17 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Agencias

Una Alemania descontenta vota en comicios centrados en economía, migración y fuerza de ultraderecha

23 de febrero de 2025,

04:38
Agencia AP
Agencia AP
Una Alemania descontenta vota en comicios centrados en economía, migración y fuerza de ultraderecha
Una bandera alemana ondea sobre el edificio del Reichstag en Berlín, Alemania, el domingo 23 de febrero de 2025. (AP Foto/Michael Probst)

Lo más leído

1
Quini 6.

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores de este miércoles 16 de junio

2

Servicios

Clima. Fuerte caída de granizo en el interior de Córdoba, vientos y brusco descenso de temperatura

3

Mundo

Conflicto. Irán acusó formalmente a Argentina y a Javier Milei por su alineamiento con Israel

4

Servicios

Nave de lujo. Quién es José Luis Manzano y la historia del yate de lujo incendiado valuado en 100 millones de euros

5

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.287 del miércoles 16 de julio

BERLÍN (AP) — Los votantes alemanes elegían el domingo un nuevo gobierno en unas elecciones dominadas por preocupaciones sobre los años de estancamiento de la economía más grande de Europa, la presión para frenar la inmigración y la creciente incertidumbre sobre el futuro de Ucrania y la alianza de Europa con Estados Unidos. La oposición de centroderecha es la favorita para ganar, aunque las encuestas apuntan al mejor resultado para un partido de extrema derecha desde la II Guerra Mundial.

Alemania es el país más poblado de los 27 que forman la Unión Europea, y un miembro destacado de la OTAN. Ha sido el mayor proveedor de armas de Ucrania después de Estados Unidos. Será fundamental para dar forma a la respuesta del continente a los desafíos de los próximos años, incluida la política exterior y comercial de confrontación del gobierno de Trump.

¿Qué votan los alemanes?

Más de 59 millones de personas en la nación de 84 millones de habitantes pueden votar para elegir a los 630 miembros de la cámara baja del parlamento, el Bundestag, quienes ocuparán sus asientos bajo la cúpula de vidrio del emblemático edificio del Reichstag en Berlín.

El sistema electoral alemán rara vez produce mayorías absolutas, y ningún partido parece estar cerca esta vez. Se espera que dos o más partidos formen una coalición, tras negociaciones potencialmente difíciles que tomarán semanas o incluso meses antes de que el Bundestag elija al próximo canciller.

Esta elección se celebra siete meses antes de lo previsto en un principio, después de que la coalición del canciller de centroizquierda Olaf Scholz colapsara en noviembre, después de tres años en un mandato que se vio cada vez más empañado por luchas internas. Hay un descontento generalizado y no mucho entusiasmo por ninguno de los candidatos.

¿Quién podría hacerse cargo?

El líder de la oposición de centroderecha, Friedrich Merz, ha liderado consistentemente las encuestas, con un apoyo del 28-32% en las encuestas más recientes, y Merz es el favorito para reemplazar a Scholz. Los socialdemócratas de Scholz han estado en las encuestas entre el 14-16%, lo que sería su peor resultado en elecciones parlamentarias nacionales desde la posguerra.

La extrema derecha, el partido antiinmigración Alternativa para Alemania, o AfD, se ha mantenido en segundo lugar con alrededor del 20% de los votos, muy por encima de su mejor resultado anterior del 12,6% en una elección nacional, en 2017, y ha presentado a su primera candidata para canciller, Alice Weidel. Pero otros partidos dicen que no trabajarán con ella, una postura a menudo conocida como el “cortafuegos”.

Los ecologistas de los Verdes también se postulan para el cargo más alto, con el saliente vicecanciller Robert Habeck, pero las encuestas les sitúan un poco por detrás del partido de Scholz.

Merz ha prometido “estabilidad en lugar de caos” después de que la coalición de tres partidos de Scholz colapsara tras largas disputas internas, incluidas las diferencias sobre cómo revitalizar la economía.

Pero no está claro si el líder conservador, si gana, podrá formar un gobierno estable que funcione mucho mejor. Merz espera una coalición de dos partidos, pero puede terminar necesitando un tercer socio para formar un gobierno.

Los candidatos realistas para unirse a un gobierno de Merz son los socialdemócratas de Scholz, los Verdes y los Liberal Demócratas, una formación liberal y proempresa que fue el socio más pequeño en el gobierno colapsado de Scholz y que podrían perder su representación parlamentaria.

Los Liberal Demócratas y otro partido pequeño rondan el 5% de los votos, el umbral para conseguir escaños en el parlamento. Si lo logran, puede que no haya mayoría para una coalición de dos partidos.

¿Cuáles son los principales temas?

Los aspirantes han hecho propuestas enfrentadas para reavivar la economía alemana, que se ha contraído durante los últimos dos años y no ha logrado un crecimiento real en mucho más tiempo. Esa será una tarea central para el nuevo gobierno.

La inmigración pasó al primer plano de la campaña en el último mes tras ataques mortales cometidos por inmigrantes.

Merz prometió prohibir la entrada al país de personas sin los documentos adecuados y aumentar las deportaciones si es elegido canciller. Luego presentó una moción no vinculante pidiendo que muchos más inmigrantes fueran devueltos en las fronteras de Alemania. El parlamento la aprobó por una estrecha mayoría gracias a los votos de la AfD, un hecho sin precedentes en la Alemania de posguerra.

