14 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Agencias

Corte Suprema de Carolina del Sur falla que se puede seguir prohibiendo el aborto a las 6 semanas

14 de mayo de 2025,

19:22
Agencia AP
Agencia AP
Corte Suprema de Carolina del Sur falla que se puede seguir prohibiendo el aborto a las 6 semanas
ARCHIVO - Manifestantes se reúnen afuera de la Cámara de Representantes estatal para protestar contra una propuesta para prohibir el aborto, el martes 30 de agosto de 2022, en Columbia, Carolina del Sur. (AP Foto/James Pollard, Archivo)

Lo más leído

1
Delfina Hecker

Ciudadanos

Temporal trágico. Son de Delfina Hecker, la niña desaparecida en Bahía Blanca, los restos encontrados en la Base Naval

2

Tevé

Rompió el silencio. Daniela Celis, tras su separación de Thiago Medina: “El amor no se termina de un día para el otro”

3

Sucesos

Justicia. Quedó detenido el exprensa del club Estudiantes denunciado por supuestas estafas con criptomonedas en Río Cuarto

4

Servicios

Aranceles. Celulares más accesibles: el impactante efecto de la baja de impuestos en el precio del iPhone en Argentina

5

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.375 del domingo 11 de mayo

COLUMBIA, Carolina del Sur, EE.UU. (AP) — La Corte Suprema de Carolina del Sur dictaminó el miércoles que el estado puede seguir prohibiendo los abortos a alrededor de las seis semanas de gestación, mostrándose de acuerdo con la interpretación más temprana ofrecida sobre cuándo comienza el latido del corazón.

Los jueces fallaron unánimemente que, aunque el lenguaje médico de la ley de 2023 era vago, tanto los partidarios como los opositores a la medida parecían pensar que prohibía los abortos después de las seis semanas del embarazo hasta que Planned Parenthood perdió su impugnación a toda la ley hace dos años.

La ley establece que no se pueden realizar abortos después de que un ultrasonido pueda detectar "actividad cardíaca, o la contracción rítmica constante y repetitiva del corazón fetal, dentro del saco gestacional".

El estado argumentó que ese es el momento en que un ultrasonido detecta actividad cardíaca. Planned Parenthood dijo que las palabras después del "o" significan que la prohibición únicamente debería comenzar después de que las partes principales del corazón se unan y comience la "contracción rítmica repetitiva", lo cual ocurre a menudo alrededor de las nueve semanas.

Los jueces reconocieron la imprecisión médica de la disposición del latido del corazón de Carolina del Sur, que es similar al lenguaje en las leyes de varios otros estados. Pero dijeron que esto los llevó a estudiar la intención de la Asamblea General, que no dejó dudas de que los legisladores de ambos lados del tema lo veían como una prohibición de seis semanas.

"No pudimos encontrar ni una sola instancia durante toda la sesión legislativa de 2023 en la que alguien relacionado de alguna manera con la Asamblea General enmarcara la ley como una prohibición al aborto después de aproximadamente nueve semanas", escribió el juez asociado John Few en la opinión del tribunal.

Los jueces señalaron que los opositores a la ley usaron la marca de las seis semanas para proponer enmiendas sobre cuándo deberían comenzar los pagos de manutención infantil que fueron rechazadas.

Y la Corte Suprema señaló que Planned Parenthood usó la frase "prohibición de seis semanas" más de 300 veces en denuncias anteriores, ya que la prohibición de 2021 de Carolina del Sur en la actividad cardíaca fue anulada en una decisión de tres a favor y dos en contra en 2023 y reinstaurada meses después, luego de que la Asamblea General ajustara la ley y la única mujer del tribunal que anuló la prohibición tuviera que retirarse debido a su edad.

Desde que la Corte Suprema federal anuló el fallo del caso de Roe contra Wade y puso fin a un derecho nacional al aborto en 2022, la mayoría de los estados gobernados por republicanos han comenzado a implementar nuevas prohibiciones o restricciones, mientras que la mayoría de los gobernados por demócratas han buscado proteger el acceso al aborto.

Actualmente, 12 estados tienen prohibiciones al aborto en todas las etapas del embarazo, con excepciones limitadas. Carolina del Sur y otros tres prohíben los abortos en o alrededor de las seis semanas del embarazo, a menudo antes de que las mujeres se den cuenta de que están están esperando un bebé.

La lucha sobre la ley de aborto de Carolina del Sur no ha terminado. Hace unas semanas, un juez federal permitió que continuara una demanda de cinco médicos obstetras-ginecólogos que dijeron que no pueden tratar adecuadamente a los pacientes porque temen que podrían ser acusados de delitos debido a las definiciones vagas de latido del corazón y las excepciones que permiten que se realice la interrupción del embarazo únicamente cuando existe una anomalía fetal fatal o la vida de la mujer está en riesgo.

La ley de Carolina del Sur también permite que se realicen abortos hasta 12 semanas después de la concepción si el embarazo fue causado por violación o incesto.

