21 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / Coparticipación

Análisis: Coparticipación sí o coparticipación no

El régimen de coparticipación federal de impuestos se volvió un tema candente en la campaña electoral. Las declaraciones de Milei pusieron a los gobernadores en alerta ante su posible eliminación.

13 de septiembre de 2023,

16:04
Ana Viganó (*)
Análisis: Coparticipación sí o coparticipación no
Elecciones de Argentina. Las elecciones generales son el 22 de octubre.

Lo más leído

1
Quini 6.

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el único ganador del sorteo de este miércoles 20 de agosto

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.297 del miércoles 20 de agosto

3

Política

Transporte. Sturzenegger anunció la liberación total de circulación de bitrenes en el país

4

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.806 del miércoles 20 de agosto de 2025

5

Política

Repudiable. Álvarez Rivero: “No creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan a ser curados”

Con su victoria en las Paso, el candidato a presidente Javier Milei ratificó su bandera de eliminar la coparticipación federal de impuestos. Aunque la propuesta de reforma fue en términos genéricos y sin especificaciones, generó fuertes polémicas entre los gobernadores. ¿Tienen fundamento tanto la propuesta de eliminarla como las reacciones que generó?

La coparticipación se rige por la Ley 23.548 y consiste en un esquema de repartición de los impuestos recaudados por el Estado nacional. Los fondos coparticipables provienen, en su gran mayoría, de lo recaudado por el impuesto a las Ganancias y el IVA. Pero también se reparte la recaudación de impuestos internos (como tabaco, cerveza y bienes suntuarios), del impuesto a la transferencia de inmuebles, a las apuestas, entre otros.

De esta masa coparticipable, el 40,24% se destina al Tesoro Nacional, el 58,76% se distribuye entre las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y con el 1% restante se constituye el fondo de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), de donde provienen parte de las transferencias discrecionales a las provincias.

¿Ganadores? y perdedores de la distribución

Ahora bien, cuando se analiza lo que recibe cada jurisdicción según el tamaño de su población, se observa que CABA y Buenos Aires son las más perjudicadas porque están entre las jurisdicciones más productivas y, al mismo tiempo, entre las que menos se benefician de los recursos que generan.

Por otro lado, entre las más beneficiadas por la coparticipación se encuentran provincias como La Rioja, Catamarca, Formosa, Santiago del Estero, La Pampa, San Luis, San Juan, Santa Cruz, Chaco y Tierra del Fuego. En algunas de estas provincias, sobre todo en las del norte, la coparticipación representa más del 90% de sus recursos totales.

Incluso en provincias con un nivel de desarrollo alto, como Buenos Aires, Santa Fe o Córdoba, los recursos recibidos desde la Nación representan casi la mitad de los recursos totales de la provincia.

Claramente hay un profundo desorden en el régimen federal que atenta contra el desarrollo. Las provincias productivas se empobrecen y las improductivas no mejoran o incluso empeoran. Al final, toda la población sale perdiendo.

Por qué eliminar la coparticipación

La experiencia demuestra que la coparticipación no cumple con el objetivo por el cual fue creada de promover el desarrollo de las zonas más rezagadas. Las provincias que más reciben siguen teniendo indicadores sociales muy malos (tasas de mortalidad infantil más altas del país e indigencia por encima del 12%) y una infraestructura deplorable.

En Formosa, por ejemplo, solo el 42% de las viviendas ocupadas tiene inodoro con desagüe y el 3% tiene gas de red o electricidad para cocinar. Situaciones similares atraviesan las provincias de Chaco, Santiago del Estero o Misiones. Esto se da a pesar de que en 2022 Formosa aportó US$ 850 millones y recibió US$ 2.647 millones (García y Vera, 2023).

Esto demuestra que la baja correspondencia fiscal en estas provincias está promoviendo incentivos que atentan contra su desarrollo.Paradójicamente, ser beneficiadas en la distribución de recursos nacionales termina contribuyendo a mantener su subdesarrollo porque, sin importar dónde inviertan esos fondos, tienen asegurada una gran porción de la masa coparticipable.

Qué debe reemplazarla y cómo hacerlo

En un régimen federal debe prevalecer una clara distribución de responsabilidades entre la Nación y las provincias. No corresponde que la Nación recaude todo y lo reparta, sino que cada provincia debería financiarse con los impuestos que genera en su territorio. Este es el esquema que originalmente preveía la Constitución.

