21 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Mundo / Calor

Récords de calor permiten vislumbrar el panorama general de un planeta que se calienta

Más de 100 personas murieron en olas de calor en Estados Unidos e India en lo que va del verano boreal.

25 de julio de 2023,

08:34
Agencia AP
Agencia AP
Récords de calor permiten vislumbrar el panorama general de un planeta que se calienta
Una mujer posa junto a un termómetro, en el Parque Nacional del Valle de la Muerte, California. (AP/John Locher/Archivo)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.297 del miércoles 20 de agosto

2

Política

Transporte. Sturzenegger anunció la liberación total de circulación de bitrenes en el país

3

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el único ganador del sorteo de este miércoles 20 de agosto

4

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.806 del miércoles 20 de agosto de 2025

5

Política

Repudiable. Álvarez Rivero: “No creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan a ser curados”

En el verano de 2023 están cayendo récords meteorológicos uno tras otro.

Casi todas las grandes organizaciones de seguimiento del clima proclamaron que junio de este año ha sido el junio más caluroso de la historia. Posteriormente, el 4 de julio se convirtió en el día más caliente del mundo, aunque extraoficialmente, según el Reanalizador Climático de la Universidad de Maine. Rápidamente fue superado por las temperaturas del 5 y el 6 de julio. A continuación llegó la semana más calurosa, un poco más oficial, impresa en los libros por la Organización Meteorológica Mundial y la Agencia Meteorológica Japonesa.

Con un verano de récords meteorológicos extremos dominando las noticias, meteorólogos y científicos dicen que récords como estos permiten vislumbrar el panorama general: un planeta que se calienta a causa del cambio climático. Es una imagen que aparece en los vibrantes rojos y morados que representan el calor en los mapas meteorológicos diarios en internet, los periódicos y la televisión.

Decenas de muertos en EE.UU. e India

Pero más allá de los mapas y las cifras hay daños reales que matan. Más de 100 personas han muerto en olas de calor en Estados Unidos e India en lo que va del verano boreal.

Los registros son cruciales para las personas que diseñan infraestructuras y trabajan en la agricultura porque necesitan planificar para los peores escenarios, dijo Russell Vose, director del grupo de análisis climático de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA por sus siglas en inglés). También preside un comité sobre registros nacionales.

Según la NOAA, en las últimas semanas se han batido o igualado casi 5.000 récords de calor y precipitaciones en Estados Unidos y más de 10.000 en todo el mundo. Tan sólo en las ciudades y pueblos de Texas se han superado 369 récords diarios de temperaturas máximas desde el 1 de junio.

Desde el año 2000, Estados Unidos ha batido el doble de récords de calor que de frío.

“Los registros se remontan a finales del siglo XIX, y podemos ver que ha habido un aumento de las temperaturas década tras década”, dijo Gavin Schmidt, director del Instituto Goddard de Estudios Espaciales de la NASA, guardián de los registros climáticos de la agencia. “Lo que está ocurriendo ahora ciertamente aumenta las posibilidades de que 2023 sea el año más cálido jamás registrado. Mis cálculos dejan entrever que hay, ahora mismo, una probabilidad del 50-50”.

Estudio ve huellas del cambio climático en las olas de calor de julio en Europa, China y América

Agencias

Estudio ve huellas del cambio climático en las olas de calor de julio en Europa, China y América

Agencia AP

Cuanto mayor sea la zona geográfica y el periodo de tiempo durante el que se establecen los récords, es más probable que las condiciones representen el cambio climático y no el clima diario. Así, es “extremadamente improbable” que el mes de junio más caluroso del mundo se produzca sin que el cambio climático tenga que ver, a diferencia del récord diario de una ciudad, dijo John Nielsen-Gammon, climatólogo del estado de Texas.

De todas formas, algunos datos locales son sorprendentes: el Valle de la Muerte se ha acercado este verano a la temperatura más alta de la historia moderna, aunque ese récord de 56,7 grados Celsius (134 Fahrenheit) está en disputa.

Recientemente, Phoenix acaparó los titulares entre las principales ciudades de Estados Unidos, cuando sumó su 19no día consecutivo de megacalor implacable: 43,3 ºC (110 ºF) o más. Y siguió avanzando, alcanzando posteriormente su 22do día consecutivo. El calor diurno se vio acompañado de una racha récord de noches en las que la temperatura nunca descendió de los 32,2 ºC (90 ºF).

