05 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Agencias / China

Cumbre Trump-Xi Jinping. EE.UU. reduciría los aranceles a China

Trump dice que aranceles a China pasarán del 57% al 47% tras conversaciones con Xi sobre restricciones al fentanilo.

30 de octubre de 2025,

08:11
Agencia AP
Agencia AP
EE.UU. reduciría los aranceles a China
Trump y Xi Jinping en Busan, Corea del Sur. (AP/Mark Schiefelbein)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.318 del domingo 2 de noviembre

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.400 del domingo 2 de noviembre

3

Sucesos

Horroroso. El plan criminal del uruguayo Pablo Laurta: así asesinó al remisero antes de viajar a Córdoba

4

Diseño

Recursos. Sombras que diseñan: pérgolas, toldos y galerías

5

Ciencia

Ejercitar la mente. Labpsi: el laboratorio virtual gratuito con 117 desafíos para combatir el deterioro cognitivo

Por Josh Boak, Chris Megerian y Mark Schiefelbein | AP

A BORDO DEL AIR FORCE ONE. Donald Trump describió su encuentro cara a cara del jueves con el presidente de China, Xi Jinping, como un éxito rotundo y dijo que reduciría los aranceles al gigante asiático, mientras que Beijing acordó permitir la exportación de elementos de tierras raras y comenzar a comprar soya estadounidense.

El presidente de Estados Unidos dijo a reporteros a bordo del Air Force One que los aranceles impuestos a principios de año como castigo a China por la venta de químicos que se utilizan en la fabricación de fentanilo bajarán del 20% al 10%. Eso reduce el tipo arancelario combinado total sobre el país del 57% al 47%.

“Supongo que en la escala del 0 al 10, siendo 10 lo mejor, diría que la reunión fue un 12”, afirmó Trump. “Creo que fue un 12”.

¿Y el acuerdo EE.UU-China?

Trump dijo que irá a China en abril y que Xi visitará a Estados Unidos “algún tiempo después”. Además, apuntó que discutieron la exportación de chips de computadora más avanzados a China y agregó que Nvidia mantendrá conversaciones con funcionarios chinos.

Según Trump, el acuerdo comercial con China podría firmarse “muy pronto”.

Xi afirmó que Washington y Beijing trabajarían para ultimar sus acuerdos y proporcionar así “tranquilidad” a ambos países y al resto del mundo, de acuerdo con un reporte sobre la cumbre difundido por la prensa estatal.

“Ambas partes deben tener en cuenta la perspectiva a largo plazo, centrándose en los beneficios de la cooperación en lugar de caer en un ciclo vicioso de represalias mutuas”, declaró el líder chino.

Persisten los focos de tensión

A pesar del optimismo de Trump luego de la reunión de 100 minutos con Xi en Corea del Sur, la posibilidad de que se produzcan grandes tensiones entre las dos mayores economías del mundo sigue existiendo. Tanto Washington como Beijing quieren tener una posición dominante en la industria manufacturera, en el desarrollo de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial y en cuestiones globales como la guerra de Rusia en Ucrania.

El uso agresivo de aranceles por parte de Trump desde su regreso a la Casa Blanca para un segundo mandato, junto a las limitaciones impuestas por China a la exportación de elementos de tierras raras como represalia, dieron una nueva sensación de urgencia a la reunión. Hay un reconocimiento mutuo de que ninguna de las partes quiere arriesgarse a hacer estallar la economía mundial de una forma que pueda poner en peligro su propia suerte.

Cuando ambos mandatarios se sentaron al comienzo de la reunión, Xi leyó unas declaraciones preparadas que hacían hincapié en la disposición a trabajar juntos a pesar de las diferencias.

Trump y Putin.

Mundo

Antes de reunirse con China. Trump insinuó que EE.UU. reanudará las pruebas nucleares por primera vez en 30 años

Michelle L. Price y Chris Megerian | AP

“Dadas nuestras diferentes condiciones nacionales, no siempre estamos de acuerdo”, dijo a través de un traductor. “Es normal que las dos principales economías del mundo tengan fricciones de vez en cuando”.

Hubo una ligera diferencia en la traducción, ya que la agencia noticiosa oficial china, Xinhua, informó que Xi le dijo a Trump que es inevitable que existan algunas diferencias.

Buscar formas para rebajar la tensión Los líderes se reunieron en Busan, una ciudad portuaria surcoreana a unos 76 kilómetros (47 millas) al sur de Gyeongju, sede de la cumbre del foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico.

