10 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Agencias / EEUU

En Suiza. EE.UU. y China arrancaron las conversaciones arancelarias mientras el mundo busca señal de esperanza

El secretario del Tesoro y el principal negociador comercial de Trump iniciaron el diálogo con funcionarios del gigante asiático.

10 de mayo de 2025,

08:08
Agencia AP
Agencia AP
EE.UU. y China arrancaron las conversaciones arancelarias mientras el mundo busca señal de esperanza
El ministro de Economía de Suiza, Guy Parmelin (izquierda), estrecha la mano del vice primer ministro chino, He Lifeng, junto a la presidenta de Suiza, Karin Keller-Sutter, durante una reunión bilateral en Ginebra. (Martial Trezzini/Keystone vía AP, Pool)

Lo más leído

1
Otros tiempos. Ricardo Lorenzetti, vocal de la Corte Suprema, y la entonces presidenta, Cristina Fernández. (Télam / Archivo)

Política

Vialidad. Lorenzetti le pidió a los otros jueces de la Corte que rechacen la recusación de Cristina Kirchner en su contra

2

Sucesos

Ruta 6. Choque por alcance: falleció una mujer y el legislador Carlos Briner fue hospitalizado

3

Servicios

Salarios. Empleadas domésticas: cuánto cobrarán por hora y por mes en mayo de 2025 y cuándo fue el último aumento

4

Sucesos

Inseguridad vial. Nueva tragedia en la Circunvalación de Córdoba: se cruzó de carril, chocó y el otro conductor murió

5

Sucesos

Tribunales. Una abogada es juzgada por supuesta estafa a un cliente en Córdoba

GINEBRA. El Secretario del Tesoro y el principal negociador comercial de Estados Unidos iniciaron el sábado conversaciones con altos funcionarios de China en Suiza con el objetivo de apaciguar una disputa que amenaza con interrumpir el comercio entre las dos economías más grandes del mundo y dañar la economía global.

La agencia noticiosa estatal china, Xinhua, reportó que el Secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el Representante Comercial de Estados Unidos, Jamieson Lee, comenzaron las reuniones en Ginebra con una delegación china encabezada por el viceprimer ministro, He Lifeng.

Diplomáticos de Washington y Beijing confirmaron también el inicio del diálogo, pero hablaron bajo condición de anonimato. El lugar exacto de la reunión no se hizo público.

Expectativas por un avance relevante, escasas

Las perspectivas de lograr un avance importante parecen escasas. Pero hay esperanzas de que los dos bandos reduzcan los enormes aranceles que se han impuesto mutuamente, una medida que calmaría a los mercados financieros de todo el mundo y a las empresas de ambos lados del océano Pacífico que dependen del comercio entre Estados Unidos y China.

En abril, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, elevó los aranceles a las exportaciones chinas a un total del 145%. Beijing respondió imponiendo gravámenes del 125% a los productos estadounidenses. Unos aranceles tan altos equivalen prácticamente a un boicot mutuo y suspenden un flujo comercial que el año pasado superó los 660.000 millones de dólares.

Antes incluso del inicio de las conversaciones, Trump sugirió el viernes que Washington podría reducir sus aranceles a China. En una publicación en su red social, Truth Social, el presidente republicano publicó que ”¡80% de arancel parece correcto! Depende de Scott”.

EEUU-ARANCELES-MUÑECAS

Agencias

¿Dos muñecas en lugar de 30? Juguetes se convierten en último símbolo de guerra comercial de Trump

Agencia AP

Sun Yun, directora del programa de China en el Stimson Center, apuntó que esta será la primera conversación entre He y Bessent, y dudó de que la reunión en Ginebra arroje resultados significativos.

“El mejor escenario es que las dos partes acuerden reducir los (...) aranceles al mismo tiempo”, dijo, agregando que incluso una pequeña reducción enviaría una señal positiva. “No puede haber solo palabras.”

Desde su regreso a la Casa Blanca en enero, Trump ha utilizado los aranceles de forma agresiva, como su arma económica favorita. Ha decretado, por ejemplo, un impuesto del 10% a las importaciones de casi todos los países del mundo.

Pero el enfrentamiento con China ha sido el más intenso. Sus aranceles al gigante asiático incluyen uno del 20% destinado a presionar a Beijing para que haga más para detener el flujo del opioide sintético fentanilo hacia Estados Unidos. El 125% restante está vinculado a una disputa que se remonta al primer mandato de Trump, y se suma a los impuestos que había decretado entonces, lo que supone que algunos productos chinos pueden tener cargas impositivas superiores al 145%.

Durante el primer mandato de Trump, Estados Unidos alegó que China utilizaba tácticas desleales para tener ventaja en tecnologías avanzadas como la computación cuántica y los automóviles sin conductor. Entre las medidas, se apuntó que Beijing obligaba a las empresas estadounidenses y extranjeras a compartir secretos comerciales a cambio de acceso a su mercado; empleaba fondos gubernamentales para subsidiar a las tecnológicas nacionales y robó de forma directa tecnologías sensibles.

Esas cuestiones nunca se resolvieron por completo. Después de casi dos años de negociaciones, en enero de 2020 los países alcanzaron un acuerdo llamado Fase Uno. Estados Unidos pactó entonces no imponer aranceles aún más altos a China, mientras que Beijing se comprometió a comprar más productos estadounidenses. Los asuntos más polémicos, como las ayudas chinas, se dejaron para futuras negociaciones.

Pero China no cumplió con las compras prometidas, en parte porque el COVID-19 interrumpió el comercio en todo el mundo justo después del anuncio.

La disputa por su política tecnológica ha vuelto a abrirse.

