13 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / Pensar la infancia

Aumento de trastornos visuales en pandemia

Las clases remotas y el entretenimiento virtual en todos sus formatos han generado mayor tiempo de uso y menor exposición a la luz natural, factores que, combinados, contribuyeron a causar dos principales problemas visuales: miopía y “ojo seco”.

29 de agosto de 2021,

00:00
Enrique Orschanski
Enrique Orschanski
Aumento de trastornos visuales en pandemia
La alta exposición a las pantallas genera problemas visuales.

Lo más leído

1
Temporal de viento y tierra en Córdoba

Ciudadanos

Clima. Llegó el cambio de tiempo a Córdoba: frío, viento y una importante baja en la temperatura

2

Tevé

Generó dudas. Benjamín Vicuña se reencontró con Magnolia y Amancio y habló con la prensa de su futuro

3

Cine y series

Cine. Eva de Dominici contó por qué fue difícil trabajar con Guillermo Francella en Homo Argentum

4

Tevé

Lengua karateca. Moria Casán opinó sin filtro sobre el Wandagate: “Me hartó, me hinchó”

5

Servicios

Aniversario. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.294 del domingo 10 de agosto

Las personas sensibles, los poetas y los niños tienen la capacidad de eludir lo que les afecta, y lo hacen de diversas maneras.

Quizá la más curiosa deriva del confinamiento obligado por la pandemia de Covid-19, experiencia que modificó de manera sustancial el tiempo de chicos y chicas frente a las pantallas digitales.

Ya la Organización Mundial de la Salud había señalado que en 2050 “una de cada dos personas en el mundo será miope”, y que, de mantenerse el escenario sanitario, “se podrían acelerar estas proyecciones como resultado de los factores ambientales relacionados con la masificación del uso de dispositivos tecnológicos”.

Las clases remotas y el entretenimiento virtual en todos sus formatos han generado mayor tiempo de uso y menor exposición a la luz natural, factores que, combinados, contribuyeron a causar dos principales problemas visuales: miopía y “ojo seco”.

La miopía es la dificultad para enfocar nítidamente objetos distantes. Autoridades del Consejo Argentino de Oftalmología confirman el aumento significativo de casos de miopía en poblaciones infantiles y juveniles debido al encierro y a la fijación prolongada de la visión cercana ante equipos electrónicos.

Otros estudios destacan una mayor incidencia de casos de fatiga ocular y del llamado “ojo seco” en niños. Estos problemas, considerados hasta ahora como afecciones propias de personas adultas, se manifiestan con dolor de cabeza frontal y ardor de los ojos luego de pasar muchas horas frente a una pantalla.

El “ojo seco” es una inflamación originada por la reducción de la humedad de la superficie ocular, ya sea por menor producción de lágrimas o por exceso de evaporación cuando el o la menor pasan largos períodos frente a pantallas y con menor frecuencia de parpadeo.

La sensación de los chicos –en su mayoría de edad escolar– es de tener “piedritas o arena”, ardor y picazón, todo lo cual los obliga a frotarse los ojos, con lo que empeoran las molestias.

Cuando se lo detecta a tiempo, el trastorno es reversible, aunque puede persistir en aquellos niños con algún tipo de alergia, como rinitis (nariz) o blefaritis (párpados).

La prevención es posible con medidas concretas. Una es ajustar la resolución, el contraste y el brillo de la pantalla a los mínimos disponibles en el dispositivo. El cansancio disminuye de inmediato.

Otra es utilizar fuentes de iluminación laterales. Este es un mensaje especial para los adolescentes que chatean sin parar en la oscuridad de la cama.

Tal vez la medida más difícil de implementar es reducir los tiempos de exposición. Una propuesta de los especialistas es la regla 20-20-20: cada 20 minutos la persona debe desenfocar lo que está mirando y enfocar algún objeto más allá de los 20 metros y por 20 segundos. La estrategia intenta mantener activo el mecanismo de enfoque ocular interrumpiendo la fijación sostenida.

Y el sentido común propone que niños y niñas transcurran al aire libre y con luz natural tanto tiempo como el que pasan encerrados frente a dispositivos electrónicos. Un empate sería un objetivo logrado por padres y madres agotados de discutir por “un ratito más”.

