QUITO (AP) — El partido oficialista ecuatoriano Acción Democrática Nacional obtuvo el miércoles la presidencia de la Asamblea Nacional y ganó aliados, lo que podría allanar el camino a la aprobación de las reformas que el reelecto presidente Daniel Noboa busca impulsar en su nuevo mandato de cuatro años.
El legislador del partido gobernante Niels Olsen sumó un total de 80 votos de 151 asambleístas y fue elegido titular de la Asamblea por los próximos dos años.
“Gracias a quienes apostaron por un nuevo liderazgo. Estoy aquí para construir, no para dividir”, dijo Olsen en sus palabras de posesión y delineó que en el nuevo período legislativo "esta Asamblea va a cambiar, va a ser útil, justa, cercana”.
Acción Democrática Nacional contaba hasta ahora con 66 congresistas, uno menos que el partido opositor Revolución Ciudadana, pero en la primera sesión del miércoles logró sumar 14 aliados.
Con esta eventual mayoría Noboa podría lograr la aprobación de nuevas leyes pero no tendría los 101 votos necesarios para emprender reformas constitucionales.
Entre las prioridades anunciadas por el gobierno están varias reformas legales para afrontar el déficit fiscal y el alto endeudamiento del Estado. También las normas necesarias para generar empleo en un país donde sólo un 33% de la población cuenta con trabajo estable y la mayoría realiza tareas informales o tiene emprendimientos. Además se suma el problema de la inseguridad, que ha convertido al país en uno de los más peligrosos de la región, según la organización Insight Crime.
El analista de la universidad Andina, Gustavo Isch, advirtió que a pesar de esta primera votación favorable al gobierno “nunca habrá en política un bloque de mayoría consolidado y seguro” por lo que el gobierno necesitará el voto de fuerzas más pequeñas como el partido indígena Pachakutik —que tiene seis asambleístas— y el partido de derecha Social Cristiano, que suma cuatro legisladores.
Noboa está en el poder desde noviembre de 2023 y hasta el 24 de mayo completando el período del expresidente Guillermo Lasso (2021-2023), quien disolvió la Asamblea y acortó su propio mandato. Noboa fue reelecto en abril para un segundo mandato hasta 2029.