Santa Rosa. Una mujer que había sido baleada por su ex pareja el martes último en la capital pampeana murió el viernes pasado tras estar internada tres días con muerte cerebral.
El caso reavivó la polémica por la violencia de género en esa provincia, dado que la mujer fue baleada el martes cuando aún persistía la conmoción por el crimen de Carla Figueroa, la joven asesinada el sábado en General Pico por el hombre al que había liberado con un proceso de avenimiento al perdonar su violación.
La mujer, identificada como María del Carmen Paredes (28), falleció el viernes por la tarde, mientras que su ex pareja, de nombre Luis "el Galgo" Fernández (42), que estaba detenido acusado de "tentativa de homicidio", quedará ahora imputado de "homicidio".
La agresión a Paredes se produjo el martes alrededor de las 18, cuando ésta se dirigió en un utilitario Volkswagen Transporter a la casa de su ex pareja situada en Pío XII al 1000, donde Fernández vive junto a su nueva novia y el hijo que tiene con ella, de 5 años.
Según el relato policial, Paredes y Fernández comenzaron a discutir acaloradamente e incluso intercambiaron algunos golpes, hasta que el hombre
sacó una pistola calibre 25, le efectuó dos disparos delante de su hijo y de su nueva pareja, subió a una motocicleta y escapó del lugar.
Uno de los balazos ingresó por detrás de la oreja derecha de Paredes y quedó alojado dentro de su cabeza, mientras que el otro disparo impactó en el omóplato izquierdo.
Poco después, se presentó en el lugar una ambulancia, que trasladó a Paredes al Hospital Lucio Molas, donde fue atendida por los médicos del área de urgencias. No obstante, a las pocas horas el primer parte médico revelaba que Paredes sufría "muerte cerebral".
"El Galgo" Fernández, en tanto, luego de estar prófugo por algunas horas, abandonó la motocicleta en la intersección de Di Napoli y Varela, del barrio Pampa, y se presentó voluntariamente ante las autoridades policiales.
Fernández, quien también tenía antecedentes penales por otros delitos, quedó detenido acusado de "homicidio en grado de tentativa", pero ahora la causa fue recaratulada como "homicidio".
"No la cortaban más". El martes, el hermano de la víctima, Miguel Paredes, dijo que su hermana y el imputado estaban separados hacía seis meses y "no la cortaban más" y que discutían seguido, pero que nunca imaginó que "podía llegar a pasar lo que pasó".
"Espero que no pase lo que ocurrió en Pico con esa mujer, y que este tipo entre por una puerta y salga por la otra", dijo Miguel Paredes, en referencia al caso de Carla Figueroa (18), quien fue asesinada el sábado pasado de 11 puñaladas por su esposo, Marcelo Tomaselli (26), a quien había perdonado por violarla ocho meses antes.
Este es el tercer femicidio este año en La Pampa, ya que el 19 de octubre en General Acha, Claudia Noemí Gonzalez (21), madre de dos niños de 6 y 4 años, fue asesinada a mazazos por su pareja, Cesar Luis Morales (33).
En detalle
Tomaselli. Carla Figueroa (18) fue asesinada el sábado 10, de 11 puñaladas por su esposo Marcelo Tomaselli (26), a quien había perdonado por violarla ocho meses antes. Si bien Tomaselli estaba preso desde abril de este año luego de que Figueroa lo denunciara por abusar sexualmente de ella cuando estaban separados, la mujer comenzó a visitarlo en la cárcel, lo perdonó y se casaron.
Avenimiento. Ante el pedido de "avenimiento" o acuerdo de partes presentado por la defensa de Tomaselli, la Justicia pampeana le concedió la libertad a principios de diciembre.
Jueces. Hoy, los jueces que convalidaron la decisión han solicitado licencia e iniciaron trámites de jubilación anticipada.
Femicidio. Cinco países de América latina -Costa Rica, Guatemala, El Salvador, Chile y Colombia- han tipificado penalmente el homicidio de mujeres por razones de género, mientras que en Argentina hay tres proyectos de ley para que el femicidio sea incluido como figura penal.