29 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / Educación

¿Arancelar la educación universitaria para extranjeros es una buena estrategia?

Un estudiante en Argentina contribuye con aporte económico, cultural, turístico, social y además infunde dinamismo, enriquecimiento y respeto cultural, comprensión y reciprocidad internacional.

9 de enero de 2024,

04:03
Marta Guerreño López
¿Arancelar la educación universitaria para extranjeros es una buena estrategia?
Una clase de la Ciudad Universitaria de la UNC (Nicolás Bravo / archivo La Voz)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.299 del miércoles 27 de agosto

2

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores del sorteo de este miércoles 27 de agosto

3

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.808 del miércoles 27 de agosto de 2025

4

Ciudadanos

Se enojó. Una argentina se mudó a Barcelona y su vecino le dejó un cartel insólito: Gracias por la nota de bienvenida

5

Música

Lamento de acordeón. El folklore de luto: murió Raúl Barboza, el gran embajador del chamamé en el mundo

Para debatir sobre el proyecto de arancelar la educación universitaria para extranjeros residentes en Argentina, es esencial mirar más allá de los costos directos de la universidad. ¿Es estratégico para el desarrollo económico?

Analicemos todo el contexto, hablemos de la contribución integral que los estudiantes internacionales hacen al país, y es probable que la mayoría coincida en mantener la gratuidad en la educación superior para todos, independientemente de su origen nacional.

Un estudiante en Argentina contribuye con aporte económico, cultural, turístico, social y además infunde dinamismo, enriquecimiento y respeto cultural, comprensión y reciprocidad internacional.

Que nos vaya bien

Opinión

Que nos vaya bien

Jihad Sleiman *
  1. Contribución económica integral. Al matricularse en universidades argentinas, no sólo invierten en su educación, sino que también generan una significativa contribución económica al país. Al alquilar viviendas, comprar alimentos, utilizar servicios de transporte y participar en actividades recreativas, podemos decir que inyectan recursos financieros en la economía local.
  2. Generación de empleo y dinamismo económico. La presencia de estudiantes internacionales no sólo beneficia directamente a la universidad, sino que también contribuye a la creación de empleo en diversas industrias. Desde el sector inmobiliario hasta la hotelería, la presencia estudiantil extranjera impulsa el dinamismo económico, generando oportunidades para los residentes locales.
  3. Multiculturalidad y enriquecimiento cultural. La diversidad cultural en las instituciones educativas enriquece la experiencia de aprendizaje para todos los estudiantes. Al interactuar con compañeros de diferentes países, los estudiantes argentinos tienen la oportunidad de desarrollar una mentalidad global, preparándose para un mundo cada vez más interconectado y globalizado.
¿Conocés la historia del Palacio de Justicia de Córdoba?

Opinión

Derecho a elegir

Jihad Sleiman *
  1. Fomento del respeto y la comprensión. La diversidad de estudiantes extranjeros enriquece la sociedad al fomentar el conocimiento, el respeto y la comprensión. La interacción con diferentes culturas promueve el respeto mutuo y desafía estereotipos, elimina estigmas, creando una sociedad más inclusiva y abierta.
  2. Reciprocidad internacional. Al brindar educación superior de calidad a estudiantes extranjeros, Argentina también se posiciona como un destino atractivo para la educación internacional. Esto puede resultar en acuerdos y colaboraciones bilaterales, fortaleciendo las relaciones internacionales y creando oportunidades adicionales para la nación y sus habitantes.

En lugar de limitar la visión al costo directo de la educación universitaria, es esencial reconocer y valorar la contribución integral de los estudiantes extranjeros.

La gratuidad en la educación superior para todos, independientemente de su nacionalidad, no sólo es una cuestión de justicia social, sino también una inversión estratégica en el desarrollo económico y cultural de Argentina.

¿La guerra siempre?

Opinión

¿La guerra siempre?

Jihad Sleiman *

Enfocarse únicamente en los costos de la universidad sería perder de vista el bosque completo y subestimar el valioso papel que desempeñan estos estudiantes en el crecimiento sostenible del país.

* Red Nacional de Líderes Migrantes en Argentina (RNLMA)

Temas Relacionados

  • Educación
  • Educación pública
  • Opinión
  • Edición impresa
Más de Opinión
Aumento de la morosidad en Argentina.

