29 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / Inteligencia artificial

Debate. ChatGPT y salud mental: un problema urgente

El caso de una familia que inició una acción legal contra OpenAI por el suicidio de un hijo pone de relieve los complejos vínculos entre la IA y las personas vulnerables.

28 de agosto de 2025,

15:56
Alan Porcel
Alan Porcel
ChatGPT y salud mental: un problema urgente
Sam Altman, fundador de OpenAI. (AP)

Lo más leído

1
Cuesta Blanca

Ciudadanos

Justicia. El “topo” de tribunales habría descripto alambrados completos que no existen en una causa por usurpación

2

Ciudadanos

Datos. Córdoba le compró $ 3 mil millones a Suizo Argentina: el 1,6% de lo que gastó en medicamentos

3

Ciudadanos

Fallo. Condenaron a una clínica y médicos a pagar $ 200 millones por una muerte por mala praxis en Córdoba

4

Ciudadanos

Irregularidades. La UNC abre sumario interno a Mariela Parisi, exdecana de Comunicación

5

Política

Acto. Una gala en el Libertador con figuras de primer nivel para celebrar el centenario de Abogados

Una denuncia realizada por la familia de un joven que se suicidó en Estados Unidos sacude por estos días al mundo de la inteligencia artificial.

La madre y el padre de Adam Raine, un joven de 16 años que se quitó la vida el año pasado, iniciaron una acción legal contra OpenAI alegando que ChatGPT (el producto insignia de la compañía) reforzó los pensamientos suicidas de su hijo.

ChatGPT, la inteligencia artificial más popular.
ChatGPT, la inteligencia artificial más popular.

El expediente presentado en la Justicia tendría registro de cómo la herramienta orientó al joven en la manera de llevar adelante la acción y le dio refuerzos positivos a estas ideas.

Cada vez más personas usan las IA para atender temas de salud mental.

Ciudadanos

Salud mental. Estudio revela inconsistencias en bots de IA al abordar consultas sobre suicidio

Redacción LAVOZ

A este caso le podemos sumar el brutal ensayo publicado recientemente por la escritora Laura Reiley en The New York Times sobre cómo su hija se quitó la vida y depositó en ChatGPT muchos de sus pensamientos más oscuros (específicamente en Harry, una simulación de un terapeuta dentro de la plataforma).

“Si Harry hubiera sido un terapeuta de carne y hueso en lugar de un chatbot, podría haber recomendado el tratamiento hospitalario o haber internado a Sophie contra su voluntad hasta que estuviera en un lugar seguro. No sabemos si eso la habría salvado. Quizás temiendo esas posibilidades, Sophie ocultó sus pensamientos más oscuros a su terapeuta. Hablar con un robot —siempre disponible, jamás crítico— tuvo menos consecuencias”.

Reiley habla mucho también de la amabilidad excesiva de la IA, tan eficaz para la rápida adopción de los usuarios: “Su tendencia a priorizar la satisfacción del usuario a corto plazo por encima de la veracidad puede aislar a los usuarios y reforzar el sesgo de confirmación”.

Riesgo para personas vulnerables

Javier Pallero, analista de políticas públicas en internet, opina sobre el tema: “Los chatbots son entrenados para dos cosas: acordar con el usuario y mantenerlo conversando. Esta tendencia a la complacencia, llamada ‘sicofancia’, elimina cualquier tipo de desafío. Para una persona vulnerable esto es muy riesgoso, porque el sistema no sólo valida sus ideas más oscuras, sino que lo impulsa a seguir explorándolas”.

Cada vez más personas acuden acuden a chatbots que ofrecen apoyo emocional.

Cultura

Análisis. Psicosis por IA: los riesgos de una vida sin relato

Ernestina Godoy

El 26 de agosto OpenAI publicó en su blog oficial un texto titulado “Ayudando a las personas cuando más lo necesitan” para hablar de las medidas de seguridad que llevan adelante para proteger a los usuarios más vulnerables.

