JIUQUAN, China (AP) — China realizaba los últimos preparativos para el lanzamiento el jueves de una tripulación de reemplazo de tres personas para su estación espacial, lo que supondrá un paso más hacia una posible misión tripulada a la Luna y la exploración de Marte.
Está previsto que la misión Shenzhou 20 despegue el jueves por la noche desde un centro de lanzamiento en Jiuquan, en el borde del desierto de Gobi, en el noroeste de China.
La estación espacial Tiangong, o "Palacio celestial", ha convertido a Beijing en un importante competidor en la carrera espacial, especialmente porque fue construida íntegramente por China después de quedar excluida de la Estación Espacial Internacional por las preocupaciones de seguridad nacional planteadas por Estados Unidos. El programa espacial chino está controlado por el Ejército Popular de Liberación, la rama militar del gobernante Partido Comunista.
La incorporación de brazos mecánicos a la estación de tres módulos también ha generado preocupación en algunos que creen que el país podría emplearlos para deshabilitar satélites u otros vehículos espaciales durante una crisis.
Desde que lanzó por primera vez a un hombre al espacio en 2003 —convirtiéndose en el tercer país en hacerlo—, el programa espacial de China ha avanzado a un ritmo constante. La agencia espacial ha hecho aterrizar un vehículo de exploración en Marte y otro en el lado menos explorado de la Luna, y su objetivo es llevar a una persona al satélite antes de 2030.
La misión Shenzhou, o “Nave celestial”, 20 estará comandada por Chen Dong, quien realiza su tercer vuelo. Lo acompañarán el piloto de combate Chen Zhongrui y el ingeniero Wang Jie, ambos en su primera incursión espacial, según la Agencia Espacial Tripulada de China.
Reemplazarán a los tres astronautas que ocupan actualmente el puesto orbital chino. Igual que ellos, su estancia durará aproximadamente seis meses.
Está previsto que la nave espacial despegue a bordo del cohete Long March 2F chino a las 5:17 de la tarde (0917 GMT) y llegue a la Tiangong unas seis horas y media después.
La tripulación que llegó al laboratorio orbital en octubre ha estado en el espacio durante 175 días. Se espera que regresen el 29 de abril, tras un breve solapamiento con sus sustitutos. La Tiangong, que quedó completamente ensamblada en octubre de 2022, puede acomodar hasta seis personas a la vez.
Mientras estén en órbita, los astronautas llevarán a cabo experimentos médicos y de nuevas tecnologías y harán caminatas espaciales durante las que realizarán labores de mantenimiento y de instalación de nuevos equipos, según la Agencia Espacial Tripulada.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.