En los días previos al encuentro, funcionarios estadounidenses señalaron que Trump no tenía intención de cumplir una reciente amenaza de imponer aranceles adicionales del 100 % a los productos chinos, y Beijing dio signos de estar dispuesta a relajar sus controles a la exportación de tierras raras y también a comprar soya estadounidense.

Funcionarios de ambos países se reunieron a principios de semana en Kuala Lumpur para sentar las bases para el encuentro del jueves. Más tarde, el principal negociador comercial de China, Li Chenggang, dijo que se había alcanzado un “consenso preliminar”, una declaración confirmada por el secretario estadounidense del Tesoro, Scott Bessent, que afirmó que se había logrado un “marco muy satisfactorio”.

Poco antes de la reunión en Busan, Trump publicó en Truth Social que se trataba de un “G2”, un reconocimiento del estatus de Estados Unidos y China como las economías más grandes del mundo. El Grupo de los Siete y el Grupo de los 20 son otros foros de naciones industrializadas.

Pero mientras que esas cumbres suelen celebrarse en emplazamientos lujosos, esta tuvo lugar en un entorno más humilde: Trump y Xi se reunieron en un pequeño edificio gris con el tejado azul en una base militar adyacente al aeropuerto internacional de la ciudad.

La esperada distensión ha dado una sensación de alivio a los inversionistas y empresas atrapados entre las dos naciones. El mercado bursátil estadounidense subió ante la esperanza de que de la reunión pudiese surgir nuevo un marco comercial.

Puntos de presión sobre EEUU y China Trump muestra una aparente confianza en la existencia de bases para un acuerdo, pero las negociaciones previas con China este año en Ginebra y Londres tuvieron un carácter intermitente. La promesa inicial de avances ha dado paso repetidamente a que tanto Washington como Beijing busquen una mejor posición con respecto al otro.

“El acuerdo propuesto sobre la mesa encaja con el patrón que hemos visto todo el año: estabilización a corto plazo disfrazada de progreso estratégico”, afirmó Craig Singleton, director senior del programa sobre China de la Fundación para la Defensa de las Democracias. “Ambas partes están gestionando la volatilidad, calibrando la cooperación justa para evitar una crisis mientras la rivalidad más profunda perdura”.

Los dos países han demostrado que creen tener resortes para presionar al otro, y el último año pasado ha dejado claro que los tímidos pasos hacia adelante pueden ser efímeros.

Para Trump, esa presión deriva de los aranceles.

China y los aranceles

China ha enfrentado este año nuevos aranceles que ascendían, en total, al 30%, de los cuales el 20% estaban vinculados a su papel en la producción de fentanilo. Pero estos gravámenes han sido volátiles. En abril, anunció planes para aumentar la tasa sobre los productos chinos al 145%, pero la medida se abandonó tras la reacción negativa de los mercados.

Luego, el 10 de octubre, Trump amenazó con un arancel del 100% debido a las restricciones de China a las tierras raras. Esa cifra, incluidos los aranceles anteriores, quedará ahora en el 47% “con efecto inmediato”, dijo Trump a reporteros el jueves.

Xi ejerce también su propio control sobre la economía mundial porque China es el principal productor y procesador de los minerales de tierras raras necesarios para fabricar aviones de combate, robots, vehículos eléctricos y otros productos de alta tecnología.

Beijing endureció las restricciones a su exportación el 9 de octubre, repitiendo un ciclo en el que cada país compite por tener una ventaja solo para retroceder después de una nueva etapa del diálogo comercial.

Lo que también podría tener importancia es lo que suceda directamente después del encuentro. Trump planea regresar a Washington mientras que Xi tiene previsto quedarse en Corea del Sur para reunirse con líderes regionales durante la cumbre de Cooperación Económica Asia-Pacífico, que comienza oficialmente el viernes.

“Xi ve una oportunidad para posicionar a China como un socio fiable y fortalecer las relaciones bilaterales y multilaterales con países frustrados por la política arancelaria del gobierno estadounidense”, indicó Jay Truesdale, exfuncionario del Departamento de Estado y director general de TD International, una asesoría de riesgo e inteligencia.

