WASHINGTON. El secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent declaró en un discurso el martes que el enfrentamiento con China sobre los aranceles es insostenible y que deberá ocurrir una “desescalada” en la guerra comercial entre las dos economías más grandes del mundo.
Sin embargo, en un discurso privado en Washington para JPMorgan Chase, Bessent también advirtió que las conversaciones entre Estados Unidos y China aún no habían comenzado formalmente.
Aranceles entre EE.UU. y China
Trump impuso impuestos de importación del 145% a China, que ha respondido con aranceles del 125% sobre productos estadounidenses.
Trump ha impuesto aranceles a docenas de países, causando que el mercado de valores tambalee y que las tasas de interés aumenten sobre la deuda de Estados Unidos, ya que los inversores se preocupan por un crecimiento económico más lento y mayores presiones inflacionarias.
Los detalles del discurso fueron confirmados por dos personas familiarizadas con los comentarios que insistieron en el anonimato para discutirlos.
Bessent afirmó, según una transcripción obtenida por The Associated Press: “Sí debo decir que China será un desafío en cuanto a las negociaciones. Ninguna de las partes cree que el statu quo es sostenible”.
El índice de acciones S&P 500 subió después de que Bloomberg News informara inicialmente sobre los comentarios de Bessent.
La administración Trump se ha reunido para conversaciones con homólogos de Japón, India, Corea del Sur, la Unión Europea, Canadá y México, entre otras naciones.
Sin embargo, Trump no ha mostrado indicios públicos de que planee retirar su arancel base del 10%, incluso cuando ha insistido en que otras naciones deben reducir sus propios impuestos de importación y eliminar cualquier barrera no arancelaria que, según la administración, ha obstaculizado las exportaciones de Estados Unidos.
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo a los periodistas el martes que Trump le comentó: “nos está yendo muy bien” respecto a un “potencial acuerdo comercial con China”.
China advirtió el lunes a otros países que no deben firmar acuerdos comerciales con Estados Unidos que perjudiquen a China.
El Ministerio de Comercio de China afirmó en un comunicado: “China se opone firmemente a que cualquier parte alcance un acuerdo a expensas de los intereses de China”.
Leavitt señaló que la administración Trump ha recibido 18 propuestas de otros países para acuerdos comerciales con Estados Unidos, añadiendo que “todos los involucrados quieren que se logre un acuerdo comercial”.
La incertidumbre sobre los aranceles en los mercados financieros también se ha amplificado por el llamado de Trump a la Reserva Federal para que reduzca su tasa de interés de referencia, con el presidente diciendo que podría despedir al presidente de la Fed, Jerome Powell, si quisiera hacerlo.
Leavitt comentó que Trump cree que la Fed ha mantenido las tasas estables a la espera de los impactos de los aranceles “en nombre de la política, en lugar de en nombre de lo que es correcto para la economía estadounidense”.
___________________________________
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.