Para esto es necesario que la repartición de la recaudación se reemplace por un esquema acorde a sus potestades tributarias. De esta forma, IVA debería ser recaudado en su totalidad por las provincias (abarcando también el impuesto sobre los ingresos brutos) y lo recaudado por el impuesto a las Ganancias debería destinarse al financiamiento de la seguridad social nacional.

El punto clave es incentivar a los gobiernos provinciales a que generen los medios para desarrollarse, promoviendo inversiones en generación de infraestructura y capital humano. Mientras tanto, debe contemplarse un Fondo de Convergencia para las provincias más rezagadas que les permita financiar proyectos de  desarrollo.

La viabilidad política de esta medida no es fácil pero tampoco imposible. Se requiere un nuevo acuerdo, el cual no es obligatorio que sea unánime, por el que un conjunto de provincias proponga un nuevo esquema de distribución de los recursos nacionales.  La ley de coparticipación es una ley simple, por lo tanto, para derogarla se necesita mayoría simple. Para lo que sí se necesita mayoría absoluta es para salir de la decadencia actual, y por eso resulta impostergable la reorganización del régimen federal.

(*) Equipo Idesa

Temas Relacionados

  • Coparticipación
  • Datos económicos
Más de Opinión
Paro UNC

Editorial

Medida. Aumentos universitarios: un paso todavía insuficiente

Redacción LAVOZ
Chumbi. 21 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita

Espacio de marca

Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Premium. Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Mundo Maipú
Grupo Edisur. Expo Real Estate.

Espacio de marca

Grupo Edisur

Innovación. Grupo Edisur participó en la Expo Real Estate y fue distinguido por su aporte al sector

Grupo Edisur
Servicio oficial Ford: todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford. Todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Mundo Maipú
Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juan Schiaretti y Gonzalo Roca

Política

Análisis. Una campaña entre dos oficialismos, con dificultad para ir por el medio

Roberto Battaglino
Fernando Blanco Muiño

Negocios

Normativa. Nación prepara un nuevo Código que reemplazará la Ley de Defensa del Consumidor

Diego Dávila
La sesión comenzó antes de lo habitual y pasó a un cuarto intermedio.  Hubo enojo en la oposición.

Política

Rosca legislativa. El repudio a Álvarez Rivero los unió, pero la sesión quedó en pausa por acto del PJ

Verónica Suppo
Paratanto, restaurante en Sierras Chicas.

Comer y beber

Comentario. Parada técnica: buenos ravioles en Salsipuedes

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Atentando en Colombia

    Conmoción. En un día, hubo dos ataques terroristas en Colombia: al menos 13 muertos y decenas de heridos

  • 00:46

    Sofía Morandi y Jujuy Jiménez

    Humor. Jujuy Jiménez y Sofía Morandi publicaron sus fallidos castings para participar de En el barro

  • 01:30

    Incidentes en Avellaneda

    Copa. Videos impactantes y todo lo que dejó el caos entre Independiente y Universidad de Chile: heridos graves

  • Rusia lanzó su mayor ataque de drones en Kiev

    Guerra. El mayor ataque aéreo de Rusia empaña los esfuerzos de paz en Ucrania: un muerto y 15 heridos

  • 03:47

    Julia Mengolini y Fito Páez

    ¿El amor después del amor? Fito Páez y Julia Mengolini: ¿un romance que resurge tras la separación del músico?

  • 01:30

    Escándalo en Independiente

    Sudamericana. En Avellaneda, gravísimos incidentes en el partido de Independiente con Universidad de Chile

  • Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

    Video. Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

  • 00:25

    Lluvias torrenciales en Bombay: 21 fallecidos y miles de evacuados (Gentileza)

    Video. Lluvias torrenciales en Bombay: 21 fallecidos y miles de evacuados

Últimas noticias

Congreso de Biotecnología

Negocios

Ciencia. Agroindustria, salud, alimentos e IA serán los ejes del Primer Congreso Internacional de Biotecnología

Pablo Moragues
Selección argentina de Básquet

Básquet

Ante Nicaragua. La selección arranca la defensa del título en la AmeriCup, con otro objetivo en la mira: hora y TV

Marcelo Chaijale
La Corte Suprema confirmó la condena del narcotraficante rosarino: Robert Monzón recibió 8 años de prisión

Sucesos

Justicia. La Corte Suprema confirmó la condena del narcotraficante rosarino: Robert Monzón recibió 8 años de prisión

Redacción LAVOZ
Juan Schiaretti y Gonzalo Roca

Política

Análisis. Una campaña entre dos oficialismos, con dificultad para ir por el medio

Roberto Battaglino
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10562. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design