16 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / Javier Milei

Economía. Beneficios y peligros del carry trade

Desde octubre de 2023 hasta el presente, o sea, en un año, las ganancias del “carry trade” con instrumentos a tasa fija acumularon un 155,7%... ¡en moneda más fuerte!

24 de noviembre de 2024,

00:01
Aldo Michelli
Beneficios y peligros del carry trade
Luis Caputo, ministro de Economía de la Nación.

Lo más leído

1
Chaqueño Palavecino.

Música

Amor. Quién es Beatriz, la esposa del Chaqueño Palavecino: una vida dedicada al arte, el folklore y la familia

2

Ciudadanos

Asesinato. “Tuve el corazón de mi hija en la mano”: el desgarrador relato del padre de Brenda Torres

3

Servicios

Clima. Ciclogénesis en Argentina: llegan las lluvias intensas y vientos fuertes en gran parte del país

4

Política

Investigación. Caso $Libra: la jueza Servini congeló criptoactivos USDT por más de U$S 300 mil

5

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.295 del miércoles 13 de agosto

Este comentario no significa que seamos pesimistas respecto del futuro mediato de nuestro país. Al margen de algunas decisiones políticas que no nos conforman, el camino emprendido últimamente por este nuevo Gobierno es el más correcto de las ultimas administraciones.

Sólo advertimos que una situación tan comprometida como la heredada en diciembre del año pasado no se puede revertir en tan poco tiempo, por más fuerzas del cielo que nos ayuden, y que hay que ir con conocimientos y mucha prudencia.

Hipótesis

Trataremos de desentrañar, en primer lugar, lo que significa este fenómeno tan famoso por estos días que se denomina “carry trade”. En buen romance, se trata de una estrategia de inversión financiera también denominada “bicicleta financiera”.

En segundo término, comentaremos lo que en estos meses está ocasionando esta modalidad (que no es nueva) dentro de la economía.

Y en tercer y último lugar, advertir cuáles son las consecuencias posibles al momento de desarmarse esta especulación.

Definiendo rápidamente, podemos decir que el objetivo de esta estrategia es obtener un beneficio entre las diferencias de los rendimientos y las depreciaciones de las monedas; es decir, los intereses en pesos que pagan las colocaciones y lo que se actualiza el valor del dólar u otras divisas, en un mismo período.

Mecánica de la operación

Se materializa la operación cuando particulares o empresas se desprenden de tenencias en dólares, que pueden ser propias o mediante créditos obtenidos en esa moneda, vendiendo esas posiciones e invirtiendo los pesos en activos financieros, ya sean plazos fijos, fondos comunes de inversión, obligaciones negociables, bonos, etcétera.

Se aprovecha así un rinde mayor por parte de las inversiones en pesos, frente a una devaluación programada por el Gobierno de los dólares, o sea, una “tablita financiera” (que ya conocemos los argentinos). Y luego, cuando se sospecha que la moneda dura está ya muy subvaluada o que existen riesgos políticos –o de otra índole– que pueden provocar una devaluación, se vuelve a comprar las divisas para materializar una importante ganancia en moneda fuerte.

Beneficios particulares

Para tener una impresión de las grandes ganancias que se pueden obtener con este sistema, que es legal, el mes pasado hubo retornos de hasta un 16% en dólares, en un solo mes. Hay que considerar que la tasa de interés en los países fuertes, como EE.UU., es de alrededor del 5% ¡anual!

Quienes hicieron esta operación en octubre pasado con letras del Tesoro (Lecap) obtuvieron una ganancia en dólares del 15,6%; quien lo hizo con plazos fijos ganó el 10,7%, y quienes lo realizaron a través de fondos comunes de inversión obtuvieron el 10,5%, todos durante el lapso de un mes.

Para cerrar el comentario de estas inusuales ganancias, digamos que desde octubre de 2023 hasta el presente, o sea, en un año, las ganancias del carry trade con instrumentos a tasa fija acumularon un 155,7%... ¡en moneda más fuerte!

Esta operatoria financiera se ha visto favorecida últimamente por el blanqueo de capitales, pues la inmensa mayoría de los contribuyentes que se adhirieron, entre los más de 105 mil casos, al tener justificados esos fondos engrosaron estas actividades financieras.

Toda esta operatoria le viene significando una ayuda enorme al programa económico del Estado, pues incrementa enormemente la oferta o la venta de divisas, lo que seguramente está incidiendo en forma notable en la baja de las cotizaciones, y ello tiene un efecto importante en la desaceleración de la inflación. ¿Es una manera sustentable de lograr estabilidad? Lo veremos con los resultados finales.

