23 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Agencias

Adolescentes con obesidad severa recurren a cirugías y nuevos medicamentos, pese a controversias

Un pequeño —pero creciente— grupo de adolescentes jóvenes recurre a tratamientos drásticos para perder peso en grandes cantidades, como cirugías que modifican el cuerpo y nuevos medicamentos que alteran el metabolismo.

16 de junio de 2023,

16:52
Agencia AP
Agencia AP
Adolescentes con obesidad severa recurren a cirugías y nuevos medicamentos, pese a controversias
John Simon, un adolescente que se sometió a una cirugía bariátrica en 2022, hace ejercicio con su entrenador Chris Robles en El Workout Fitness en Los Ángeles, el 13 de marzo de 2023. (AP Foto/Jae C. Hong)

Lo más leído

1
Quini 6.

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores de este domingo 20 de julio

2

Ciudadanos

Alerta. Anmat prohibió una pasta de dientes de Colgate por “eventos adversos”: los cuatro efectos más reportados

3

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.288 del domingo 20 de julio

4

Ciudadanos

Salud. Las razones por las que Anmat prohíbe y ordena retirar la famosa pasta dental de Colgate

5

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.385 del domingo 20 de julio

John Simon III era un bebé hambriento, un infante “rechoncho” y un niño pequeño regordete, recuerda su madre. Pero a los 14 años, su peso se había disparado a 195 kilogramos (430 libras) y la suya era una condición médica potencialmente letal.

Nueve meses después de una cirugía para bajar de peso que extirpó una parte de su estómago, John ha perdido alrededor de 68 kilogramos (150 libras), lo que mejoró su salud y sus esperanzas para el futuro.

“Fue como un inicio completamente nuevo”, expresó John, quien comenzará la escuela secundaria en California este otoño.

En Minnesota, Edward Kent fue diagnosticado con esteatosis hepática o enfermedad de hígado graso. El estudiante de segundo año de secundaria de 1.82 m (6 pies) y 136 kilogramos (300 libras) comenzó a tomar Wegovy, un medicamento contra la obesidad, en enero —apenas un mes después de que los reguladores federales lo aprobaran para niños a partir de los 12 años—, y ha perdido 18 kilogramos (40 libras).

“Es un problema fuerte y lo afectará por el resto de su vida”, expresó su madre, la doctora Barbara Van Eeckhout, obstetra y ginecóloga. “Se trata de su salud”.

John y Edward forman parte de un pequeño —pero creciente— grupo de adolescentes jóvenes que recurren a tratamientos drásticos para perder peso en grandes cantidades, como cirugías de modificación del cuerpo y medicamentos nuevos que alteran el metabolismo. Los críticos piden precaución al intervenir a edades tan tempranas, pero los niños y sus padres dicen que las medidas intensas —y a menudo costosas— son opciones necesarias después de años de dietas y programas de ejercicio ineficaces.

“John lo ha intentado con todas sus fuerzas”, cuenta su madre, Karen Tillman, una contadora de 46 años. “No es porque no lo intentara. Cada vez se volvía más difícil”.

El 80% de los adolescentes con exceso de peso lo arrastran hasta la edad adulta, con consecuencias potencialmente nefastas para su salud y longevidad. La obesidad fue clasificada por primera vez como una enfermedad crónica compleja hace una década por la American Medical Association (Asociación Médica Estadounidense), pero los tratamientos significativos se han retrasado mucho, alega Aaron Kelly, codirector del Center for Pediatric Obesity Medicine (Centro de Medicina de Obesidad Pediátrica) de la Universidad de Minnesota.

“Es una enfermedad impulsada biológicamente. No es una enfermedad del comportamiento”, recalca Kelly. “Tenemos que tratarla temprano. No esperes hasta después en la vida porque es demasiado tarde”.

En enero, la American Academy of Pediatrics (Academia Estadounidense de Pediatría, o AAP por sus siglas en inglés) emitió lineamientos que requieren sopesar medicamentos contra la obesidad para niños desde los 12 años y cirugía para niños desde los 13 años. Las recomendaciones desataron controversia de inmediato.

El grupo de defensa Mental Health America (Salud Mental de Estados Unidos) las calificó de “peligrosas” y “desalentadoras”, y alegó que aumentarían los trastornos alimentarios y perpetuarían el estigma dañino con respecto al peso. Algunos en las redes sociales acusaron a los médicos y los padres de tomar el camino más fácil y culparon del problema a cosas como la comida chatarra o los videojuegos, o incluso acusaron a los padres de “abuso infantil”.

El doctor David Ludwig, endocrinólogo e investigador del Boston Children’s Hospital (Hospital Infantil de Boston), advirtió que el “entusiasmo justificado” por los nuevos medicamentos para bajar de peso no debería eclipsar las opciones no farmacológicas.

“Especialmente para los niños, la dieta y el ejercicio deben ser lo más importante en la prevención y el tratamiento de la obesidad”, escribió en el Journal of the American Medical Association (Revista de la Asociación Médica Estadounidense).

