20 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Mundo / Estados Unidos

Estados Unidos. Guantánamo: cómo es y que se sabe de la base donde Trump enviará a inmigrantes criminales

Se trata de la base naval sobre una bahía en Cuba. La historia.

29 de enero de 2025,

22:22
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Agencia AP
Agencia AP
Guantánamo: cómo es y que se sabe de la base donde Trump enviará a inmigrantes criminales
ARCHIVO - En esta fotografía revisada por oficiales militares de Estados Unidos se muestra un letrero con el mensaje "República de Cuba. Territorio libre de América", detrás de una puerta que delimita la frontera con la base naval de la Bahía de Guantánamo de Estados Unidos en Cuba, el 6 de junio de 2018. (AP Foto/Ramon Espinosa, Archivo)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.323 del miércoles 19 de noviembre

2

Ciudadanos

Solidaridad. Rocío tiene 30 años, dos hijos y una carrera contrarreloj contra el cáncer: necesita ayuda urgente

3

Negocios

Desembarco. Tommy Hilfiger abrió su primer local exclusivo en Córdoba y ya planea otra sede

4

Sucesos

Córdoba. Arquitecto pagó $ 600 mil para evitar el juicio por haberse quedado con los aportes de sus empleados

5

Negocios

"Un éxito". Cordobés valida en Brasil su invento único: su pick up diésel funcionó con 90% de GNC tras recorrer 3.100 km

El presidente estadounidense, Donald Trump, quien hizo de la deportación de inmigrantes una parte central de su campaña y presidencia, anunció el miércoles que Estados Unidos utilizará un centro de detención en la base naval de la Bahía de Guantánamo, en Cuba, para albergar a decenas de miles de personas que no pueden ser enviadas de vuelta a sus países de origen.

“Vamos a enviarlos a Guantánamo”, dijo Trump durante la promulgación de la Ley Laken Riley.

Posteriormente, firmó un memorando presidencial y señaló que instruirá a los funcionarios federales para que preparen las instalaciones para recibir a inmigrantes que se encuentran en Estados Unidos de manera ilegal y fueron acusados de delitos. El zar de la frontera, Tom Homan, dijo que el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) gestionará la instalación. Sin embargo, los detalles del plan no estaban del todo claros.

La secretaría de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, habla con agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas durante un operativo en Nueva York ( X / @Sec_Noem )

Mundo

Terror en las calles. Nueva York bajo el temor de las redadas de inmigración: familias sacan a sus hijos de la escuela

Redacción LAVOZ

Guantánamo: cómo la utiliza el gobierno de Estados Unidos

Aunque la base naval de Estados Unidos en Cuba es más conocida por los sospechosos traídos después de los ataques del 11 de septiembre de 2001, tiene una pequeña instalación separada que fue utilizada durante décadas para albergar a migrantes.

El Centro de Operaciones Migratorias se utiliza para personas interceptadas intentando llegar ilegalmente a Estados Unidos por barco. La mayoría son de Haití y Cuba.

¿Qué ha cambiado en la política migratoria de EE.UU. con Donald Trump y qué sigue en curso?

Mundo

Medidas. ¿Qué ha cambiado en la política migratoria de EE.UU. con Donald Trump y qué sigue en curso?

Agencia AP

El centro ocupa una pequeña parte de la base, incluye solo un puñado de edificios y no tiene la capacidad para albergar a las 30.000 personas que Trump dijo que podrían ser enviadas allí.

“Simplemente vamos a expandir ese centro migratorio que ya existe”, comentó Homan a los periodistas.

Lo que se sabe sobre el Centro de Operaciones Migratorias

No mucho. El Proyecto de Asistencia a Refugiados Internacionales, una organización sin fines de lucro, señaló en un informe el año pasado que las personas son mantenidas en condiciones “similares a las de una prisión”. Añadió que estaban “atrapadas en un sistema punitivo” indefinidamente, sin responsabilidad por parte de los funcionarios que lo operan.

Deepa Alagesan, una abogada supervisora senior del grupo, dijo el miércoles que creían que se utiliza para albergar a un pequeño número de personas detenidas, que ronda las “cifras dobles”, estimó.

Donald Trump

Mundo

Gestión. Despidos, congelaciones y recortes: las medidas de Trump contra empleados y programas federales

Agencia AP

Comentó que le preocupaba la perspectiva de usarlo para detener a muchos más inmigrantes.