Trump también está molesto por el enorme déficit comercial su país frente a Beijing, que el año pasado ascendió a 263.000 millones de dólares.

Bessent y Greer tienen previsto reunirse también con la presidenta de Suiza, Karin Keller-Sutter.

Trump suspendió el mes pasado su plan de imponer aranceles del 31% a los productos suizos, mayores que el 20% que decretó para la Unión Europea. Por ahora, los impuestos quedaron reducidos al 10% pero podría volver a incrementarlos.

El gobierno en Berna adoptó un enfoque cauto pero advertió del impacto de la medida sobre industrias suizas cruciales como los relojes, las cápsulas de café, el queso y el chocolate.

“Un aumento en las tensiones comerciales no está en los intereses de Suiza. Las contramedidas frente a la subida de aranceles de Estados Unidos implicarían costos para la economía suiza, en particular al encarecer las importaciones de Estados Unidos”, dijo el gobierno la semana pasada para justificar su decisión de no imponer aranceles recíprocos.

El gobierno dijo que, el sábado, las exportaciones suizas a Estados Unidos estaban sujetas a un arancel adicional del 10%, y a otro 21% a partir del miércoles.

Estados Unidos es el segundo socio comercial de Suiza por detrás de la UE, el bloque de 27 naciones que rodea prácticamente al adinerado país alpino de más de nueve millones de habitantes. El comercio de bienes y servicios entre Estados Unidos y Suiza se ha cuadruplicado en las últimas dos décadas, de acuerdo con el gobierno.

El ejecutivo explicó que el año pasado abolió todos los aranceles industriales, lo que significa que el 99% de todos los productos de Estados Unidos pueden importarse sin aranceles.

___

Wiseman y Tang informaron desde Washington.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Temas Relacionados

  • EEUU
  • China
Más de Agencias
Placeholder LaVoz

Agencias

El papa León XIV hace una visita sorpresa a un santuario dedicado a la Virgen, en el sur de Roma

Agencia AP
CARLO ANCELOTTI

Agencias

Ancelotti dice que Alonso tiene 'todas las puertas abiertas' ante rumores de sucederlo en el Madrid

Agencia AP

Espacio de marca

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Mundo Maipú
Efemérides. Día Nacional del Escritor. (Imagen ilustrativa)

Espacio de marca

Instituto Cultura Contemporánea

Storytelling. Un curso para transformar ideas en historias atractivas

Instituto Cultura Contemporánea
Agendá todos los eventos que llegan en mayo a Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Agendá todos los eventos que llegan en mayo a Manantiales

Grupo Edisur
Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Espacio de marca

Mundo Maipú

Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Martín Llaryora

Política

La trastienda. Llaryora, una ausencia llamativa y la pelota lanzada a Milei

Julián Cañas
Supermercado

Negocios

Análisis. Empresas, recalculando en la economía real

Daniel Alonso
Luciano Benigno Ordoñez, el prófugo que cayó por un lunar.

Sucesos

Drogas. La increíble historia del “puntero” narco que se hizo pasar por su gemelo en Córdoba (y fue descubierto por un lunar)

Federico Noguera
Alegatos en el juicio contra acusados de secuestrar y matar a Santiago Aguilera

Sucesos

Juicio. Pidieron perpetua para los dos acusados del secuestro y crimen de Santiago Aguilera

Francisco Panero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Insólito: una mujer fue atropellada por su propio auto en La Plata

    La Plata. De no creer: una mujer fue atropellada por su propio automóvil

  • Buenos Aires: dos hombres escapaban de la Policía, chocaron contra un colectivo escolar y quedaron detenidos. (Gentileza:Infobae).

    Buenos Aires. Impactante persecución: escapaban de la Policía, chocaron contra un colectivo escolar y los detuvieron

  • Motochoros en Córdoba

    Indignante video. Córdoba: esperaba a que la pasen a buscar y dos motochoros le robaron en la puerta de su casa

  • Nuevamente la “abuela mechera” es escrachada en un negocio de ropa. (Captura de video).

    Ciudad de Córdoba. Nuevamente la “abuela mechera” es escrachada en un negocio de ropa: el video del robo

  • 00:33

    Captura de pantalla de un vídeo de Tiktok del usuario @elcofitnero . @ELCOFITNERO

    Trucazo. Ingrediente secreto: la estrategia asiática para una carne extra tierna

  • 03:31

    Sebastián Wainraich

    Luchador. El emotivo llamado de un actor de El Eternauta al programa de Sebastián Wainraich: Aprendí a caminar varias veces

  • 02:05

    Santino Clemente

    Proyecto. El cordobés de 22 años que participó en un programa de la Nasa: así fue el lanzamiento de su cohete

  • 04:51

    Emiliano Toper, Peluca Brusca y Laurita Fernández.

    Escándalo. El asistente de Laurita Fernández rompió el silencio y Peluca Brusca enfrentó a una panelista

Últimas noticias

río cuarto

Sucesos

Sur de Córdoba. Camión narco: otro revés para Alicio Dagatti en la Justicia federal

Denise Audrito
Romina Ricci. Foto: captura pantalla.

Mirá

El que avisa... Romina Richi sorprendió al contar las particulares advertencias que le hizo a sus exparejas

Redacción LAVOZ
vicuña mackenna

Sucesos

Río Cuarto. Vicuña Mackenna: falleció una chica de 15 tras ser atropellada por un conductor que huía de la Policía

Redacción LAVOZ
La escena del crimen. (La Voz/José Gabriel Hernández)

Sucesos

Violencia urbana. Asesinó a un chico de 19 años en Córdoba y se fugó

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10459. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design