08 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios

Fiac. Zuppi: “Siempre habrá que convivir con los importados”

Defendió el modelo de producción local en Stellantis y planteó matices con la advertencia de los autopartistas. Iveco anticipa mayor producción en 2026 y garantiza continuidad con su nuevo dueño, Tata.

7 de agosto de 2025,

21:16
Walter Giannoni
Walter Giannoni
Zuppi: “Siempre habrá que convivir con los importados”
FIAC 2025. Martín Zuppi, presidente de Adefa y del grupo Stellantis, el mayor fabricante de vehículos del país, pidió bajar el costo fiscal de todas las jurisdicciones.

Lo más leído

1
Pesar en el folklore.

Música

Pesar. El folklore de luto: murió un visionario productor que elevó el chamamé a escala mundial

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.293 del miércoles 6 de agosto

3

Cine y series

No contaban con su astucia. Chespirito llega a Netflix: el catálogo del Chavo del 8 se podrá ver por primera vez en la plataforma

4

Servicios

Empleos. Vaca muerta busca empleados: qué oficios requieren y cómo postularse

5

Servicios

Atención. Calendario de pagos de Anses agosto 2025: jubilaciones, asignaciones y pensiones

El presidente de Adefa y CEO de Stellantis Argentina, Martín Zuppi, defendió la marcha del modelo de producción automotriz en el país y pidió que el sector público trabaje en la carga fiscal de todos los niveles para hacer más accesibles las unidades cero kilómetro.

Al mismo tiempo, explicó que Argentina “no puede producir 50 modelos”, por lo cual a la industria le resulta inevitable trasladar a precio las subas del dólar mayorista que impactan en los modelos importados de Brasil o en las partes y piezas que se traen del exterior, “aunque en los últimos días bajó”, apuntó.

Durante su presencia en esta Capital para participar como expositor en la Feria Internacional de Autopartes de Córdoba (Fiac), el alto ejecutivo y dirigente del sector mantuvo una reunión con las autoridades de la Asociación de Concesionarias (Acara).

Luego, en diálogo con periodistas, fijó posición sobre la advertencia lanzada la semana pasada por la Asociación de Fabricantes de Autopartes (Afac) respecto a una probable caída en la integración nacional de autopartes.

Zuppi planteó matices con ese diagnóstico y señaló que los vehículos que Stellantis produce actualmente en el país —el Fiat Cronos y el Peugeot 208— cuentan con un nivel de integración local del 48% y 44%, respectivamente.

En esa línea, afirmó: “En Stellantis no tenemos ningún proyecto para cambiar nada de lo que tenemos hoy. Si el análisis es de mediano plazo, puede pasar cualquier cosa. Argentina es un paciente bipolar, muy volátil”.

Si bien destacó que “cuanto más integración local, mejor”, también advirtió que el desarrollo de proveedores nacionales no depende únicamente de las terminales automotrices. “Es un tema del ecosistema económico general, de que los proveedores quieran venir a la Argentina”, señaló.

Respecto al debate sobre mayor apertura o proteccionismo, Zuppi sostuvo: “El ideal es un mercado abierto donde se pueda competir en condiciones similares. Argentina no puede producir 50 modelos, siempre habrá que convivir con los importados. Estamos buscando un problema donde no lo hay”.

Al referirse a los precios y al impacto del tipo de cambio, explicó que parte importante de su oferta es importada y se adquiere a dólar mayorista. Tras el salto devaluatorio de julio, observó una baja del tipo de cambio y advirtió que si vuelve a subir, será necesario ajustar precios.

“Por momentos tenemos que ajustar un poco porque nuestra materia prima se encarece, no nos gusta ni es lo ideal porque si aumentamos todo vamos a tener un mercado más chico”, apuntó.

Zuppi también se refirió al ingreso de vehículos eléctricos chinos por debajo de los 16.000 dólares con arancel cero. Sin mayores rodeos, reclamó “jugar con la misma regla”, tanto en el mercado interno como en el comercio exterior.

En este sentido, valoró el diálogo que la industria mantiene con el Gobierno nacional, y mencionó como ejemplo la reciente modificación en el impacto de los impuestos nacionales sobre las exportaciones, que pasó de 24% a 16%.

“Nos reunimos, nos escuchamos, tratamos de llegar a un punto común dentro de lo que se puede”, dijo en relación con el Ministerio de Economía. También elogió el “espectacular diálogo” que el sector mantiene con el gobernador Martín Llaryora, a quien definió como “uno de los que más empuja para sostener la producción”.

Ese vínculo político fue clave, según Zuppi, para que el proyecto de la pickup Titano llegara a la planta de Stellantis en Córdoba. Consultado sobre un eventual nuevo anuncio industrial, el directivo prefirió no confirmar nada: “Es un anuncio de marca”, se limitó a decir, aunque en el ambiente se menciona que podría tratarse de un nuevo proyecto productivo.

Por otra parte, se refirió al impacto de la carga tributaria provincial y municipal, otro de los temas recurrentes en la Fiac. “Tenemos que trabajarlo con el sector público para que más usuarios puedan acceder a un cero kilómetro”, afirmó, sin buscar culpables directos.

