15 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Agencias

Las sanciones de Trump al fiscal de la CPI han frenado el trabajo del tribunal

15 de mayo de 2025,

03:12
Agencia AP
Agencia AP
Las sanciones de Trump al fiscal de la CPI han frenado el trabajo del tribunal
ARCHIVO - Karim Khan, fiscal de la Corte Penal Internacional, mira antes de una conferencia de prensa en La Haya, Holanda, el 3 julio de 2023. (AP Foto/Peter Dejong, Archivo)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.269 del miércoles 14 de mayo

2

Sucesos

Influencer. Escalofriante video: asesinan a sangre fría a reconocida tiktoker durante una transmisión en vivo

3

Servicios

Aranceles. Celulares más accesibles: el impactante efecto de la baja de impuestos en el precio del iPhone en Argentina

4

Música

Escándalo. Luck Ra fue demorado en Bolivia por presunta estafa: qué pasó con el cantante

5

Ciudadanos

Temporal trágico. Son de Delfina Hecker, la niña desaparecida en Bahía Blanca, los restos encontrados en la Base Naval

LA HAYA (AP) — El fiscal de la Corte Penal Internacional ha perdido acceso a su correo electrónico y sus cuentas bancarias han sido congeladas.

A los trabajadores estadounidenses de la corte con sede en La Haya se les ha informado de que si viajan a Estados Unidos corren el riesgo de ser arrestados.

Algunas organizaciones no gubernamentales han dejado de trabajar con la CPI y los líderes de una de ellas ni siquiera responden a los correos electrónicos de los funcionarios de la corte.

Esos son sólo algunos de los obstáculos que enfrenta el personal de la corte desde que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso sanciones en febrero a su fiscal, Karim Khan, según entrevistas con funcionarios actuales y anteriores de la CPI, abogados internacionales y defensores de los derechos humanos.

Las sanciones "impedirán que las víctimas tengan acceso a la justicia", dijo Liz Evenson, directora de justicia internacional en Human Rights Watch.

Trump sancionó a la corte después de que un panel de jueces de la CPI emitiera en noviembre órdenes de arresto contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y su exministro de defensa, Yoav Gallant.

Los jueces concluyeron que había razones para creer que ambos podrían haber cometido crímenes de guerra al restringir la ayuda humanitaria y apuntar intencionalmente a civiles en la campaña de Israel contra Hamás en Gaza, cargos que los funcionarios israelíes niegan.

El personal y los aliados de la CPI dijeron que las sanciones han hecho cada vez más difícil para el tribunal llevar a cabo tareas básicas, y mucho menos buscar justicia para las víctimas de crímenes de guerra o genocidio.

Un portavoz de la CPI y de Khan declinó hacer comentarios. La presidenta de la CPI, la jueza Tomoko Akane, dijo en febrero que las sanciones "constituyen ataques serios contra los estados partes de la Corte, el orden internacional basado en el Estado de derecho y millones de víctimas".

La orden señala al fiscal

La orden de febrero prohíbe a Khan y a otros no estadounidenses entre los 900 miembros del personal de la CPI ingresar a Estados Unidos. También amenaza a cualquier persona, institución o empresa con multas y tiempo en prisión si proporcionan a Khan "apoyo financiero, material o tecnológico".

Las sanciones están obstaculizando el trabajo en una amplia gama de investigaciones, no solo la relacionada con los líderes de Israel.

Por ejemplo, la CPI investigaba atrocidades en Sudán y había emitido órdenes de arresto contra el expresidente sudanés Omar al Bashir por cargos que incluyen genocidio. Esa investigación se ha detenido incluso mientras aumentan los informes de nuevas atrocidades en Sudán, según un abogado que representa a un fiscal de la CPI que ha impugnado las sanciones en los tribunales de Estados Unidos. El fiscal, Eric Iverson, presentó una demanda federal contra el gobierno de Trump pidiendo protección contra las sanciones.

Su cliente "no puede realizar lo que yo describiría como funciones básicas de abogado", dijo Allison Miller, quien representa a Iverson en la demanda.

Los abogados del personal estadounidense de la organización, como Iverson, les han advertido que corren el riesgo de ser arrestados si regresan a casa para visitar a su familia, según funcionarios de la CPI. Seis altos funcionarios han dejado la corte por preocupaciones sobre las sanciones.

