17 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Opinión / Salud

Aedes aegypti, una lección sanitaria

Se podría investigar cómo se pudo ignorar durante años la producción científica local de la UNC acerca del dengue.

11 de marzo de 2020,

00:01
Rolando Montenegro*
Aedes aegypti, una lección sanitaria
Riesgo. Hace más de 15 años que se advirtió sobre el peligro del mosquito.

Lo más leído

1
Chaqueño Palavecino.

Música

Amor. Quién es Beatriz, la esposa del Chaqueño Palavecino: una vida dedicada al arte, el folklore y la familia

2

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.805 del sábado 16 de agosto de 2025

3

Servicios

Clima. Ciclogénesis en Argentina: llegan las lluvias intensas y vientos fuertes en gran parte del país

4

Ciudadanos

Ciencia en crisis. Científicos de Córdoba vendieron hasta sus anillos para publicar una investigación en salud

5

Servicios

Lluvias. Llueve en algunos puntos de Córdoba: el pronóstico para este sábado 16 de agosto

"En marzo de 1995, el Ministerio de Salud y Seguridad Social de la Provincia de Córdoba anunció la presencia de Aedes aegypti, mosquito vector de los Flavivirus Dengue y Fiebre Amarilla, en la ciudad de Villa María, ubicada a 146 kilómetros al sudeste de la ciudad capital. En mayo de ese año, ese ministerio informó que esa especie había sido encontrada en la ciudad de Córdoba, y a un año de su detección se encontraron estados inmaduros o adultos del mosquito en 12 barrios de los 465 que posee la ciudad capital".

Ante el avance imparable del dengue, y a la luz de los acontecimientos de dominio público, semejante expresión sanitaria podría inscribirse dentro de una antología de cuentos para niños. O, por qué no, que la sorprendente revelación apunte a avivar a adultos incautos, a quienes tratan de disimular la realidad y esconder este valioso pasado epidemiológico.

Es que el escrito citado arriba, entre comillas, es la introducción a un trabajo científico de Walter R. Almirón y Roberto Asís (publicado en la Revista de la Facultad de Ciencias Médicas de Córdoba, 2003, págs. 37-41), que se propuso "cuantificar la abundancia del vector para determinar la situación de riesgo y evaluar las acciones de prevención y de control implementadas" hasta entonces.

Y porque, además, lograron resultados concretos: se encontraron larvas de Aedes aegypti en los seis barrios estudiados de la ciudad capital de esta provincia. ¿Somos todos inocentes, somos todos culpables?

Toda investigación en salud requiere de dotes especiales: vocación, un especial desinterés por la figuración y, generalmente, un modestísimo sueldo.

Lo más elocuente del trabajo realizado en terreno cordobés es la descripción de las características de los recipientes en los que se cría el mosquito (incluso en aguas no totalmente transparentes y con materia en descomposición), también en resumideros y asociada al mosquito común de las habitaciones, y tanto bajo techo como a la intemperie.

Todo ello estaría hablando de una adaptación regional de esta especie.

Entonces, si bien se debe promover el intercambio científico con especialistas en dengue de otros países, también se podría investigar cómo se pudo ignorar durante años la producción científica local de la UNC.

En tiempos en que la presencia de funcionarios se multiplica como una plaga en los medios de comunicación, es bueno que se aclare que la población no está necesitada de exculpaciones inútiles e infecundas ante la preocupante epidemia nacional.

Tampoco se pretende que los funcionarios y políticos posean los valores del espíritu científico, pero sería más que suficiente leer y escuchar a voces respetables y que sepan rodearse de pensamientos auxiliares capaces.

En pleno trance de la enfermedad, podría considerarse que el destino de una revista científica se vio cumplido y que el grupo de trabajo pudo concretar la publicación de sus importantes hallazgos.

Según los índices estimados en diciembre de 1999 y en abril de 2000 en los seis barrios de la ciudad, los porcentajes eran alarmantes, y Córdoba estaba en situación de riesgo ante la entrada de personas infectadas provenientes de zonas con dengue.

El Índice Vivienda (casas examinadas con larvas de Aedes aegypti) fue de 47 por ciento. Según la OPS (Organización Panamericana de la Salud), un Índice Vivienda mayor a cinco por ciento implica un alto nivel de infestación. El último párrafo de los autores es una síntesis de su investigación al indicar que "el vector es un insecto fundamentalmente doméstico".

Lamentablemente, quedó truncada la interacción positiva entre universidad, comunidad y país.