Pero los expertos médicos que tratan a niños con obesidad grave dicen que la investigación es clara: la dieta y el ejercicio por sí solos no son suficientes. Más de 240 enfermedades están asociadas con el exceso de peso —incluidos problemas hepáticos, diabetes e inflamación— y los indicios aparecen temprano, advierte la doctora Janey Pratt, la cirujana de la Universidad de Stanford que operó a John Simon.

“Ya está afectando los órganos principales cuando llegan conmigo”, enfatizó Pratt. “Estás lidiando con un tren que se dirige hacia un precipicio”.

Al principio de la escuela primaria, John sufría de dolor en las articulaciones, dificultad para respirar y una apnea del sueño tan fuerte que, a los 12 años, necesitaba café para mantenerse despierto. Desarrolló ansiedad provocada por el acoso diario en la escuela y fue hospitalizado durante dos meses por trastorno de estrés postraumático cuando estudiaba el sexto grado.

“Me insultan, me golpean, me empujan, todo”, afirma John. “Fueron muchas dificultades por las que tuve que pasar”.

Luego de probar dietas y ejercicio perdió hasta 18 kilogramos (40 libras), pero los intensos antojos de comida significaban que siempre regresaba el peso o peor aún, que aumentaba. Para cuando John conoció al doctor Callum Rowe, residente de Pediatría en una clínica de salud pública en el Children’s Hospital (Hospital Infantil) de Los Ángeles, John tenía un índice de masa corporal de 75. Estaba muy por encima de las tablas que miden el índice de masa corporal que se considera una herramienta defectuosa pero muy utilizada por los médicos para detectar la obesidad.

John, quien tiene una sonrisa tímida y una voz suave, pidió ayuda. Explicó que quería emprender un “viaje hacia el bienestar”, recuerda Rowe.

“Encontré eso muy profundo para un niño de 13 años. Es un alma vieja para tener ese nivel de conocimiento sobre qué puedo hacer para cambiar mi situación”, agrega Rowe, quien refirió a John al programa de pérdida de peso de Stanford Medicine Children’s Health (Medicina y Salud Infantil de Stanford).

Eso significó trasladarse a Palo Alto, 565 kilómetros (350 millas) al norte, pero Karen Tillman dijo que estaba dispuesta a hacer cualquier cosa.

“Su peso aumentaba cada minuto”, agrega.

Las solicitudes para el programa de cirugía de Stanford se han duplicado desde la publicación de las pautas de la AAP, dijo Pratt. Es uno de los sitios más concurridos de Estados Unidos y realiza más de 50 de las 2.000 cirugías pediátricas para bajar de peso registradas cada año.

John tuvo suerte: menos del 1% de los niños que califican para la cirugía metabólica se someten al procedimiento. Los médicos pueden ser reacios a referirlos y las familias no saben que es una opción o que sea tan cara, dicen los expertos. Los costos ascienden a más de 20.000 dólares y pueden llegar a los 100.000 dólares.

La cirugía de John estuvo cubierta por Medi-Cal, el programa Medicaid de California, que pagó 47 operaciones para niños de 11 a 17 años el año pasado, según los registros de salud estatales. En todo Estados Unidos, la cobertura de Medicaid de las cirugías a niños para bajar de peso varía significativamente según el estado.

En promedio, los niños que se someten a una cirugía para bajar de peso pierden entre un cuarto y un tercio de su peso corporal, según muestran los estudios. Pero alrededor del 25% de los niños recuperan los kilogramos y necesitan más tratamiento, afirma Pratt. Con Wegovy, los adolescentes perdieron alrededor del 16% de su masa corporal a lo largo de casi 16 meses en un ensayo clínico. Quienes toman medicamentos contra la obesidad —cuyas solicitudes se han disparado en Stanford y en todo el país— recuperan peso una vez que dejan de tomarlos, muestra la investigación. Algunos de quienes toman los medicamentos ven efectos secundarios potencialmente graves, como cálculos biliares e inflamación del páncreas.

Edward Kent ha respondido bien al medicamento para combatir la obesidad, que ha apagado su apetito voraz “como un interruptor de luz”, asegura su madre. En un examen reciente, la función hepática de Edward había vuelto a la normalidad.

John Simon ha perdido alrededor del 35% de su peso corporal en menos de un año. Su función hepática y su resistencia a la insulina han mejorado, asegura Pratt. Su artritis está retrocediendo, duerme mejor y se mueve con más facilidad.

La lucha de John todavía se extiende más allá de conquistar sus propios antojos y mejorar su salud. Los ataques de los acosadores escolares empeoraron tanto en su escuela que le asignaron maestros para que caminara con él entre clases.

“Va a salir de esto con algún tipo de herida”, lamentó el pastor de John, Charles Griffin III, de la iglesia cristiana DaySpring. “Oramos para que cuando salga de esto, sea más fuerte”.

