16 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / Idesa

Cómo pasar de un “compromiso por la alfabetización” a la alfabetización

Sergio Massa, Patricia Bullrich y Javier Milei firmaron el Compromiso por la Alfabetización, que asume la responsabilidad de asegurar que todos los alumnos aprendan a leer y escribir en los dos primeros grados de escuela. ¿Es suficiente?

18 de agosto de 2023,

13:01
Ana Viganó (*)
Cómo pasar de un “compromiso por la alfabetización” a la alfabetización
Escuela Gral. Manuel Belgrano. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Lo más leído

1
Chaqueño Palavecino.

Música

Amor. Quién es Beatriz, la esposa del Chaqueño Palavecino: una vida dedicada al arte, el folklore y la familia

2

Ciudadanos

Asesinato. “Tuve el corazón de mi hija en la mano”: el desgarrador relato del padre de Brenda Torres

3

Servicios

Clima. Ciclogénesis en Argentina: llegan las lluvias intensas y vientos fuertes en gran parte del país

4

Política

Investigación. Caso $Libra: la jueza Servini congeló criptoactivos USDT por más de U$S 300 mil

5

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.295 del miércoles 13 de agosto

Recientemente, los principales candidatos a la presidencia firmaron el denominado Compromiso por la Alfabetización. Se trata de un acuerdo que prioriza tres tipos de intervenciones educativas desde el Estado nacional: un programa de alfabetización, transferencias a las provincias, y exámenes periódicos y censales en 3° grado de primaria para evaluar el nivel educativo.

Las primeras dos medidas no son nada nuevo. No es el primer programa nacional de educación que se implementa para mejorar la alfabetización (Programa Nacional Volvé a la Escuela, Programa Nacional Educación Solidaria, entre otros), ni tampoco la primera transferencia destinada a las provincias.

Se trata, una vez más, de intervenciones nacionales en potestades provinciales. En este caso, en la educación primaria. Pero como lo demuestran los resultados educativos, esta nueva interferencia nacional en funciones provinciales sostiene las ineficiencias actuales. Esto es así porque diluye responsabilidades y fomenta incentivos incorrectos.

Educación en decadencia

Según los últimos resultados de las pruebas APRENDER, aproximadamente uno de cada dos niños termina 6° de primaria con niveles insuficientes en lengua y matemática. Esto significa que la mitad de los niños que ingresa a la secundaria no sabe leer, escribir, sumar ni restar.

La situación es aún más grave por nivel socioeconómico: los niños en situación de pobreza, que hoy son más del 50%, no acceden a educación básica de calidad. Esto se refleja en que 7 de cada 10 de niños pobres obtuvieron un rendimiento deficiente en las pruebas.

Lo anterior se vincula, a su vez, con una mayor deserción escolar. Según datos de la encuesta de hogares del primer trimestre de este año, más del 30% de los jóvenes de 19 años no completó el nivel educativo secundario.

Por qué educar es responsabilidad de las provincias

Estos resultados demuestran claramente el mal funcionamiento del sistema educativo. Y, contrariamente a lo que suele pensarse, el problema no es la falta de recursos sino la mala gestión de la educación.

En la actualidad, solo el 7% de la inversión en educación básica proviene del Estado nacional. La inversión restante es realizada por las provincias, ya que la constitución nacional establece que es responsabilidad de cada provincia asegurar la educación primaria.

La intervención del Estado nacional en funciones que no le competen alienta a que las provincias compitan por captar recursos adicionales, cuando en realidad el foco lo deberían tener en mejorar la calidad de la educación que imparten. Además, la superposición de roles entre diferentes niveles de gobierno hace que ninguno sea enteramente responsable de los (malos) resultados educativos.

Décadas de estancamiento en la educación demuestran que la situación no va a mejorar con programas nacionales que no tienen incidencia en mejorar las deficiencias de gestión propias del sistema.

Del compromiso a los hechos

¿Qué hace falta entonces para que el compromiso deje de ser tal y pase a ser un hecho? Lo central es mejorar la gestión de la educación, empezando por respetar la delegación a las provincias de la responsabilidad de la educación básica que le corresponde constitucionalmente.