Iveco: más producción y continuidad con Tata

También en el marco de la feria, Ricardo Cardozo, presidente de Iveco Argentina y de la fábrica de motores FTP, adelantó que 2025 será “un muy buen año” para la planta cordobesa de la marca. Si bien el mercado pasará de unas 19.000 unidades pesadas en 2024 a cerca de 16.000, Cardozo consideró que se trata de “un mercado normal”.

Iveco mostró en la Fiac 2025 su línea de camiones y las novedades con motorización a GNC. (Ramiro Pereyra / La Voz)
Iveco mostró en la Fiac 2025 su línea de camiones y las novedades con motorización a GNC. (Ramiro Pereyra / La Voz)

Las perspectivas para 2026 son más alentadoras aún, impulsadas por sectores como el agro, el petróleo y la minería. En la planta local de Iveco se producen camiones de 9 toneladas de carga en adelante. En ese contexto, Cardozo señaló: “El plan de producción de Córdoba es exactamente el doble que el del año pasado”.

En la Fiac, Iveco presentó tres nuevos motores a GNC que equipan unidades de su nueva gama. Cardozo afirmó que el traspaso accionario que llevará a Tata a controlar Iveco no modificará los planes productivos. “Respetará las inversiones en plantas, productos y personal”, aseguró.

Además, descartó que la importación de camiones vaya a sufrir impactos significativos por ese cambio de propiedad. “La importación es cíclica y está muy parecida a la era Macri”, indicó.

Más de Negocios
Fiac Automotrices

Negocios

Foro. La cadena automotriz, alineada en el reclamo de bajar la presión impositiva

Redacción LAVOZ
parra y compañía fiac

Negocios

Concesionarios. Cómo se adaptan las compañías a la revolución de la movilidad

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Adquirí tu Ford 0km con la cuota más baja del mercado

Espacio de marca

Mundo Maipú

Adquirí tu Ford 0km con la cuota más baja del mercado

Mundo Maipú
Tecnicatura en Enología y Vid de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Nueva carrera. La UPC tendrá la primera Tecnicatura Universitaria en Enología y Producción de vid

Universidad Provincial de Córdoba
Contrato de mantenimiento Volkswagen: congelá el precio de tus próximos servicios en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service Oficial. Contrato de mantenimiento Volkswagen: congelá el precio de tus próximos servicios en Maipú

Mundo Maipú
Canje de Cereal: una forma inteligente para renovar una flota

Espacio de marca

Mundo Maipú

Canje de Cereal. Una forma inteligente para renovar una flota

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Palacio De Justicia

Política

Análisis. Ruidos en Tribunales que afectan a la sociedad

Roberto Battaglino
PRODUCTO CORDOBÉS. El durmiente de plástico fabricado en Monte Cristo. (Prensa TAC)

Ciudadanos

Innovación. Una empresa circular cordobesa experimenta con tecnología nuclear para el reciclaje de plásticos

Ary Garbovetzky
Empresa VSB distribuidora de carne.

Agro

A 1.200 kilómetros. Con un innovador modelo comercial, un abastecedor cordobés lleva el asado a Vaca Muerta

Alejandro Rollán
La Policía detuvo a tres sospechosos por las supuestas maniobras contra hinchas de Belgrano. (Policía)

Sucesos

Investigación. También Belgrano fue estafado con la venta de ingresos a la cancha: hay tres detenidos

Francisco Panero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Cayeron copos de nieve en la base del cerro Champaquí. (Captura de video)

    Clima. Nieve en el Champaquí: volvió el frío a Córdoba y cayeron copos en la base del cerro

  • 01:45

    Juanes

    A Dios le piden. Juanes visitó Un poco de Ruido y versionó sus hits en cumbia

  • Vivieron un momento muy emotivo durante los votos.

    Emocionante. Aprendió lenguaje de señas en secreto para emocionar a sus suegros sordos en plena boda: el video

  • Es diferente la forma de anunciar que se va a estacionar.

    Qué susto. Casi chocan en España por una diferencia cultural: el video de una argentina que se volvió viral

  • El hombre se emocionó.

    Pura emoción. Le regalaron una foto con su papá fallecido y su reacción conmovió a millones: el video

  • 00:08

    Un chancho suelto en la ciudad de Córdoba (Captura de video).

    Insólito. Filmaron a un chancho suelto en un barrio de Córdoba

  • 01:45

    Pablo Lescano

    Colombia. Show de Damas Gratis en Bogotá terminó en caos: un muerto y varios heridos por violencia extrema

  • 03:00

    María Becerra

    Conmovedor. María Becerra tuvo una entrevista a flor de piel con Gabriel Rolón: “Tuve y tengo miedo de morirme”

Últimas noticias

Javier Milei insiste en mantener la llamada "batalla cultural".

Editorial

Política nacional. Debate democrático o batalla cultural

Redacción LAVOZ
Protesta de docentes.

Opinión

Debate. La educación transforma

Diego M. Jiménez
Chumbi. 8 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Instituto

Fútbol

¡Feliz cumple! Instituto: 107 años de pertenencia, crecimiento continuo y sueños de un futuro con más Gloria

Hernán Laurino
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10549. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design