la Justicia viró de su rol de garante de derechos al de escudera de aseguradoras poderosas.

Caso 1: jueza defensora. En un juicio por daños, una jueza cordobesa rechazó el reclamo por la reparación de un vehículo con el argumento de que no se había discriminado el precio “pieza por pieza”. Sin embargo, constaban en el expediente: un oficio judicial de la empresa que realizó el arreglo ratificaba que el monto era exacto. Un peritaje oficial mecánico que validaba la totalidad del reclamo. Y la propia aseguradora, Integrity, no impugnó el peritaje. A pesar de todo eso, la jueza falló a favor de la aseguradora, salvaguardando su patrimonio de un modo más entusiasta que la propia defensa legal de la empresa. ¿Justicia imparcial o un Poder Judicial funcional a los grandes actores económicos?

Caso 2: “Hay seguro, no hay embargo”. En otro expediente, un juez me negó la traba de un embargo sobre una cuenta bancaria bajo el argumento de que existía un seguro de responsabilidad civil vigente. ¿La compañía? Liderar Seguros, una empresa en grave situación financiera. Jamás, en más de dos décadas de profesión, se me había rechazado un embargo por esa razón. ¿Cómo es posible que el hecho de tener una póliza con una aseguradora prácticamente insolvente sea suficiente para negar medidas cautelares a favor de la víctima?

Violencia y enfrentamientos entre la Policía en barrio Zepa. (Policía de Córdoba)

Opinión

Lo público como el enemigo. Cuando el uniforme estatal se convierte en blanco de la ira social

Jorge Luis Jofré *

¿Otro Campici en marcha? Si lo de Escudo, TPC y Boston Seguros puede verse como un esquema fraudulento tolerado por el sistema, lo de Liderar es directamente una parodia grotesca de control estatal y judicial. Su dueño, Alfredo Ortolano, parece seguir los pasos del clan Campici. En este momento, es prácticamente imposible embargar un peso a Liderar, no porque no haya fondos, sino porque la empresa no tiene cuentas bancarias embargables. ¿Puede una aseguradora operar en la Argentina sin cuentas bancarias operativas? ¿Cómo liquida siniestros? ¿Dónde deposita las primas que recibe de sus asegurados? La respuesta es tan brutal como ilegal: según fuentes del mercado, Liderar ordenó a sus productores cobrar las primas exclusivamente en efectivo. Un sistema paralelo, opaco, y sumamente riesgoso. Sin embargo, la SSN no avanza con medidas decisivas y la Justicia permanece impasible.

¿Un sistema sin castigos?

El sistema asegurador debería ser un espacio de confianza. Pero cuando el Estado no regula a tiempo, y cuando la Justicia no actúa con firmeza, lo que era un mecanismo de previsión se transforma en un arma de destrucción financiera para quienes menos tienen.

Robos a Uber: cayó una banda de cuatro integrantes que atacaba a los conductores. (Policía).

Editorial

Inseguridad en Córdoba. Delincuencia e infancias a la intemperie

Redacción LAVOZ

¿Qué mensaje se transmite cuando una misma persona puede fundir tres aseguradoras en pocos años sin enfrentar consecuencias penales?

Las preguntas siguen en el aire: ¿quién se quedó con el dinero de los asegurados? ¿Por qué nadie paga por la estafa? ¿Hasta cuándo la Justicia va a mirar para otro lado? Mientras tanto, los damnificados acumulan expedientes. Y los responsables, impunidad.

  • Abogado, especialista en accidentes de tránsito

Temas Relacionados

  • Seguros
  • Edición impresa
  • Opinión
Más de Opinión
Trump y Putin.

Mundo

Negociaciones de paz. Trump y Putin: en el juego del magnate y del espía, Ucrania deberá ceder

Mario Pino
Cárcel de Bouwer

Opinión

Prisión preventiva. Reglas de juego parejas para todos, sinónimo de justicia

Eduardo F. Gómez Caminos

Espacio de marca

Servicio oficial Ford: todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford. Todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Mundo Maipú
Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Grupo Edisur
Benelli TRK, una gama de modelos pensados para disfrutar del viaje

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motos. Benelli TRK, una gama de modelos pensados para disfrutar del viaje

Mundo Maipú
No hay otra sustancia más beneficiosa para el cuerpo humano que el agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Hidratación. No hay otra sustancia más beneficiosa para el cuerpo humano que el agua

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Palacio Municipal 6 de Julio, Puesta en Valor

Política

Corrupción. Tres exfuncionarios de la Municipalidad de Córdoba juzgados por coimas

Francisco Panero
Insituto perdió con Unión en Alta Córdoba

Fútbol

Sequía preocupante. Instituto, tierra de goleadores que hoy extraña a sus “9”

Agustín Caretó
Trump y Putin.

Mundo

Negociaciones de paz. Trump y Putin: en el juego del magnate y del espía, Ucrania deberá ceder

Mario Pino
Lentini

Fútbol

En fútbol profesional. El ex-Instituto que se transformó en el máximo goleador histórico de un club cordobés

Hernán Laurino
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:49

    Santiago Korovsky

    Una gran idea. Santiago Korovsky recordó cómo nació División Palermo: “Hace 8 años ganamos un concurso del Incaa”

  • TRUMP-MURO FRONTERIZO

    Trump. Estados Unidos pinta de negro el muro fronterizo para elevar su temperatura y hacer más difícil su escalada

  • Encontró una serpiente.

    Gran susto. Jugaba con su maqueta de tren y descubrió una serpiente venenosa: “Creí que era de juguete”

  • 00:59

    Gimena Accardi y Nicolás Vázquez

    Sin vueltas. Gimena Accardi: qué decisión tomó luego de confesar su infidelidad a Nico Vázquez

  • 00:18

    La Joaqui y Lali

    Choque de divas. La Joaqui lanzará una colaboración con Lali: cuándo se estrena

  • El perro estaba en una góndola de las verduras.

    Se escondió. Un perro apareció atrapado entre las verduras de un supermercado y el rescate se volvió viral

  • (Infobae)

    Desde la cuna. Una nena de tres años compartió su ranking de canciones de cancha: “La pasión viene por su papá”

  • 08:10

    .

    Tan enamorados. Pampita contó por qué volvió con Martín Pepa: Empezamos de cero

Últimas noticias

troilo

Fútbol

Se define. Horas decisivas para el pase de Mariano Troilo desde Belgrano a Parma

Pablo Ocampo
Entrar a El Durazno son 8 kilómetros de tierra que suelen estar en un estado de regular a malo.

Sucesos

Calamuchita. Dos detenidos en Córdoba por un asalto violento en Villa Yacanto

Corresponsalía LaVoz
Limpian la nieve acumulada en el Camino de las Altas Cumbres (Policía).

Ciudadanos

Córdoba. Tras la caída de nieve, este miércoles habilitaron el camino de las Altas Cumbres

Redacción LAVOZ
Santiago Korovsky

Mirá

Una gran idea. Santiago Korovsky recordó cómo nació División Palermo: “Hace 8 años ganamos un concurso del Incaa”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10561. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design