“Escribimos sobre esto hace unas semanas y planeábamos compartir más información después de nuestra próxima actualización importante. Sin embargo, los recientes y desgarradores casos de personas que usan ChatGPT en medio de crisis agudas nos preocupan profundamente, y creemos que es importante compartir más información ahora”, señala el texto.

Hace algunas semanas el lanzamiento de GPT-5, el último modelo de OpenAI, generó controversia por las quejas de la gente sobre el trato que da el nuevo producto en sus interacciones.

A diferencia del 4 y de los anteriores, este modelo respondía a los usuarios de una manera mucho más seria y con respuestas más cortantes.

Sam Altman, CEO de OpenAI, escribió lo siguiente en X algunos días después del lanzamiento: “Si han estado siguiendo el lanzamiento quizás hayan notado el apego que algunas personas sienten por modelos específicos de IA. Es diferente y más fuerte que el apego que se tenía a tecnologías anteriores”.

Intersecciones

Opinión

Debate. Cuando la IA nos parece trampa y cuando nos hacemos trampa solos

Alan Porcel

También agregaba algo sobre la protección a los usuarios: “Las personas han usado la tecnología, incluida la IA, en maneras autodestructivas. Si un usuario está con su salud mental frágil y propenso a delirios no queremos reforzar eso”.

Vínculos artificiales

El lanzamiento de GPT-5 y la queja generalizada por su nuevo trato menos personal dio a conocer en medios la existencia de comunidades con relaciones muy fuertes con la IA.

El subforo de Reddit r/MyBoyfriendIsAI tiene mucha actividad y da lugar a usuarios que quieren contar sus experiencias amorosas con la inteligencia artificial. Allí se cuentan historias de sus relaciones, cómo diseñan los avatares de los bots y cómo se sienten viviendo esos vínculos.

Leyendo los posteos, uno puede borrar ciertos prejuicios y empezar a abrirse a estas posibilidades. También es cierto que la epidemia de soledad y de salud mental que se vive globalmente se cruza con estas herramientas antropomorfizadas de tan alta calidad. La situación es compleja.

Cada vez más personas recurren a la Inteligencia Artificial para hablar sobre su bienestar emocional

Cultura

Análisis. El fin de una ilusión: la inteligencia artificial no es inteligente

Ernestina Godoy

El texto del blog de OpenAI señala algo clave: “Nuestras medidas de seguridad funcionan mejor en intercambios breves y comunes. Con el tiempo, hemos aprendido que a veces pueden ser menos fiables en interacciones largas: a medida que aumenta el intercambio, parte del entrenamiento de seguridad del modelo puede deteriorarse. Por ejemplo, ChatGPT puede dirigir correctamente a una línea directa de prevención del suicidio cuando alguien menciona por primera vez su intención, pero después de muchos mensajes durante un largo periodo, podría ofrecer una respuesta que vaya en contra de nuestras políticas de protección”.

Según la demanda presentada, Adam Raine intercambiaba 650 mensajes por día con ChatGPT.

Pallero opina sobre posibles abordajes iniciales al problema: “Las empresas no se autorregulan, responden a exigencias concretas. Una regulación útil debe imponer obligaciones de transparencia, permitiendo que investigadores independientes y la sociedad civil puedan auditar cómo se entrenan y moderan estos sistemas. A la vez, la responsabilidad legal por los daños debe tener distintos grados, variando según el tipo de modelo, el público al que se dirige y el tamaño de la empresa que lo desarrolla”.

Temas Relacionados

  • Inteligencia artificial
  • ChatGPT
  • Exclusivo
Más de Opinión
Aumento de la morosidad en Argentina.

