18 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / Panorama nacional

Alberto Fernández, narrador de calamidades

Los errores del Gobierno nacional no son una fatalidad, sino impericia para la gestión e incapacidad para aprender de los desaciertos.

16 de enero de 2022,

00:00
Edgardo R. Moreno
Edgardo R. Moreno
Alberto Fernández, narrador de calamidades
El presidente Alberto Fernández en una videoconferencia con su par de la Federación Rusa, Vladímir Putin (Presidencia de la Nación)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.296 del domingo 17 de agosto

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.389 del domingo 17 de agosto

3

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.805 del sábado 16 de agosto de 2025

4

Música

Amor. Quién es Beatriz, la esposa del Chaqueño Palavecino: una vida dedicada al arte, el folklore y la familia

5

Ciudadanos

Investigación. Cuál es el queso que generó el brote de listeriosis en varias provincias

“Ya no sé qué más nos va a pasar a los argentinos”. El Presidente desgranó esa frase con resignación. Aludía a la ola de calor que azota a la región. Nadie conoce el futuro. Pero la expresión de Alberto Fernández no era una queja por esa incertidumbre propia de la condición humana, sino una protesta por una nueva fatalidad que pone a prueba la administración que le encargó Cristina Kirchner, de reposo en El Calafate.

Las temperaturas desmesuradas son en verdad extraordinarias, pero no por completo imprevisibles. Provocaron una crisis del sistema eléctrico que se ensañó con los principales centros urbanos y hubo protestas contra las empresas encargadas de la distribución del servicio. En especial contra las metropolitanas Edenor y Edesur.

La reacción del Gobierno fue acorde con sus reflejos. Decretó otro asueto para sus empleados; intentó disimular que en el mercado de las prestadoras impera su política innegociable –el capitalismo de amigos–, y aprovechó para colar, con menos detalles que apuro, un nuevo convenio de inversiones chinas.

El apagón que expuso a cientos de miles de argentinos a la impiedad del calor sin energía eléctrica desnudó además que las tarifas subsidiadas no sirvieron para mejorar las previsiones y prestaciones de las empresas de energía. Como ocurrió con YPF en su momento, saltarán a mediano plazo las evidencias del destino de esos fondos que en lugar de invertirse en mejoras terminaron enriqueciendo a socios informales.

Pésima política energética

La ola de calor y la crisis energética pusieron sobre la mesa el enorme costo fiscal de los subsidios eléctricos y su ineficiencia, en un momento particularmente inadecuado para el Gobierno: mientras se discute la deuda con el FMI. Es decir: justo cuando la realidad le reclama al oficialismo que deje de especular con el retraso tarifario.

El clima impiadoso también expuso otra realidad, acaso más desagradable: la sequía. El campo perderá por el clima unos 13 millones de toneladas de maíz y soja. Para el fisco, eso equivale a unos 2.600 millones de dólares menos en ingresos por exportaciones. Menos reservas, mayor brecha cambiaria, más presión devaluatoria.

Las tarifas planchadas y el dólar prohibido. Las dos anclas que el Gobierno intentó mantener fijas para reconducir todo el esquema de precios relativos son arrastradas por una misma marea imprevista. Una fatalidad, para usar la terminología de Alberto Fernández, que nada tiene que ver con exigencias del Fondo.

Pero la respuesta a aquella pregunta inicial que se formuló el Presidente puede ensayarse involucrándolo. ¿Qué otra plaga de Egipto podría abatirse sobre el país? Pues un mal gobierno. Uno que no se dedique a solucionar los problemas sino a relatar calamidades, improvisar excusas, renunciar a las responsabilidades propias adjudicándoselas a sus adversarios, imaginar conspiraciones globales contra la singularidad del milagro argentino.

En ese sendero de equívocos bien puede sumarse la negación de las evidencias. Alberto Fernández y Cristina Kirchner prometieron para 2021 una inflación anual de 29 puntos y cosecharon más de 50. Para el Presidente, ese registro es prueba de un camino descendente para los precios en llamas. Será interesante observar cómo su gobierno sostiene ese argumento cuando sus socios sindicales se lo reclamen en paritarias.

Hay con todo una responsabilidad que atañe más a la conducción política de Cristina Kirchner que a la torpeza comprobada del presidente vicario.

Mal paso diplomático

Ese extravío que acelera la crisis es propulsar una agenda contraria a las soluciones por simples prejuicios ideológicos. La vicepresidenta recibió en su descanso patagónico al gobernador Jorge Capitanich. Es improbable que ambos desconocieran las andanzas del hermano de Capitanich que representa a la Argentina como embajador en Nicaragua.

Daniel Capitanich puso al Gobierno en un aprieto mayúsculo al convalidar con su presencia no sólo la cumbre de dictadores que se reunió en Managua, sino el abrazo de esos socios diplomáticos con un funcionario iraní de captura recomendada por Interpol por compartir la autoría intelectual del atentado terrorista contra la Amia.