Una razón por la que la corte se ha visto paralizada es que depende en gran medida de contratistas y organizaciones no gubernamentales. Esas empresas y grupos han reducido el trabajo en nombre de la corte porque les preocupa ser blanco de las autoridades estadounidenses, según personal actual y anterior de la CPI.

Microsoft, por ejemplo, canceló la dirección de correo electrónico de Khan, lo que obligó al fiscal a mudarse a Proton Mail, un proveedor de correo electrónico suizo, dijeron empleados de la CPI. Sus cuentas bancarias en su país de origen, el Reino Unido, han sido bloqueadas.

Microsoft no respondió a una solicitud de comentarios.

El personal de una organización no gubernamental que desempeña un papel integral en los esfuerzos de la corte para reunir pruebas y encontrar testigos dijo que el grupo ha transferido dinero de cuentas bancarias estadounidenses porque temen que pueda ser incautado por el gobierno de Trump.

La alta dirección de otras dos organizaciones de derechos humanos con sede en Estados Unidos dijo a la AP que sus grupos han dejado de trabajar con la CPI. Un alto empleado de una de ellas dijo a la AP que los empleados incluso han dejado de responder a correos electrónicos de funcionarios de la corte por temor a desencadenar una respuesta del gobierno de Trump.

El efecto acumulativo de tales acciones ha llevado al personal de la CPI a preguntarse abiertamente si la organización puede sobrevivir al gobierno de Trump, según funcionarios de la CPI que hablaron bajo condición de anonimato por temor a represalias.

"Es difícil ver cómo sobrevive la corte los próximos cuatro años", dijo uno de esos funcionarios.

Trump alega que las acciones de la CPI son infundadas

Trump, un firme partidario de Netanyahu, emitió su orden de sanciones poco después de retomar el cargo, acusando a la CPI de "acciones ilegítimas e infundadas dirigidas contra Estados Unidos y nuestro cercano aliado Israel". Washington dice que la corte no tiene jurisdicción sobre Israel.

La orden de Trump decía que las "acciones de la CPI contra Israel y Estados Unidos establecen un precedente peligroso, poniendo en peligro directamente al personal actual y anterior de Estados Unidos, incluidos los miembros activos de las Fuerzas Armadas". Dijo que la "conducta maligna" de la corte amenaza "la soberanía de Estados Unidos y socava el trabajo crítico de seguridad nacional y política exterior del Gobierno de Estados Unidos".

La Casa Blanca no respondió a una solicitud de comentarios.

Netanyahu ha desestimado las acusaciones de la CPI como "absurdas", y el Knéset de Israel está considerando una legislación que convertiría en delito proporcionar pruebas a la corte.

Israel lanzó su ofensiva después de que milicianos liderados por Hamás irrumpieran en el sur de Israel en octubre de 2023, matando a unas 1.200 personas, en su mayoría civiles, y secuestrando a decenas de otras. Se cree que Hamás mantiene a unas dos docenas de rehenes.

Humor negro para enfrentar las sanciones

Dentro de la corte, el personal ha enfrentado la situación con humor negro, bromeando sobre cómo ni siquiera pueden prestarle un bolígrafo a Khan sin arriesgarse a aparecer en el radar de Estados Unidos.

Esta no es la primera vez que la CPI atrae la ira de Trump. En 2020, su gobierno anterior sancionó a la predecesora de Khan, Fatou Bensouda, y a uno de sus adjuntos por la investigación de la corte sobre presuntos crímenes cometidos en Afganistán mientras el Ejército de Estados Unidos operaba en el país.

El expresidente Joe Biden rescindió las sanciones cuando asumió el cargo varios meses después.

Actualmente hay tres demandas pendientes de personal y consultores de la corte de Estados Unidos contra el gobierno de Trump argumentando que las sanciones infringen su libertad de expresión. A principios de esta semana, Iverson, el abogado que investiga el genocidio en Sudán, obtuvo protección temporal contra el enjuiciamiento, pero si otros ciudadanos estadounidenses en la corte quieren una garantía similar, tendrían que presentar su propia demanda.

Mientras tanto, la corte enfrenta una creciente falta de cooperación de países que normalmente se consideran sus más firmes partidarios.

La CPI no tiene sus propias fuerzas de seguridad y depende de los estados miembros. En el último año, tres países, incluidos dos en la Unión Europea, se han negado a ejecutar órdenes emitidas por la corte.