Los rivales hicieron hincapié en la actitud de Merz hacia la AfD, que generó protestas. Scholz acusó a Merz de “jugar irresponsablemente” y romper un tabú. Merz ha rechazado esas acusaciones, afirmando que no trabajó ni trabajará con la AfD. Desde entonces ha dicho repetidamente y de manera categórica que su partido “nunca” lo hará.

Los partidos tradicionales han prometido mantener el apoyo a Ucrania en su guerra contra Rusia. Y después de que el gobierno de Scholz alcanzara un objetivo de la OTAN de gastar el 2% del producto interno bruto en defensa, el próximo gobierno tendrá que encontrar una manera de mantener eso —y probablemente expandirlo, ante las demandas de Estados Unidos— una vez que se agote un fondo especial de 100.000 millones de euros (105.000 millones de dólares) para modernizar el ejército en 2027.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Más de Agencias
México: renunció el fiscal del caso de los 43 estudiantes de Ayotzinapa  desaparecidos

Mundo

Tras reclamos de familiares. México: renunció el fiscal del caso de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos

Agencia AP
Sede de la BBC en Londres. (AP/Frank Augstein/Archivo)

Ciudadanos

Siguen los escándalos. La BBC echó al segundo conductor de MasterChef por acusación de lenguaje racista

Agencia AP

Espacio de marca

Grupo Maipú. Maipú Volkswagen pone a punto tu vehículo.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicios. Poné a punto tu Volkswagen con los servicios oficiales de Maipú

Mundo Maipú
Grupo Maipú. Maipú Garage para cuidar el valor de tu vehículo.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Cuidado. Chapa, pintura y estética: claves para mantener el valor del auto

Mundo Maipú
UPC presentó su índice de inserción laboral

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Empleo. La UPC presentó su primer Estudio de Inserción y Calidad Laboral de personas egresadas

Universidad Provincial de Córdoba
Aguas Cordobesas: El día que el vapor de agua cambió el mundo

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Historia. El día que el vapor de agua cambió el mundo para siempre

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

De Loredo De La Sota

Política

Mapa político. El lugar de De Loredo, el lugar de Natalia de la Sota

Mariano Bergero
Hinchas de Instituto vs Boca en basquet

Básquet

Análísis. Instituto, un equipo con compromiso para hacer historia en la Liga Nacional

Marcelo Chaijale
Consumo, supermercados, precios.

Ciudadanos

Consumo. Los supermercados siguen liderando, pero los argentinos buscan opciones de precios y promociones

Redacción LAVOZ
Acuerdos. La nueva relación Nación-Provincia abrió el panorama de envío de fondos para Córdoba (Presidencia de la Nación)

Política

Elecciones 2025. Cumbre inesperada: ¿de qué hablaron Schiaretti y Macri?

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:00

    The Tiny Chef

    “Queremos hacerle justicia”. De fenómeno viral a cancelación inesperada: la historia de The Tiny Chef en boca de sus creadoras

  • 00:20

    Tragedia en Irak al incendiarse un shopping: al menos 60 muertos (X).

    Tragedia. Voraz incendio en un shopping de Irak dejó al menos 60 muertos

  • 00:40

    Polémica por los dichos del vecinalista Oscar Francou sobre los jubilados (Captura de video).

    Entre Ríos. Un intendente planteó que muchos jubilados tendrán que morir para que el resto de ellos cobre mejor

  • Captura del video de la cámara de seguridad donde una mujer fue atacada por dos perros en Marcos Paz, Buenos Aires.

    Video. Buenos Aires: una mujer fue atacada por dos perros y la arrastraron por la calle

  • 01:05

    Roberto García Moritan

    Vínculo cercano. La sorprendente confesión de Roberto García Moritán: “Javier Milei me aconsejó cuando me separé de Caro”

  • 01:22

    Entró a robar a una casa en Córdoba y dos perras lo hicieron escapar

    Inseguridad. Entró a robar a una casa en Córdoba y dos perras lo hicieron escapar: el video

  • Se incendia el escenario principal de Tomorrowland.

    Fuego. Pavoroso incendio arrasa el escenario principal del festival Tomorrowland

  • Así viajaba el hombre.

    Un peligro. Un hombre en silla de ruedas circuló colgado de una patrulla policial: el video que indignó a Reino Unido

Últimas noticias

CLUBES MUNDIAL BAYERN BOCA

Fútbol

Mercado de pases. Temor en Boca: desde Europa vienen a buscar a una de sus figuras

Redacción LAVOZ
Casas de familia

Ciudadanos

Casas particulares. ¿Cuáles son los cambios en el régimen de empleadas domésticas?: las claves a tener en cuenta

Redacción LAVOZ
Bacterias

Ciudadanos

Hallazgo. Un gen que desafía a los antibióticos se propaga silenciosamente por el mundo

Redacción LAVOZ
Proyectar Córdoba 2024

Política

La Voz En Vivo. Santiago Bulat: Que el precio del dólar fluctúe es bueno, lo complicado son las tasas de interés

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10527. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design