A pocas horas de la reunión del canciller Santiago Cafiero con el secretario de Estado norteamericano Anthony Blinken, ese entuerto venido de El Calafate implicó una declaración tajante de Brian Nichols, el funcionario de Blinken que atiende los asuntos del hemisferio occidental.

Nichols subrayó el hecho: en los fastos dictatoriales de Daniel Ortega y Rosario Murillo, estuvieron el cubano Miguel Díaz Canel, el venezolano Nicolás Maduro y Mohsen Rezai, un iraní implicado en el atentado contra la Amia en Argentina.

“No se puede mirar para otro lado”, reflexionó Nichols. Ya se sabe cuál será la primera pregunta de Blinken a Cafiero. También la segunda y la tercera: la gira de Alberto Fernández hacia Rusia y China, las dos potencias que juegan por detrás de aquella gavilla de tiranuelos.

De modo que la pregunta de Cafiero –si Estados Unidos respaldaría un acuerdo liviano con el FMI– entrará con suerte en el cuarto lugar de la entrevista, cuando los ujieres de Blinken comiencen a señalar discretamente las manecillas de su reloj.

Esas desventuras de fácil predicción, no son calamidades imprevistas destinadas a la resignación narrativa de Alberto Fernández, sino consecuencias lógicas de los desquicios diplomáticos que le recomienda su jefatura política.

Temas Relacionados

  • Panorama nacional
  • Edición impresa
Más de Opinión
Pymes, antes el desafío de renovarse.

Opinión

Contexto empresarial. La mirada hacia adentro: el nuevo desafío de las pymes argentinas

Martín Yechua
Axel

Editorial

Videos falsos y deepfakes. Riesgos que la democracia no debe normalizar

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Maipú presentó el Nuevo Audi A5: diseño progresivo, digitalización avanzada y eficiencia inteligente

Espacio de marca

Mundo Maipú

Maipú presentó el Nuevo Audi A5: diseño progresivo, digitalización avanzada y eficiencia inteligente

Mundo Maipú
Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Sanidad. ¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ford Pro: soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford Pro. Soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Luis Juez y Rodrigo de Loredo, fórmula ganadora de Juntos por el Cambio en Córdoba. (Facundo Luque)

Política

Elecciones. De aquel aluvión de Juntos por el Cambio a este “sálvense quien pueda”

Juan Manuel González
Javier y Karina Milei, en la Sociedad Rural

Política

Bajo palabra. Molestia de Karina Milei por la forma en que De Loredo comunicó su “no”

Redacción LAVOZ
Juicio causa Zalazar

Sucesos

Delitos complejos. Megacausa de estafas a ART suma otro expediente que va a juicio

Francisco Panero
Grandes campeones Brangus en Palermo 2025

Agricultura

Inversiones. Mafioso millonario, referente de la ganadería que se viene

Alejandro Rollán
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 03:58

    Rafael Ferro

    Metió un cambio. Rafael Ferro, de chofer de Uber a estrella en Quebranto con Tini Stoessel: Era un ansiolítico

  • 02:20

    .

    ¿Triunfó el amor? Pampita y Martín Pepa, juntos otra vez: las fotos que confirmarían el regreso de la pareja

  • Cuatro detenidos por el robo una barbería en barrio Mariano Fragueiro.

    Córdoba. Robo y persecución en barrio Mariano Fragueiro: 4 detenidos con armas que robaron una barbería

  • Milei almorzó en Casa Rosada con los Granaderos en un homenaje a San Martín

    Video. Milei almorzó en Casa Rosada con los Granaderos en un homenaje a San Martín

  • 00:30

    Jey Mammon

    Tensión. Jey Mammon enfrentó la incómoda pregunta de Mirtha Legrand: La violación no existió, Lucas Benvenuto mintió

  • 00:00

    Rocío Marengo

    Fotos con pancita. Rocío Marengo contó el duro tratamiento que hizo para quedar embarazada y cómo supo que iba a ser mamá

  • La Matanza. Un policía se defendió y mató a tiros a un motochorro. (Captura de video)

    Inseguridad. Un policía se defendió y mató a tiros a un motochoro en La Matanza

  • El meteorito.

    Video. Un meteorito cayó sobre una casa en pleno día y sorprendió a todo un barrio en Estados Unidos

Últimas noticias

La Voz en Vivo

Política

La Voz En Vivo. Gonzalo Roca, primer candidato de La Libertad Avanza en Córdoba: Este es un gran desafío, un honor

Redacción LAVOZ
Insituto perdió con Unión en Alta Córdoba

Fútbol

Golpeado pero vivo. Instituto ya se levantó de otras tormentas y ahora debe hacer lo mismo

Agustín Caretó
Los tres presos que se fugaron en Chile.

Sucesos

Alerta máxima. Tres peligrosos presos se fugaron de una cárcel en Chile y podrían cruzar la frontera

Redacción LAVOZ
Agustín Spaccesi, legislador de La Libertad Avanza, en La Voz En Vivo. (Captura)

Política

La Voz En Vivo. Agustín Spaccesi: La lista oficial de La Libertad Avanza no tiene gente capacitada

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10559. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design