“Todo el mundo se siente atraído por los extremos”, dijo Vose. “Es como el Libro Guinness de Récords. La naturaleza humana se siente atraída por las cosas extremas por curiosidad”.

Grecia sufre una nueva ola de calor y ordena más evacuaciones por los incendios

Agencias

Grecia sufre una nueva ola de calor y ordena más evacuaciones por los incendios

Agencia AP

Pero las cifras pueden ser imperfectas para comunicar lo que representan.

La comunidad científica “no tiene realmente el vocabulario para comunicar lo que se siente”, dijo Chris Field, científico del clima de la Universidad de Stanford, que copresidió un informe pionero de las Naciones Unidas en 2012, en el que se advertían los peligros del clima extremo debido al cambio climático.

“No me parece que capture el sentido humano, pero realmente subraya que vivimos en un mundo diferente”, dijo Field sobre los registros.

Natalie Mahowald, climatóloga de la Universidad de Cornell, señaló que las estadísticas son como pinceladas en una pintura sobre el clima mundial. No hay que obsesionarse con ninguna cifra concreta.

“Los detalles importan, por supuesto, pero lo que realmente importa, sobre todo para la pintura impresionista, es cuando se da un paso atrás y se observa todo lo que está ocurriendo”, dijo Mahowald.

El Niño

Ella y otros climatólogos dicen que el calentamiento a largo plazo provocado por la quema de carbón, petróleo y gas natural es la principal causa del aumento de las temperaturas, junto con impulsos ocasionales de calentamiento natural provocado por El Niño en algunas zonas del Pacífico, como el que está experimentando el planeta este año.

El Niño es un calentamiento temporal natural de partes del Océano Pacífico que modifica los patrones meteorológicos en todo el mundo y añade un impulso adicional de calor. En junio se formó un fenómeno de El Niño, y los científicos dicen que éste parece fuerte. En los tres años anteriores, La Niña, la cara fría de El Niño, atenuó un poco el calor causado por el hombre.

Un El Niño especialmente fuerte hizo elevar las temperaturas globales en 1998, seguido de un menor calentamiento e incluso temperaturas estables durante unos años, hasta el siguiente gran fenómeno de El Niño, dijo Mahowald.

El clima no empeorará cada año y no debería convertirse en una expectativa común, pero se intensificará a largo plazo, explicó.

Richard Rood, de la Universidad de Michigan, solía publicar acerca de récords climáticos para Weather Underground, pero en 2014 se hartó de los nuevos extremos continuos y dejó de hacerlo.

“Creo que tenemos que alejarnos de ese tipo de sensacionalismo que bate récords a cierto nivel y centrarnos realmente en el trabajo duro”, dijo, refiriéndose a la necesidad de que la gente se adapte a un mundo más cálido y se tome en serio la reducción de las emisiones que causan un clima más cálido y extremo.

La NOAA hace un seguimiento de las observaciones meteorológicas desde decenas de miles de estaciones en todo Estados Unidos, y sus cálculos globales incorporan datos de más de 100.000 estaciones, explicó Vose.

Cuando esos registros arriban, la agencia verifica su calidad y calcula dónde encajan las cifras históricamente. El Centro Nacional de Información Ambiental de la NOAA, en Carolina del Norte, es el árbitro de los registros nacionales, mientras que las oficinas locales del Servicio Meteorológico Nacional se encargan de los de cada ciudad, señaló Vose.

Un comité internacional especial se ocupa de los récords mundiales y, en ocasiones, los científicos discrepan sobre la confiabilidad de los datos centenarios. Esos desacuerdos entran en juego en cuestiones como la determinación de la temperatura más alta registrada en la Tierra.

Validar los registros lleva tiempo. Debido a la acumulación de fenómenos meteorológicos extremos que analizar, las autoridades no han terminado de aprobar los registros de 54 ºC (130 ºF) de 2020 y 2021 en el Valle de la Muerte, dijo Vose.

“Nuestro trabajo principal es llevar la cuenta, es decir: ¿qué pasó? ¿Qué tan inusual fue?”, preguntó. “No es que nos alegre mucho decir que fue el año más cálido registrado. Otra vez”.

Lo que importa es el panorama general, dijo Victor Gensini, científico del clima de la Universidad del Norte de Illinois.

