SAN JUAN, Puerto Rico (AP) — Los partidos políticos en las Islas Caimán se apresuraron a formar coaliciones el jueves después de que ningún partido lograra una mayoría tras unas reñidas elecciones generales.
El Movimiento Progresista del Pueblo ganó siete escaños en el Parlamento, la mayor cantidad entre todos los partidos, pero se quedó a tres de alcanzar la mayoría, según los resultados preliminares.
Mientras tanto, dos partidos recién formados —el Partido Nacional de las Islas Caimán, fundado por un exgerente de Ernst & Young, y el Partido Comunitario Caimán, establecido por miembros del disuelto Movimiento Unido del Pueblo— ganaron cuatro escaños cada uno.
Tres candidatos independientes también ganaron escaños en el Parlamento, y los partidos previsiblemente los cortejarán para formar una coalición.
El líder del partido que gane al menos 10 de los 19 escaños electos en el Parlamento se convertiría en el nuevo primer ministro. Otros dos escaños en el Parlamento son designados.
Mientras tanto, en una de las mayores sorpresas políticas en la historia reciente del rico territorio británico de ultramar, una candidata independiente, Julie Hunter, ganó el escaño que el veterano político McKeeva Bush ocupó durante 40 años. Los medios locales informaron que eran primos.
Bush fue primer ministro de las Islas Caimán, pero fue destituido tras acusaciones de corrupción que él negó. Sus enfrentamientos con la ley continuaron, y en un caso separado, se declaró inocente de los cargos de haber manoseado a una empleada en un casino.
En octubre de 2022, Bush renunció como presidente del Parlamento tras otras acusaciones de acoso sexual.
Los votantes también participaron el lunes en un referéndum no vinculante. Votaron a favor de despenalizar la posesión y el consumo de pequeñas cantidades de marihuana y de crear una lotería nacional. Pero rechazaron una propuesta para desarrollar infraestructura de atraque de cruceros, a la que se oponían los ambientalistas.
___________________________________
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.