Y cuando lo anterior no resulta, quedan los oftalmólogos pediatras para recomendar lentes de protección, gotas oculares y promover una dieta rica en frutas, en hortalizas y en verduras.

Pero, más allá de explicaciones médicas y criterios de crianza: ¿serán estos novedosos problemas visuales una manera particular de los chicos de no querer ver una incómoda realidad?

* Médico

Temas Relacionados

  • Pensar la infancia
Más de Opinión
Intersecciones 16/08

Opinión

Reflexiones. Fútbol, ciencia y (des)ilusiones: un clásico argentino

Cristian Lagger
Fiac Automotrices

Editorial

Lo que dejó Fiac. Por una industria automotriz competitiva

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

La llegada de un ícono: comenzó la preventa del Nuevo Volkswagen Tera

Espacio de marca

Mundo Maipú

Evolución. La llegada de un ícono: comenzó la preventa del Nuevo Volkswagen Tera

Mundo Maipú
Multistrada V4: la Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Espacio de marca

Mundo Maipú

Multistrada V4. La Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Mundo Maipú
Consejos para hacer que tu casa sea pet-friendly sin perder estilo

Espacio de marca

Grupo Edisur

Deco Pet. Consejos para hacer que tu casa sea pet-friendly sin perder estilo

Grupo Edisur
Servicio de limpieza profesional en el hogar

Espacio de marca

Club La Voz

Nueva alianza entre Ecoclean y La Voz: más de 3.000 colaboradores accederán a beneficios exclusivos

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Racing

Fútbol

Para aplaudir. El efecto “Tota” Medina cuando Racing juega en Nueva Italia

Agustín Caretó
Milei, polémico sobre la gente que no llega a fin de mes (Fundación Faro).

Política

Análisis. Por qué la elección de octubre es crucial

Laura González
Alejandro Acosta

Fútbol

"Tanque". Es hincha de Belgrano y fue el goleador de Talleres campeón: “Seguro Fassi algún mensaje leyó…"

Hernán Laurino
Sesión en la Legislatura de Córdoba.  (Archivo /La Voz)

Política

Rosca legislativa. La Unicameral, con sesiones a demanda “y sin demanda”

Verónica Suppo
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • La conversación generó furor en TikTok.

    Polémica. Hizo un insólito pedido en el grupo de padres y generó una feroz discusión: “Los cumpleaños me...”

  • El gato es el fan número uno del streaming.

    La fan número uno. La “gatita bióloga marina” que no se perdió ni un segundo del streaming del Conicet

  • Los bomberos le salvaron el dedo.

    Gran susto. Se le atoró un anillo en el dedo y los bomberos la salvaron de perderlo: el video del proceso

  • Detalló cuánto gastó en cada parte del pancho.

    Emprender. Mostró cuánta plata ganó vendiendo panchos durante una semana y sorprendió a todos

  • Julieta Prandi y Claudio Contardi

    Es hoy. Julieta Prandi, antes del veredicto contra su ex acusado de abuso: Quiero que pague los años que me robó

  • 00:49

    Choque y persecución. (Captura/911/Policía de Córdoba)

    Video. Persecución y choque en Córdoba: dos detenidos tras huir de un control policial en contramano

  • Insólito siniestro en Lomas de Zamora

    Lomas de Zamora. Insólito siniestro: avanzó en el estacionamiento con la rampa elevada y cayó al vacío

  • 00:10

    Los All Blacks ayudaron a mover una camioneta atascada en plena calle en Buenos Aires. (Captura de video)

    Video. Los All Blacks ayudaron a mover una camioneta atascada en plena calle de Buenos Aires

Últimas noticias

María Becerra

Música

Imparable es poco. María Becerra agotó un River en tres horas y anunció otro más: nueva fecha y cómo comprar entradas

Redacción LAVOZ
Caja de Jubilaciones: Adrián Daniele (Córdoba), Manuel Stratta (Santa Fe) y Gastón Bagnat (Entre Ríos)

Política

Jubilaciones. Cajas provinciales al límite: cómo Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos enfrentan la crisis

Federico Giammaría
Intersecciones 16/08

Opinión

Reflexiones. Fútbol, ciencia y (des)ilusiones: un clásico argentino

Cristian Lagger
Quiniela

Servicios

Lotería. Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos del miércoles 13 de agosto

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10554. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design