Está claro que no alcanza solamente con esto. Un sistema educativo mejor gestionado debe incluir, además, una transformación en la gestión de los cargos y salarios de docentes de manera tal que promuevan el compromiso y no la antigüedad.

El Estado nacional debería limitarse a medir y difundir los resultados de las pruebas educativas en cada provincia. Y es acá donde está la novedad del compromiso firmado: en la elaboración y publicación periódica de pruebas que permitan medir el desempeño en las escuelas.

No menos importante es aceptar que una de las mayores deudas que tiene el Estado con la educación es un funcionamiento ordenado de la economía. Con un nivel de pobreza que afecta al 40% de la población y a la mitad de los niños, la educación pasa a un segundo plano, mientras que la alimentación se convierte en una política crucial para que los niños puedan llegar a la escuela con los nutrientes necesarios.

(*) Equipo Idesa

Temas Relacionados

  • Idesa
  • Educación
  • Datos económicos
Más de Opinión
Chumbi. 17 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Panorama provincial 17/08

Política

Panorama provincial. Sin Juez ni De Loredo en pista, Schiaretti apuesta a polarizar con Milei

Virginia Guevara

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ford Pro: soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford Pro. Soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Mundo Maipú
Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juicio causa Zalazar

Sucesos

Delitos complejos. Megacausa de estafas a ART suma otro expediente que va a juicio

Francisco Panero
El posteo de Milei

Negocios

Inédito. Milei lo hizo: paritarias “domadas” y en año electoral

Florencia Ripoll
rugby

Opinión

Identidad y deporte. Lo que podemos aprender de Nueva Zelanda y los All Blacks: su marca país

Gustavo Scarpetta
Karina y Javier Milei junto al gobernador Llaryora.

Política

La trastienda. “El efecto Karina”, el regreso de Schiaretti y la partida que todos quieren ganar

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Impactante siniestro: chocó con la puerta de un auto estacionado y salió despedido por el aire

    Video. Impactante choque en Tigre: abrió la puerta de su auto sin ver y se llevó puesto a un motociclista

  • Vecinos de Traslasierra, sorprendidos por la presencia de un Puma

    Córdoba. Un puma sorprendió a los vecinos de Traslasierra: el video

  • 07:23

    Asaltaron una casa y fueron detenidos tras una persecución: tienen 11, 14 y 16 años (Gentileza)

    Video. Asaltaron una casa y fueron detenidos tras una persecución: tienen 11, 14 y 16 años

  • 00:25

    Córdoba: le entraron a robar, activó la alarma, le dispararon y la bala pegó contra la pared (Captura de pantalla gentileza)

    Inseguridad en Córdoba. Le entraron a robar, activó la alarma y le dispararon: la bala pegó contra la pared

  • 00:31

    El enojo de Lagomarsino en un programa de streaming (Captura de video).

    Caso Nisman. El enojo de Diego Lagomarsino porque lo llamaron “asesino” en un streaming

  • 00:30

    Choque en Flores (Captura de video).

    Buenos Aires. Un tren embistió a un taxi que intentó cruzar las vías con las barreras bajas

  • La mujer mencionó los "choques culturales".

    Sorpresa. Es argentina, vive en EE.UU. y contó el uso del celular que allá casi nadie usa: Me pareció rarísimo

  • La mujer mostró su conversación con la hija sobre Malvinas.

    Tiernísima. Video: una nena de 3 años pidió viajar a las Islas Malvinas y su historia conmovió en las redes

Últimas noticias

Chumbi. 17 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Panorama provincial 17/08

Política

Panorama provincial. Sin Juez ni De Loredo en pista, Schiaretti apuesta a polarizar con Milei

Virginia Guevara
Indec frente fachada edificio

Opinión

Panorama nacional. El costo económico de la oferta electoral

Edgardo Moreno
Madre junto a su bebé.

Opinión

Después de parir. Puerperio: ese estado delicado

Enrique Orschanski
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10557. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design