“Verlos todos juntos en el sentido agregado de la orquesta atmosférica”, dijo Gensini. “Hay muchos indicios claros de que no estamos viviendo en el mismo tipo de clima que antes”.

La cobertura climática y ambiental de The Associated Press recibe el apoyo de varias fundaciones privadas. La AP es la única responsable de todo el contenido.

Temas Relacionados

  • Calor
Más de Mundo
La fe viaja sobre ruedas: una Iglesia centenaria se trasladó 5 kilómetros para evitar una mina

Mundo

Increíble La fe viaja sobre ruedas: una iglesia centenaria se trasladó 5 kilómetros para evitar una mina

Redacción LAVOZ
La Policía brasileña acusó a Bolsonaro de planear una huida a Argentina con una solicitud de asilo para Milei

Mundo

Denuncia. La Policía brasileña acusó a Bolsonaro de planear una huida a Argentina con una solicitud de asilo para Milei

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Premium. Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Mundo Maipú
Grupo Edisur. Expo Real Estate.

Espacio de marca

Grupo Edisur

Innovación. Grupo Edisur participó en la Expo Real Estate y fue distinguido por su aporte al sector

Grupo Edisur
Servicio oficial Ford: todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford. Todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Mundo Maipú
Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

La sesión comenzó antes de lo habitual y pasó a un cuarto intermedio.  Hubo enojo en la oposición.

Política

Rosca legislativa. El repudio a Álvarez Rivero los unió, pero la sesión quedó en pausa por acto del PJ

Verónica Suppo
Imagen ilustrativa. (Mohammad Husaini/Pexels.com)

Sucesos

Trata laboral. Pagarán para no ir a juicio en Córdoba: explotaban a cuatro personas 16 horas diarias y casi sin comida

Federico Noguera
presentación. Gabriel Bornoroni, Gonzalo Roca y Laura Soldano, en la conferencia de prensa de presentación de la lista de La Libertad Avanza en Córdoba.

Política

Mapa político. La pregunta que inquieta en el Panal: “¿Y si perdemos con estos desconocidos?”

Mariano Bergero
Humberto Margara, abogado penalista denunciado por abuso sexual con acceso carnal.

Ciudadanos

Denuncia. Córdoba: detuvieron a un abogado penalista por presunto abuso sexual

Francisco Panero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:30

    Escándalo en Independiente

    Sudamericana. En Avellaneda, gravísimos incidentes en el partido de Independiente con Universidad de Chile

  • Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

    Video. Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

  • 00:25

    Lluvias torrenciales en Bombay: 21 fallecidos y miles de evacuados (Gentileza)

    Video. Lluvias torrenciales en Bombay: 21 fallecidos y miles de evacuados

  • 01:49

    Santiago Korovsky

    Una gran idea. Santiago Korovsky recordó cómo nació División Palermo: “Hace 8 años ganamos un concurso del Incaa”

  • TRUMP-MURO FRONTERIZO

    Trump. Estados Unidos pinta de negro el muro fronterizo para elevar su temperatura y hacer más difícil su escalada

  • Encontró una serpiente.

    Gran susto. Jugaba con su maqueta de tren y descubrió una serpiente venenosa: “Creí que era de juguete”

  • 00:59

    Gimena Accardi y Nicolás Vázquez

    Sin vueltas. Gimena Accardi: qué decisión tomó luego de confesar su infidelidad a Nico Vázquez

  • 00:18

    La Joaqui y Lali

    Choque de divas. La Joaqui lanzará una colaboración con Lali: cuándo se estrena

Últimas noticias

Milei junto a Diego Spagnuolo

Política

Audios explosivos. Escándalo en la Agencia de Discapacidad: removieron a Diego Spagnuolo por presuntas coimas

Redacción LAVOZ
Sturzenegger anunció la liberación total de circulación de bitrenes en el país

Política

Transporte. Sturzenegger anunció la liberación total de circulación de bitrenes en el país

Walter Giannoni
Un asteroide del tamaño de una casa se aproxima a la Tierra: la estrategia para prevenir catástrofe

Ciencia

Nasa. Un asteroide del tamaño de una casa se aproxima a la Tierra: la estrategia para prevenir catástrofe

Redacción LAVOZ
Gmail.

Servicios

Ciberseguridad. Hackearon más de 2.500 millones de cuentas de Gmail: cómo protegerte

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10562. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design