“Definitivamente es una perspectiva aterradora”, dijo.

¿Tiene Estados Unidos suficiente espacio de detención para los planes de Trump?

Trump prometió deportar a millones de personas que viven ilegalmente en Estados Unidos, pero el presupuesto actual del ICE sólo tiene fondos suficientes para detener a unas 41.000 personas.

El ICE detiene a inmigrantes en sus centros de procesamiento y en instalaciones de detención operadas de manera privada, junto con cárceles y prisiones locales. No tiene instalaciones orientadas a la detención de familias, que representan aproximadamente un tercio de las llegadas en la frontera sur de Estados Unidos.

En esta imagen del 17 de abril de 2019, revisada por oficiales militares de Estados Unidos, se puede ver la torre de control del otro lado del alambre de púas instalado dentro de la instalación de detención Campamento VI en la base naval de Bahía de Guantánamo, Cuba. (AP Foto/Alex Brandon, Archivo)
En esta imagen del 17 de abril de 2019, revisada por oficiales militares de Estados Unidos, se puede ver la torre de control del otro lado del alambre de púas instalado dentro de la instalación de detención Campamento VI en la base naval de Bahía de Guantánamo, Cuba. (AP Foto/Alex Brandon, Archivo)

Durante el primer mandato de Trump, autorizó el uso de bases militares para detener a niños migrantes. En 2014, el entonces presidente Barack Obama dependió temporalmente de bases militares para detener a niños inmigrantes mientras aumentaba el espacio en los centros de detención familiar operados de manera privada para albergar a muchas de las decenas de miles de familias centroamericanas que fueron detenidas cuando cruzaron ilegalmente la frontera.

Las bases militares de Estados Unidos fueron utilizadas repetidamente desde la década de 1970 para acomodar el reasentamiento de oleadas de inmigrantes que huían de Vietnam, Cuba, Haití, Kosovo y Afganistán.

Guantánamo: quién sería enviado

Las instalaciones de detención de migrantes de Guantánamo se utilizarán para “lo peor de lo peor”, de acuerdo con funcionarios del gobierno.

Tanto la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, como el zar de la frontera, Homan, utilizaron ambos la frase hablando con periodistas afuera de la Casa Blanca.

Un comunicado emitido por la Casa Blanca fue menos específico y sólo señaló que la instalación ampliada “proporcionará espacio de detención adicional para extranjeros criminales de alta prioridad que se encuentran ilegalmente en Estados Unidos, y para abordar las necesidades de cumplimiento de la ley de inmigración correspondientes”.

Donald Trump

Mundo

Estados Unidos. Trump anunció la construcción de un escudo antimisiles similar a la Cúpula de Hierro de Israel

Redacción LAVOZ

Trump habló repetidamente sobre los peligros que enfrentan los estadounidenses por los aproximadamente 11 millones de inmigrantes que viven en Estados Unidos de manera ilegal. Aunque los inmigrantes son regularmente acusados de cometer delitos mayores, representan un pequeño porcentaje de la población general. Estudios académicos revisados por pares generalmente no han encontrado un vínculo entre la inmigración y los delitos violentos, aunque las conclusiones varían.

Bahía de Guantánamo: la reacción en Cuba

Estados Unidos arrendó Guantánamo de Cuba durante más de un siglo. Cuba se opone al arrendamiento y generalmente rechaza los pagos nominales de renta de Estados Unidos.

Funcionarios gubernamentales criticaron la noticia el miércoles, y el presidente Miguel Díaz-Canel consideró que la decisión era “un acto de brutalidad” y señaló que la base está “ubicada en territorio de Cuba ilegalmente ocupado”.

Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores cubano, Bruno Rodríguez, publicó en la red social X que: “La decisión del gobierno de Estados Unidos de encarcelar en la Base Naval de Guantánamo a migrantes, en un enclave donde creó centros de tortura y detención indefinida, muestra desprecio hacia la condición humana y el derecho internacional”.

Temas Relacionados

  • Estados Unidos
  • Cuba
  • Migración
  • Inmigración
  • Donald Trump
Más de Mundo
Personal de seguridad ordena a los asistentes que abandonen el recinto de la Cumbre del Clima COP30 de la ONU, el jueves 20 de noviembre de 2025, en Belém, Brasil. (Foto AP/Andre Penner)

Mundo

Fuego. Un incendio obligó a evacuar la cumbre climática COP30 en Belém, Brasil

Redacción LAVOZ
Karen Paniagua tiene 27 años y se postula como candidata a diputada.