Editorial

Deudas. La economía familiar, complicada

Redacción LAVOZ
Empresa (imagen ilustrativa)

Opinión

Gestión del talento. El clavo que sobresale siempre encontrará el martillo

Marcelo Villegas

Espacio de marca

Pensá en mudar tu oficina a Costas Studio en Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Arquitectura y diseño confortable. Pensá en mudar tu oficina a Costas Studio en Manantiales

Grupo Edisur
Sanatorio Allende lanza su curso preparto: acompañamiento integral para futuras mamás.

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Sanatorio Allende lanza su curso preparto. Acompañamiento integral para futuras mamás

Sanatorio Allende
Talleres estará presente en el Summit de Somos Pymes

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Encuentro exclusivo. Talleres estará presente en el Summit de Somos Pymes

Club Atlético Talleres .
El service oficial que va hasta donde estés

Espacio de marca

Mundo Maipú

Taller Móvil de Maipú. El service oficial que va hasta donde estés

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Derecho

Ciudadanos

UNC. Controversia por un concurso en Derecho: la Cámara le dio la razón a un candidato a profesor adjunto

Federico Noguera
Ególatra Pastelería triunfa con su “alfajor Dubai” (Gentileza Ególatra Pastelería).

Comer y beber

Tendencia. Un “alfajor Dubái” cordobés ahora es campeón del mundo

Nicolás Marchetti
Mariela Parissi

Ciudadanos

Irregularidades. La UNC abre sumario interno a Mariela Parisi, exdecana de Comunicación

Francisco Panero
Franco Colapinto no sufrió problemas

Motores

Fórmula 1. GP de los Países Bajos: Colapinto y la renovación de Alpine, listos para el desafío final

Rafael Cerezo
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:21

    Coscu y Nicki Nicole

    Llamativo. “No me la banco” y “roba fama”: las polémicas declaraciones de Coscu contra Nicki Nicole

  • 02:06

    Hincha de Independiente cuenta el calvario que sufrió en Chile.

    Una pesadilla. Un hincha de Independiente tuvo que abandonar Chile por amenazas: le balearon la camioneta

  • 00:26

    río cuarto

    Video. Arrojaron dos paquetes sospechosos a la cárcel de Río Cuarto y fueron descubiertos: eran celulares

  • 04:28

    Paloma Silberberg, la novia de Nico González, calentó Miami Beach con una bikini total black muy sensual

    Durísimo. Paloma Silberberg contó cómo descubrió la infidelidad de Nico González con cámaras en su casa de Italia

  • 01:07

    Volvía de festejar su cumpleaños, su novio la atropelló y la dejó en coma: le dieron el alta tras dos años (Gentileza: familia Ruiz)

    Violencia. Volvía de festejar su cumpleaños, su novio la atropelló y la dejó en coma: le dieron el alta tras dos años

  • Un policía discutió con un conductor, se bajó y lo amenazó con un arma en Buenos Aires

    Violencia. Un policía discutió con un conductor, se bajó y lo amenazó con un arma en Buenos Aires: el video

  • 01:12

    Otra vez, tensión y empujones en una caravana de LLA: así se iban Karina Milei y Martín Menem de Corrientes

    Videos. Otra vez, incidentes en una caravana de LLA: así se fueron Karina Milei y Martín Menem de Corrientes

  • Un avión de combate se estrelló durante una práctica para un show aéreo: murió el piloto

    Video. Un avión de combate se estrelló durante una práctica para un show aéreo: murió el piloto

Últimas noticias

Diseño

Servicios

Consumo eléctrico. Alerta de energía: el electrodoméstico que puede cuadruplicar tu factura de luz

Redacción LAVOZ
Derecho

Ciudadanos

UNC. Controversia por un concurso en Derecho: la Cámara le dio la razón a un candidato a profesor adjunto

Federico Noguera
Proyecto de compostaje con residuos orgánicos (Gentileza) .

Regionales

Reciclado. Calamuchita: el emprendimiento que transforma basura en compost de alta calidad

Laura García (Especial)
Colapinto y la felicidad por su actuación del viernes

Motores

Fórmula 1. La divertida frase de Colapinto al quedar 9° en la segunda tanda de prácticas: Raro...

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10570. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design