El gobernador republicano de Carolina del Sur, Henry McMaster, dijo que el estado continuará luchando mientras la ley sea impugnada.

"El fallo de hoy es otra victoria clara y decisiva que garantizará que las vidas de innumerables niños no nacidos permanezcan protegidas y que Carolina del Sur continúe liderando la defensa de la santidad de la vida", señaló en un comunicado.

Planned Parenthood también prometió seguir desafiando la prohibición, diciendo que perjudica a las mujeres y daña el sistema de salud del estado.

"La justicia no prevaleció hoy, y la gente de Carolina del Sur está pagando el precio. Las personas han sido forzadas a llevar embarazos en contra de su voluntad, han sufrido infecciones que ponen en peligro la vida y han muerto como resultado directo de esta prohibición del aborto", decía el comunicado de la organización.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Más de Agencias
Placeholder LaVoz

Agencias

Ancestros humanos usaban las manos para trepar árboles y hacer herramientas, según nuevo estudio

Agencia AP
ITALIA-ÓPERA-VESTUARIO

Agencias

Artistas en esta antigua fábrica de pasta preservan las tradiciones de la ópera italiana

Agencia AP

Espacio de marca

Temporada de cosecha: Maipú lanza beneficios exclusivos para el campo

Espacio de marca

Mundo Maipú

Temporada de cosecha. Maipú lanza beneficios exclusivos para el campo

Mundo Maipú
Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Mundo Maipú
Consejo Consultivo Intersectorial de la Región Sur-Sur. Universidad Provincial de Córdoba.

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Desarrollo regional. La UPC lanzó una nueva apuesta para fortalecer el progreso productivo del sur cordobés

Universidad Provincial de Córdoba
Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

En marcha. La obra del cierre de la Avenida de Circunvalación es una de las obras que está en marcha con financiamiento de la Nación. (La Voz / Archivo)

Política

Mapa político. Viejos aliados, nuevos escenarios: el regreso del diálogo entre Schiaretti y Macri

Mariano Bergero
Milei llegó a Córdoba.

Política

Análisis. Milei-Llaryora: comenzó la etapa de la negociación institucional

Virginia Guevara
La Nene, restaurante familiar recomendado en zona Norte.

Comer y beber

Hallazgo total. Simple y delicioso: un restaurante familiar de pastas con platos perfectos

Nicolás Marchetti
La Policía de Río de Janeiro evitó un atentado durante el show de Lady Gaga en Copacabana. Lo había planeado usuarios de plataformas como Discord.

Mundo

Gamificación. Los juegos del odio: violencia ideológica en redes y plataformas

David Nemer y Arthur Coelho Bezerra
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Ataque en Tucumán

    Violencia. Video: por cuatro cumpleaños, se desató una batalla campal en la puerta de una iglesia en Tucumán

  • Terror en Buenos Aire. El chofer amenazó con un cuchillo a los pasajeros. (Captura de video)

    Impactante. Terror en un colectivo en Buenos Aires: chofer amenazó con un cuchillo a los pasajeros

  • Georgia Meloni, la favorita de los italianos.

    Insólito. Parlamento de Italia: un Diputado se disfrazó de fantasma en protesta contra Giorgia Meloni

  • Valeria Márquez fue asesinada en México.

    Influencer. Escalofriante video: asesinan a sangre fría a reconocida tiktoker durante una transmisión en vivo

  • Para Alfredo Casero, Milei es "un científico".

    Textual. Alfredo Casero calificó a Milei como “científico”: los temores que tiene sobre el futuro político

  • 01:00

    Tuppers

    Iniciativa sustentable. UNRC: el Consejo Superior aprobó por unanimidad la eliminación de plásticos descartables en el comedor

  • Drogas, armas y persecución policial a alta velocidad en Córdoba.

    Inseguridad. Drogas, armas y persecución policial en Córdoba: 3 detenidos, uno de ellos de 16 años

  • 00:57

    Fiat Titano

    Industria. Stellantis fabricará la pick up Fiat Titano en Córdoba y en 2027 duplicará empleos

Últimas noticias

Calendario de pagos Anses: qué beneficiarios cobran esta semana de mayo 2025

Servicios

Atención afiliados. Calendario de pagos Anses: qué beneficiarios cobran esta semana de mayo 2025

Redacción LAVOZ
tiempo real clima

Servicios

Temperatura. Clima en Córdoba: cómo estará el tiempo este jueves 15 de mayo

Redacción LAVOZ
Adrian Newey y su mirada sobre la nueva Fórmula 1 que se viene en 2026.

Fútbol

Fórmula 1. Adrian Newey y las nuevas reglas para 2026, un arma de doble filo que le “da miedo”

Redacción LAVOZ
Placeholder LaVoz

Agencias

Ancestros humanos usaban las manos para trepar árboles y hacer herramientas, según nuevo estudio

Agencia AP
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10463. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design