Efectos secundarios y riesgos

Este fenómeno financiero se puede observar también en las emisiones de obligaciones negociables, que el mes pasado alcanzaron casi U$S 2.500 millones. Este incremento en las ON fue para aprovechar la demanda por la inversión de los pesos recogidos por las ventas de dólares, lo que, a su vez, hay que decirlo, benefició la inversión en la actividad privada.

Veamos, por último, cuáles son los riesgos posibles de esta operatoria a futuro.

En primer lugar, esas enormes ganancias que se logran con este sistema son estériles para la actividad económica, salen de la posición del país para ir a manos privadas, donde no hay seguridad de que todas se reinviertan en actividades productivas.

En segundo término, y esto es lo más preocupante, si sucediere algún problema político o económico importante en el país o alguna secuela desde el exterior, por el problema que sea, que traiga aparejado el miedo a que la apreciación del dólar se torne factible, y esa cantidad enorme de colocaciones en pesos pretenden retomar la posición original en monedas fuertes –es decir, salir a comprar, a demandar monedas fuertes– puede suceder lo que ya aconteció en muchas otras oportunidades en la Argentina: una brusca devaluación, de hecho o no, donde los valores atrasados buscan su nivel, en general al principio en forma exagerada, lo que provoca gran caos a la economía y, por ende, a la sociedad. En especial, a quienes no tienen la posibilidad de defenderse.

Lo único que puede desarmar estas posibilidades es un enorme incremento de la actividad productiva, porque en definitiva nuestro gran problema nacional no es de demanda sino de oferta, de cantidad de producción. Y para ello hay que lograr confianza, equidad, y reglas claras y estables.

* Contador público, licenciado en Ciencias Económicas, exprofesor de la UNC

Temas Relacionados

  • Javier Milei
Más de Opinión
Chumbi. 17 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Panorama provincial 17/08

Política

Panorama provincial. Sin Juez ni De Loredo en pista, Schiaretti apuesta a polarizar con Milei

Virginia Guevara

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ford Pro: soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford Pro. Soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Mundo Maipú
Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juicio causa Zalazar

Sucesos

Delitos complejos. Megacausa de estafas a ART suma otro expediente que va a juicio

Francisco Panero
El posteo de Milei

Negocios

Inédito. Milei lo hizo: paritarias “domadas” y en año electoral

Florencia Ripoll
rugby

Opinión

Identidad y deporte. Lo que podemos aprender de Nueva Zelanda y los All Blacks: su marca país

Gustavo Scarpetta
Karina y Javier Milei junto al gobernador Llaryora.

Política

La trastienda. “El efecto Karina”, el regreso de Schiaretti y la partida que todos quieren ganar

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Impactante siniestro: chocó con la puerta de un auto estacionado y salió despedido por el aire

    Video. Impactante choque en Tigre: abrió la puerta de su auto sin ver y se llevó puesto a un motociclista

  • Vecinos de Traslasierra, sorprendidos por la presencia de un Puma

    Córdoba. Un puma sorprendió a los vecinos de Traslasierra: el video

  • 07:23

    Asaltaron una casa y fueron detenidos tras una persecución: tienen 11, 14 y 16 años (Gentileza)

    Video. Asaltaron una casa y fueron detenidos tras una persecución: tienen 11, 14 y 16 años

  • 00:25

    Córdoba: le entraron a robar, activó la alarma, le dispararon y la bala pegó contra la pared (Captura de pantalla gentileza)

    Inseguridad en Córdoba. Le entraron a robar, activó la alarma y le dispararon: la bala pegó contra la pared

  • 00:31

    El enojo de Lagomarsino en un programa de streaming (Captura de video).

    Caso Nisman. El enojo de Diego Lagomarsino porque lo llamaron “asesino” en un streaming

  • 00:30

    Choque en Flores (Captura de video).

    Buenos Aires. Un tren embistió a un taxi que intentó cruzar las vías con las barreras bajas

  • La mujer mencionó los "choques culturales".

    Sorpresa. Es argentina, vive en EE.UU. y contó el uso del celular que allá casi nadie usa: Me pareció rarísimo

  • La mujer mostró su conversación con la hija sobre Malvinas.

    Tiernísima. Video: una nena de 3 años pidió viajar a las Islas Malvinas y su historia conmovió en las redes

Últimas noticias

Chumbi. 17 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Lionel Messi

Fútbol

Video. “Leo” Messi se despachó con un golazo en la victoria de Inter Miami por 3-1 sobre LA Galaxy

Redacción LAVOZ
Panorama provincial 17/08

Política

Panorama provincial. Sin Juez ni De Loredo en pista, Schiaretti apuesta a polarizar con Milei

Virginia Guevara
Indec frente fachada edificio

Opinión

Panorama nacional. El costo económico de la oferta electoral

Edgardo Moreno
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10557. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design