Toda gestión sanitaria integral requiere mínimamente de organización y de costos económicos. Las imágenes en los medios de comunicación evidencian que muchos barrios o asentamientos carecen de las mínimas condiciones de vivienda y de agua potable, y padecen las consecuencias de decenas de basurales a cielo abierto, lo cual hace ineficaz toda campaña por eliminar al vector.

La paradoja, en el marco de una sociedad que sostiene los estudios superiores, es que se utilicen giros mentales obedientes y nada razonables, y no ayuda contradecir que la crisis del dengue tiene determinantes sociales y económicas.

Esto hubiera estimulado un accionar sanitario consensuado y a largo plazo entre las provincias.

La organización en el trabajo es fundamental, y fue de lo que se careció en la prevención del dengue. Por ende, la falta de políticas conexas en salud a todo nivel y la ignorancia en vías de sostener una investigación permanente seguirán alejándonos de los logros saludables que demanda la sociedad argentina.

* Profesor de Emergentología FCM (UNC)

Temas Relacionados

  • Salud
  • Aedes Aegypti
  • Dengue
  • Ministerio de Salud
  • Ministerio de Salud
  • Columna
  • Ciudadanos
  • Edición Impresa
Más de Opinión
Caso Saillén

Editorial

Causa Surrbac. Un juicio necesario

Redacción LAVOZ
Escuela argentina.

Opinión

Formación escolar. Por qué Brasil y Argentina decidieron priorizar la alfabetización de sus niños y niñas

Veveu Arruda y Florencia Mezzadra

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ford Pro: soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford Pro. Soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Mundo Maipú
Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Panorama provincial 17/08

Política

Panorama provincial. Sin Juez ni De Loredo en pista, Schiaretti apuesta a polarizar con Milei

Virginia Guevara
Juicio causa Zalazar

Sucesos

Delitos complejos. Megacausa de estafas a ART suma otro expediente que va a juicio

Francisco Panero
El posteo de Milei

Negocios

Inédito. Milei lo hizo: paritarias “domadas” y en año electoral

Florencia Ripoll
rugby

Opinión

Identidad y deporte. Lo que podemos aprender de Nueva Zelanda y los All Blacks: su marca país

Gustavo Scarpetta
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:25

    Cosquín 2025

    Histórico. Lázaro Caballero convocó a 45 mil personas en su festival solidario: “Por Dios y la madre mía”

  • 00:30

    Jey Mammon

    Tensión. Jey Mammon enfrentó la incómoda pregunta de Mirtha Legrand: La violación no existió, Lucas Benvenuto mintió

  • 00:00

    Rocío Marengo

    Fotos con pancita. Rocío Marengo contó el duro tratamiento que hizo para quedar embarazada y cómo supo que iba a ser mamá

  • La Matanza. Un policía se defendió y mató a tiros a un motochorro. (Captura de video)

    Inseguridad. Un policía se defendió y mató a tiros a un motochoro en La Matanza

  • El meteorito.

    Video. Un meteorito cayó sobre una casa en pleno día y sorprendió a todo un barrio en Estados Unidos

  • Impactante siniestro: chocó con la puerta de un auto estacionado y salió despedido por el aire

    Video. Impactante choque en Tigre: abrió la puerta de su auto sin ver y se llevó puesto a un motociclista

  • Vecinos de Traslasierra, sorprendidos por la presencia de un Puma

    Córdoba. Un puma sorprendió a los vecinos de Traslasierra: el video

  • 07:23

    Asaltaron una casa y fueron detenidos tras una persecución: tienen 11, 14 y 16 años (Gentileza)

    Video. Asaltaron una casa y fueron detenidos tras una persecución: tienen 11, 14 y 16 años

Últimas noticias

Gallardo analizó el empate de River

Fútbol

🔴 EN JUEGO | River enfrenta a Godoy Cruz en el Monumental por la Liga Profesional

Redacción LAVOZ
Jannik Sinner y Carlos Alcaraz

Tenis

Por el título en Cincinatti. Sinner y Alcaraz se enfrentan en otra final, la cuarta de este año

Redacción LAVOZ
Bullrich

Política

Elecciones 2025. Ciudad de Buenos Aires: quiénes encabezan las listas para el Congreso

Redacción LAVOZ
Un funcionario electoral muestra a los votantes la papeleta presidencial durante las elecciones generales en Jesús de Machaca, Bolivia, el domingo 17 de agosto de 2025. (AP / Juan Karita)

Mundo

🔴 Minuto a minuto | Elecciones en Bolivia: cerraron los comicios y empieza el cómputo de votos

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10558. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design