BOGOTÁ (AP) — Disidencias de una extinta guerrilla emboscaron el domingo a una patrulla militar en el sureste de Colombia, dejando seis militares muertos y cinco soldados que fueron retenidos brevemente antes de ser liberados en la comunidad, informó el Ejército.
Guerrilleros de la facción “Jorge Briceño”, integrada por disidentes de las ex Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) al mando de alias “Calarca”, atacaron al batallón 22 de infantería “Joaquín París” que patrullaba los antiguos Espacio Territoriales de Capacitación y Reincorporación (AETCR), en el departamento del Guaviare, señaló la institución en un comunicado.
La oficina de prensa del Ejército confirmó a The Associated Press que “un suboficial y cinco soldados fueron asesinados”, y que otros cinco elementos que habían sido retenidos fueron liberados y serán recibidos en las próximas horas por una misión humanitaria. De momento se desconoce el estado de salud de los retenidos, agregó.
El presidente colombiano, Gustavo Petro, señaló en la red social X que una “comisión independiente debe examinar de inmediato las circunstancias del ataque”, incluyendo los términos de un acuerdo previo en el que se estableció “disminuir el cese al fuego” con esas disidencias.
El gobierno anunció hace unas semanas la suspensión de operaciones militares con las disidencias de “Calarca” entre el 18 de abril y el 18 de mayo en lo que se adelantan las negociaciones de paz.
El Ejército ordenó el despliegue de tropas de apoyo a la zona.
Las disidencias involucradas señalaron en un comunicado en redes sociales que actuaron “haciendo uso de la legítima defensa” y que “seguimos firmes en el compromiso del cese al fuego”.
A diferencia de las cifras oficiales, aseguraron que nueve soldados fueron abatidos y otros cinco fueron capturados. Añadieron que un elemento de sus fuerzas resultó herido, según el comunicado.
El Ejército difundió imágenes en que se puede ver a los cinco soldados retenidos, algunos con vendajes.
El departamento de Guaviare se ubica a 296 kilómetros al sureste de Bogotá y se ha visto afectado por la presencia de grupos armados ilegales que se disputan ese territorio.