Editorial

Deudas. La economía familiar, complicada

Redacción LAVOZ
Empresa (imagen ilustrativa)

Opinión

Gestión del talento. El clavo que sobresale siempre encontrará el martillo

Marcelo Villegas

Espacio de marca

Nueva Tracker y Nuevo Onix: con las cuotas más bajas en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

0Km. Nueva Tracker y Nuevo Onix: con las cuotas más bajas en Maipú

Mundo Maipú
¿Preferís parques, corredores o plazas?: Manantiales tiene espacios verdes para todos los gustos

Espacio de marca

Grupo Edisur

¿Preferís parques, corredores o plazas?. Manantiales tiene espacios verdes para todos los gustos

Grupo Edisur
Oportunidades de posventa para cuidar tu Audi en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio Premium. Oportunidades de posventa para cuidar tu Audi en Maipú

Mundo Maipú
Maipú compra tu usado: una opción segura, rápida y confiable

Espacio de marca

Mundo Maipú

Maipú compra tu usado. Una opción segura, rápida y confiable

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Schiaretti y Llaryora con intendentes de la UCR

Política

Mapa político. El PJ va por radicales para sopesar el efecto Natalia: ¿le alcanzará?

Mariano Bergero
Carlo Acutis será canonizado en el Vaticano y Mendoza tendrá la primera capilla del mundo en su nombre

Mundo

Beato. Carlo Acutis será canonizado en el Vaticano y Mendoza tendrá la primera capilla del mundo en su nombre

Redacción LAVOZ
Bodegón en barrio General Paz.

Comer y beber

Comentario. Conceptos: se viene la primavera y florecen los bodegones en Córdoba

Nicolás Marchetti
El lugar donde encontraron los restos de Brenda Torres. (Pedro Castillo/La Voz)

Sucesos

Justicia de Córdoba. Ordenan peritajes psiquiátricos a los acusados de matar a Brenda Torres para saber si son imputables

Claudio Gleser
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:07

    Volvía de festejar su cumpleaños, su novio la atropelló y la dejó en coma: le dieron el alta tras dos años (Gentileza: familia Ruiz)

    Violencia. Volvía de festejar su cumpleaños, su novio la atropelló y la dejó en coma: le dieron el alta tras dos años

  • Un policía discutió con un conductor, se bajó y lo amenazó con un arma en Buenos Aires

    Violencia. Un policía discutió con un conductor, se bajó y lo amenazó con un arma en Buenos Aires: el video

  • 01:12

    Otra vez, tensión y empujones en una caravana de LLA: así se iban Karina Milei y Martín Menem de Corrientes

    Videos. Otra vez, incidentes en una caravana de LLA: así se fueron Karina Milei y Martín Menem de Corrientes

  • Un avión de combate se estrelló durante una práctica para un show aéreo: murió el piloto

    Video. Un avión de combate se estrelló durante una práctica para un show aéreo: murió el piloto

  • Tv Española

    Video. Pudo ser una tragedia: un cronista fue empujado para que lo embista una vaca

  • 00:57

    Escándalo en la UBA: estudiantes peronistas y libertarios a las trompadas por pintadas políticas en Derecho.

    Video. Escándalo en la UBA: estudiantes peronistas y libertarios a las trompadas por pintadas políticas en Derecho

  • 00:29

    Ate

    Detenciones. Graves incidentes en una protesta de ATE frente a Desarrollo Humano en Córdoba

  • Un candidato a Diputados de La Libertad Avanza trató de “discapacitados” a los agresores de Milei

    Indignante. Un candidato a Diputados de La Libertad Avanza trató de “discapacitados” a los agresores de Milei

Últimas noticias

TORMENTAS. El régimen de lluvias seguiría siendo favorable a la producción agrícola durante la primera parte del año.

Actualidad

Clima. La tormenta de Santa Rosa llegará a Córdoba con lluvias y descenso de temperatura

Redacción LAVOZ
Andis Córdoba.

Ciudadanos

Auditoría polémica. Discapacidad: estiman que hay más de cuatro mil pensiones suspendidas en Córdoba

Nicolás Sosa Tillard
Aumento de la morosidad en Argentina.

Editorial

Deudas. La economía familiar, complicada

Redacción LAVOZ
Empresa (imagen ilustrativa)

Opinión

Gestión del talento. El clavo que sobresale siempre encontrará el martillo

Marcelo Villegas
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10570. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design