___

Boak informó desde Tokio y Megerian desde Busan, Corea del Sur. Los periodistas de Associated Press Ken Moritsugu en Beijing y Seung Min Kim y Michelle Price en Washington contribuyeron a este despacho.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Temas Relacionados

  • China
  • EEUU
  • TR
Más de Agencias
Los cuerpos de palestinos no identificados, repatriados desde Israel como parte del acuerdo de alto el fuego, son llevados al Hospital Nasser en Jan Yunis, Franja de Gaza. (AP/Jehad Alshrafi)

Mundo

Alto el fuego frágil. Israel envió 15 cadáveres palestinos a Gaza

Wafaa Shurafa | AP
Cuerpos sin indentificar de palestinos fueron enviados por Israel como parte del acuerdo del alto el fuego. (AP/Abdel Kareem Hana)

Mundo

Alto el fuego. Israel entregó a Gaza los cadáveres de 30 palestinos

Wafaa Shurafa y Julia Frankel | AP

Espacio de marca

Ford anuncia la producción de la Nueva Ranger híbrida enchufable en Argentina

Espacio de marca

Mundo Maipú

Se agranda la familia. Ford anuncia la producción de la Nueva Ranger híbrida enchufable en Argentina

Mundo Maipú
Día de la Ecología: ¿por qué los árboles son los verdaderos pulmones del planeta?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Día de la Ecología. ¿Por qué los árboles son los verdaderos pulmones del planeta?

Aguas Cordobesas
La UBP presenta la nueva diplomatura en “Alfabetización Temprana en Entornos Digitales”

Espacio de marca

Universidad Blas Pascal

Infancias digitales. La UBP presenta la nueva diplomatura en “Alfabetización Temprana en Entornos Digitales”

Universidad Blas Pascal
Nada es lo que parece

Espacio de marca

Club La Voz

Cine. Participá del sorteo y ganá entradas para ver Nada es lo que parece 3

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

El Palacio de Tribunales, donde funciona el TSJ. (Archivo/Facundo Luque)

Ciudadanos

En Córdoba. El TSJ rechazó planteos y dejó firmes nueve condenas por violencia de género en un año

Ary Garbovetzky
Martín Luzi volvió a caer preso.

Sucesos

Córdoba. Acusan al exsecuestrador “el Porteño” Luzi de integrar una asociación ilícita y lo mandaron a juicio

Claudio Gleser
Reforma laboral: ¿cómo evitar repetir errores?

Política

Opinión. Reforma laboral: ¿cómo evitar repetir errores?

Leiza Natalia Camilo Caro*
Jonathan Dellarossa Atlanta

Fútbol

Uno por uno. Los jugadores cedidos por Instituto que deben volver en diciembre: quiénes son y qué será de su futuro

Hernán Laurino
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Una venezolana que vive en Argentina se hizo viral por comparar cómo se vota en ambos países

    Sorprendida. Es venezolana, vive en Argentina y se hizo viral al comparar cómo se vota: “No me acostumbro a la libertad”

  • Pidió una TV por Temu y le llegó una miniatura de juguete: la reacción de su hijo se volvió viral

    Casi, pero no. Pidió una TV por Temu y no pudo creer lo que le llegó: el video viral

  • 00:17

    Un hombre acosó a la presidenta de México (Captura de video).

    Video. Grave falla en la seguridad de la presidenta de México: un hombre la acosó durante un acto

  • 00:28

    Estados Unidos: un avión de la empresa de logística UPS cayó, explotó y generó un gran incendio

    Video. Estados Unidos: un avión de carga de la empresa de logística UPS cayó, explotó y generó un gran incendio

  • 00:26

    Donald Trump y Taylor Swift

    ¿Provocación? La Casa Blanca publicó un video con música de Taylor Swift, dura antagonista de Donald Trump

  • Violencia sin límites en una escuela en Junín, Buenos Aires.

    Demencial. Una mujer entró a una escuela y golpeó con una cadena a una alumna de 14 años por supuesto bullying

  • 01:14

    Luck Ra emocionó a todos. Foto: captura pantalla

    Si lo ves, llorás. Masterchef Celebrity: Luck Ra atravesó a todos con un emotivo homenaje

  • El hombre pidió dos celulares.

    No puede ser. Un pastor le pidió a los fieles dos iPhone 17 “por orden de Dios” y desató la polémica en redes

Últimas noticias

El insólito sueño de Chris Martin que desató la colaboración mágica con Tini Stoessel

Música

Amistad. El insólito sueño de Chris Martin que desató la colaboración mágica con Tini Stoessel

Redacción LAVOZ
Run & Chill running social

Ciudadanos

Tendencias. El fenómeno del “social running”: apagar pantallas y correr en busca de vínculos reales

Virginia Groh*
Francia suspendió el acceso a la web de Shein tras el escándalo por las muñecas sexuales

Mundo

"El tiempo necesario". Francia suspendió el acceso a la web de Shein tras el escándalo por las muñecas sexuales

Redacción LAVOZ
Epec: todos los cortes de luz programados en Córdoba para jueves 6 de noviembre

Servicios

Atención. Epec: todos los cortes de luz programados en Córdoba para jueves 6 de noviembre

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10638. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design