RAMALA, Cisjordania (AP) — La Organización para la Liberación de Palestina (OLP) anunció el jueves la creación de una vicepresidencia bajo el liderazgo del líder de 89 años, Mahmoud Abbas, quien no ha nombrado un sucesor.
La decisión del Consejo Central de la OLP se produjo mientras Abbas busca una mayor relevancia y un papel en la planificación de la posguerra para la Franja de Gaza, después de haber sido marginado en gran medida por la actual guerra entre Israel y Hamás.
Tras una reunión de dos días, el consejo votó para crear el cargo de vicepresidente del Comité Ejecutivo de la OLP. Este puesto también se denominaría vicepresidente del Estado de Palestina, que los palestinos esperan que algún día reciba pleno reconocimiento internacional.
Se espera que quien ocupe ese cargo sea el principal candidato para suceder a Abbas, aunque no se sabe cuándo o exactamente cómo se ocupará. Abbas debe elegir a su vicepresidente entre los otros 15 miembros del comité ejecutivo de la OLP.
La OLP es el representante internacionalmente reconocido del pueblo palestino y supervisa a la Autoridad Palestina respaldada por Occidente, que ejerce una autonomía limitada en menos de la mitad de la Cisjordania ocupada por Israel. Abbas ha liderado ambas entidades durante dos décadas.
Abbas sigue siendo considerado internacionalmente como el líder de los palestinos y partícipe en cualquier esfuerzo por revivir el proceso de paz, que se detuvo cuando el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu regresó al cargo en 2009.
Pero el veterano político y fumador empedernido se ha aferrado al poder desde que su mandato expiró en 2009 y no ha nombrado un sucesor. Las encuestas de los últimos años han mostrado un decreciente apoyo para él y su partido Fatah.
Los países donantes occidentales y árabes han exigido reformas en la Autoridad Palestina para que pueda desempeñar una función en la Gaza de posguerra. La autoridad es profundamente impopular y enfrenta acusaciones de corrupción y mala gestión desde hace tiempo. Nombrar a un heredero aparente podría tener como objetivo apaciguar a sus críticos.
Hamás, que ganó las más recientes elecciones nacionales en 2006, no forma parte de la OLP. El grupo tomó el control de Gaza de las fuerzas de Abbas en 2007, y los intentos de reconciliación entre ambos rivales han fracasado repetidamente.
Hamás desató la guerra en Gaza cuando sus milicianos atacaron el sur de Israel el 7 de octubre de 2023, matando a unas 1.200 personas, en su mayoría civiles, y tomando a 251 rehenes. Israel respondió con una campaña aérea y terrestre que ha provocado la muerte de más de 51.000 palestinos, en su mayoría mujeres y niños, según el Ministerio de Salud del territorio, que no especifica cuántos de los muertos eran civiles o combatientes.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.