Pese a que el papa Francisco ha pedido a sus fieles que destinen a donaciones el dinero que gastarían en viajar a Roma, los argentinos han agotado los pasajes de avión para asistir a la ceremonia de entronización de su compatriota, el próximo martes (ver Pidió a los argentinos que no viajen a Roma, 15/03/2013).
Fuentes del sector dijeron a Efe que las reservas de vuelos a la capital italiana se han duplicado y que las aerolíneas han agotado sus billetes a Roma (ver Senadores puntanos se bajan del viaje de CFK a Roma).
El "boom" de ventas no sólo afecta al trayecto Buenos Aires-Roma porque también se han multiplicado las reservas desde distintas ciudades de Brasil, como Sao Paulo o Florianópolis (ver Moyano no irá a Roma).
Ni los elevados precios de los boletos -por encima de los mil dólares de media- ni las casi 14 horas de vuelo que separan las capitales de Argentina e Italia han frenado a los argentinos.
"Desde que renunció el papa Benedicto XVI, la demanda a Roma aumentó muchísimo, pero desde que se conoce que el nuevo papa es argentino los vuelos están repletos", explicó Alfredo Juárez, de Tucano Tours, uno de los más importantes mayoristas del sector.
La "papamanía" que se ha desatado en Argentina tras el nombramiento de Jorge Bergoglio se extenderá también a Semana Santa a juzgar por el aumento en las reservas de vuelos a Roma, agregó Juárez.
Argentina estará representada en la ceremonia de entronización del papa Francisco por una amplia delegación encabezada por la presidenta, Cristina Fernández, que viajará en el avión oficial, el Tango 01, acompañada de ministros, altos funcionarios, jueces, parlamentarios y dirigentes sindicales.
Hasta ahora, sólo dos senadores han anunciado que no se sumarán a la comitiva oficial para seguir el llamado a la austeridad de Bergoglio y destinar los gastos a una donación.
Más información
- Cuando ser argentino cotiza en Roma
- La Iglesia no puede ser una ONG piadosa
- Si viene por Brochero, se haría en Córdoba
- La comitiva oficial de Cristina incluirá a opositores y a la Corte
- El Papa dijo que cardenal argentino sufrió un infarto
- Francisco: No cedamos nunca al pesimismo
- Carlotto sobre el papa Francisco: Hay acusaciones muy serias