Mundo

Perú. De OnlyFans a candidata a diputada, quién es Karen Paniagua: “Daré todo”

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

NOBIS y un descuento exclusivo para toda la familia de Talleres

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Beneficio. NOBIS y un descuento exclusivo para toda la familia de Talleres

Club Atlético Talleres .
Aplaudamos a las Bandas celebra su octava edición con tres jornadas a puro ritmo

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Festival. Aplaudamos a las Bandas celebra su octava edición con tres jornadas a puro ritmo

Agencia Córdoba Cultura
Autos clásicos, paisajes cordobeses y la participación de Maipú Garage en la 8° Vuelta por las Sierras

Espacio de marca

Mundo Maipú

Autos clásicos. Paisajes cordobeses y la participación de Maipú Garage en la 8° Vuelta por las Sierras

Mundo Maipú
Cómo la Nasa hizo posible escuchar el Río de la Plata

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Ciencia. Cómo la Nasa hizo posible escuchar el Río de la Plata

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Oscar González, cuando era legislador del oficialismo provincial.

Política

Análisis. Antes y después, todo lo que está mal cuando se abusa del poder

Roberto Battaglino
Chiqui Tapia

Política

El “rey Chiqui”. El polémico título de campeón que Rosario Central suma gracias a Tapia

Julián Cañas
Fuá!, un lugar para comer en Salsipuedes (La Voz).

Comer y beber

Salsipuedes. Comer con el bosque en la ventana

Nicolás Marchetti
Liga Profesional

Fútbol

Uno por uno. Instituto hace balance: cómo rindieron los 14 refuerzos del 2025 y quiénes continuarán en 2026

Hernán Laurino
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Siniestro vial en Córdoba: un colectivo perdió el control, tumbó un poste y dañó una vivienda

    Video. Siniestro vial en Córdoba: un colectivo perdió el control, tumbó un poste y dañó una vivienda

  • Fue a conocer las minihabitaciones más baratas de China y lo que encontró la dejó helada

    No puede ser real. Fue a conocer las minihabitaciones más baratas de China y lo que encontró la dejó helada

  • yaguareté

    Paseos. Ecoparque de América: refugio y conservación en la pampa húmeda que destaca por su esfuerzo ambiental

  • 00:52

    Karen Paniagua tiene 27 años y se postula como candidata a diputada.

    Perú. De OnlyFans a candidata a diputada, quién es Karen Paniagua: “Daré todo”

  • 00:34

    Choque entre un motociclista y un auto en barrio Alberdi.

    Video. Un motociclista resultó herido tras un choque entre un auto y una moto en barrio Alberdi

  • 01:52

    Así se verá el Aeropuerto Córdoba con la nueva ampliación proyectada. (Aeropuertos Argentina)

    Mercado aerocomercial. Ampliarán el Aeropuerto Córdoba para posicionarlo como un “hub” regional: en fotos y videos, cómo quedará

  • Indonesia elevó al máximo la alerta por la erupción del volcán Semeru: evacúaron a 300 personas en Java

    Video. Indonesia elevó al máximo la alerta por la erupción del volcán Semeru: evacuaron a 300 personas en Java

  • Rusia: un robot humanoide bailó para Vladimir Putin y las imágenes se viralizaron

    Video. Rusia: un robot humanoide bailó para Vladimir Putin y las imágenes se viralizaron

Últimas noticias

Mamá. Evelin esperaba a su bebá con muchas expectativas y hoy quiere saber qué sucedió durante el parto. (Javier Ferreyra)

Ciudadanos

Investigación. Tras las denuncias por muertes de bebés, Salud defendió a la Nueva Maternidad

Redacción LAVOZ
Gary “Mani” Mounfield

Música

"El mejor tipo...". La muerte de “Mani” Mounfield: la despedida de sus dos bandas, The Stone Roses y Primal Scream

Redacción LAVOZ
Final Liga Cordobesa

Básquet

Al mejor de tres partidos. 9 de Julio de Morteros y El Ceibo de San Francisco van por el reinado en la Liga Cordobesa

josé artaza
Terrible viento del sudeste. Visibilidad muy limitada en el sur de la ciudad (Gentileza)

Servicios

Atención. Tras el calor extremo, llegó la tormenta a Córdoba: cayó granizo en la Capital y rigen alertas

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10653. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design