El renovado asalto de la Casa Blanca se produce cuando la corte ya enfrentaba desafíos internos. El año pasado, apenas unas semanas antes de que Khan anunciara que solicitaría órdenes de arresto para los funcionarios israelíes, dos empleados de la corte denunciaron que el abogado británico había acosado a una asistente, según un informe de Associated Press.

Khan ha negado categóricamente las acusaciones de que manoseó e intentó coaccionar a una asistente femenina para tener una relación sexual. Hay una investigación de Naciones Unidas en curso, y desde entonces Khan ha sido acusado de tomar represalias contra el personal que apoyó a la mujer, lo que incluyó degradar a varias personas que consideraba críticas con él. ___

El escritor de Associated Press Mike Corder en La Haya, Países Bajos, contribuyó a este informe.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Más de Agencias
EEUU INFLACION

Agencias

Precios mayoristas en EEUU bajaron 0,5% el mes pasado pese a aranceles de Trump

Agencia AP
Placeholder LaVoz

Agencias

Cuatro muertos en accidente en carretera en suburbio de Nueva York

Agencia AP

Espacio de marca

Temporada de cosecha: Maipú lanza beneficios exclusivos para el campo

Espacio de marca

Mundo Maipú

Temporada de cosecha. Maipú lanza beneficios exclusivos para el campo

Mundo Maipú
Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Mundo Maipú
Consejo Consultivo Intersectorial de la Región Sur-Sur. Universidad Provincial de Córdoba.

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Desarrollo regional. La UPC lanzó una nueva apuesta para fortalecer el progreso productivo del sur cordobés

Universidad Provincial de Córdoba
Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

En marcha. La obra del cierre de la Avenida de Circunvalación es una de las obras que está en marcha con financiamiento de la Nación. (La Voz / Archivo)

Política

Mapa político. Viejos aliados, nuevos escenarios: el regreso del diálogo entre Schiaretti y Macri

Mariano Bergero
Milei llegó a Córdoba.

Política

Análisis. Milei-Llaryora: comenzó la etapa de la negociación institucional

Virginia Guevara
Joaquín Panichelli

Fútbol

22 años. Del semillero cordobés a récord goleador en España, valuado en 20 millones de euros

Hernán Laurino
La Nene, restaurante familiar recomendado en zona Norte.

Comer y beber

Hallazgo total. Simple y delicioso: un restaurante familiar de pastas con platos perfectos

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Murió Smart.

    Pesar. Murió Smart, el mono “más humano” de la reserva Carayá en Córdoba

  • Ataque en Tucumán

    Violencia. Video: por cuatro cumpleaños, se desató una batalla campal en la puerta de una iglesia en Tucumán

  • Terror en Buenos Aire. El chofer amenazó con un cuchillo a los pasajeros. (Captura de video)

    Impactante. Terror en un colectivo en Buenos Aires: chofer amenazó con un cuchillo a los pasajeros

  • Georgia Meloni, la favorita de los italianos.

    Insólito. Parlamento de Italia: un Diputado se disfrazó de fantasma en protesta contra Giorgia Meloni

  • Valeria Márquez fue asesinada en México.

    Influencer. Escalofriante video: asesinan a sangre fría a reconocida tiktoker durante una transmisión en vivo

  • Para Alfredo Casero, Milei es "un científico".

    Textual. Alfredo Casero calificó a Milei como “científico”: los temores que tiene sobre el futuro político

  • 01:00

    Tuppers

    Iniciativa. UNRC: el Consejo Superior aprobó por unanimidad la eliminación de plásticos descartables en el comedor

  • Drogas, armas y persecución policial a alta velocidad en Córdoba.

    Inseguridad. Drogas, armas y persecución policial en Córdoba: 3 detenidos, uno de ellos de 16 años

Últimas noticias

Loan Peña lleva desaparecido desde el 13 de junio de 2024

Sucesos

Corrientes. Caso Loan: quiénes son los 10 acusados que irán a juicio por encubrir la desaparición

Redacción LAVOZ
Dengue

Ciudadanos

Ciudad de Córdoba. Abrupta caída de casos de dengue: la Capital solo contabilizó el 1,5 % con respecto al periodo anterior

Redacción LAVOZ
Ironheart. Foto: Disney+

Cine y series

Nueva serie de Marvel. Llega la sucesora espiritual de Iron Man a Disney+: primer vistazo a Ironheart

Redacción LAVOZ
Fraude telefónico

Servicios

Cuidado. Cómo es la estafa telefónica cuando llaman para cambiar de obra social y te piden la clave fiscal

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10464. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design