John terminó este mes el tercer año de su escuela secundaria, donde los directivos no comentaron sobre las medidas que tomaron para abordar el acoso. El año próximo estudiará en una escuela secundaria particular subvencionada, que será más pequeña y —espera su madre— más compasiva.

John, ahora de 15 años, está enfocado en el futuro. Ha aprendido a cocinar comidas saludables, como una cena reciente de camarones salteados y acelgas. Hace ejercicio en un gimnasio local, según su podómetro camina 18.000 pasos todos los días y espera estudiar mucho para conseguir el trabajo de sus sueños como ingeniero automotriz.

“Solo quiero vivir una vida feliz y saludable”, afirma. “Sin el dolor. Y simplemente sin el peso”.

___

El Departamento de Salud y Ciencia de The Associated Press recibe apoyo del Grupo de Medios Científicos y Educativos del Instituto Médico Howard Hughes. La AP es la única responsable de todo el contenido.

Espacio de marca

Llaryora duplicará el presupuesto destinado a proyectos de innovación tecnológica

Espacio de marca

Gobierno de Córdoba

Ciencia. Llaryora duplicará el presupuesto destinado a proyectos de innovación tecnológica

Gobierno de Córdoba
Conocé por dentro los deptos de Flats del Parque en Manantiales II

Espacio de marca

Grupo Edisur

Conocé por dentro los deptos de Flats del Parque en Manantiales II

Grupo Edisur
Cinco estilos que serán tendencia del interiorismo en los próximos meses

Espacio de marca

Grupo Edisur

Cinco estilos que serán tendencia del interiorismo en los próximos meses

Grupo Edisur
Agencia Córdoba Joven. Centro de Idiomas Córdoba.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Capacitación. El Centro de Idiomas Córdoba: una oportunidad para formarse en otras lenguas

Agencia Córdoba Joven
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Acto 30 Aniversario AMIA

Política

Doble tilde. Elecciones 2025: laberinto de ofertas y confusión de demandas

Edgardo Moreno
Talleres

Deportes

Análisis. El Talleres de Tevez ya compitió: cómo pasó del “perdedor que no reacciona” a “ganador”

Hugo García
Los jubilados pueden acceder a hasta un 20% en productos de supermercado.

Negocios

Análisis. Jubilaciones tras el ajuste: ¿se recuperó el poder de compra?

Hernán Zanghellini*
Belgrano - Talleres Berrotarán

Fútbol

Tremendo clásico. La inédita e histórica final Talleres vs. Belgrano que se jugará en el interior de Córdoba

Hernán Laurino
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • En el Quórum. Así llegó Javier Milei a la Derecha Fest en Córdoba. (Javier Ferreyra / La Voz)

    En el Quórum. En fotos y videos, así llegó Javier Milei a la Derecha Fest en Córdoba

  • Baches en Córdoba

    Tránsito. Córdoba: tras viralizarse, rellenaron el bache sin señalizar en la calle Mariano Moreno

  • El hombre estaba ilusionado.

    Destrozado. Viajó dos horas con un regalo para su primera cita, pero ella nunca bajó: “Me bloqueó y me sentí re mal”

  • 00:41

    Arrancó la Oktoberfest 2024 en Villa General Bellgrano (Municipalidad de VGB).

    Agendá. El cuarteto debuta en la Oktoberfest con La Konga: grilla completa, precio de entradas y más

  • Bariloche celebra la llegada de la nieve: comenzó la temporada de invierno en el Cerro Catedral (Gentileza / Río Negro)

    ¡Al fin! Bariloche celebra la llegada de la nieve: comenzó la temporada de invierno en el Cerro Catedral

  • 00:22

    Los ladrones quedaron enganchados de las manos contra el guardabarros del auto.

    Insólito. Robaban una rueda, el auto se desplazó y quedaron enganchados con las manos en el guardabarros

  • Santa Fe: un hombre armado destrozó las oficinas de la empresa de energía de la ciudad

    Violencia. Le cortaron la luz y destrozó una de las oficinas de la Empresa Provincial de la Energía en Santa Fe

  • 02:31

    Nahuel Pennisi, Santiago Korovsky y Renato Condori

    ¡Sin visión Palermo! Nahuel Pennisi, desopilante en un video promocional de División Palermo: pasta de comediante

Últimas noticias

Basura

Editorial

Higiene urbana. Basura en la calle, la postal que se repite

Redacción LAVOZ
Inteligencia artificial.

Opinión

Tecnología. La IA no reemplaza el trabajo, reemplaza la mediocridad

Sergio Rentero
Llaryora duplicará el presupuesto destinado a proyectos de innovación tecnológica

Espacio de marca

Ciencia. Llaryora duplicará el presupuesto destinado a proyectos de innovación tecnológica

Gobierno de Córdoba
Conocé por dentro los deptos de Flats del Parque en Manantiales II

Espacio de marca

Conocé por dentro los deptos de Flats del Parque en Manantiales II

Grupo Edisur
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10533. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design