12 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / YPF

Inteligencia artificial. Cómo funciona el sistema de “Micropricing” con precios dinámicos de YPF: desconcierto de clientes

La petrolera estatal YPF implementa un innovador sistema de micropricing que ajusta los precios de los combustibles en tiempo real según demanda, horario y competencia. Cómo funciona esta estrategia.

12 de agosto de 2025,

09:19
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Cómo funciona el sistema de “Micropricing” con precios dinámicos de YPF: desconcierto de clientes
Nuevo aumento de combustibles en YPF. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Aniversario. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.294 del domingo 10 de agosto

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.388 del domingo 10 de agosto

3

Cine y series

Cine. Eva de Dominici contó por qué fue difícil trabajar con Guillermo Francella en Homo Argentum

4

Sucesos

Justicia. Quiebra de Márquez y Asociados: las primeras subastas de vehículos para recuperar dinero

5

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores de este domingo 10 de agosto

Tal como lo adelantamos a fines de julio en La Voz, desde agosto la petrolera YPF comenzaba a aplicar su sistema de precios diferenciado, lo que desconcertó a algunos desprevenidos automovilistas.

YPF, la principal petrolera de Argentina, dio un paso hacia la modernización con la implementación de su sistema de micropricing en más de 1.600 estaciones de servicio a nivel nacional. Este modelo de precios dinámicos, respaldado por inteligencia artificial, ajusta los valores de nafta y gasoil en tiempo real, adaptándose a factores como la demanda, la competencia local y el flujo vehicular.

En Córdoba, hubo desconcierto de automovilistas que vieron cómo el precio variaba según la estación y según la zona.

A continuación, te explicamos cómo funciona este sistema, sus beneficios y su impacto en los consumidores.

Durante agosto automovilistas llamaron a medios advirtiendo por los cambios constantes en los tableros, incluso movileros informaban sobre las subas y bajas.

“Se van a volver locos si lo tienen que informar, porque el sistema ahora es dinámico y los precios pueden varias durante el día, pero pueden ser 1% para arriba o 1% para abajo”, explicó el encargado de una YPF a La Voz. La nafta promedio subió un 2,8% en agosto.

“Cargué en una estación de YPF, fui a llevar a mi hijo al colegio y vi que la nafta en otro lugar estaba más barata, me desconcertó porque antes todas tenían los precios unificados”, agregó un usuario.

¿Qué es el Micropricing de YPF y cómo funciona?

El micropricing es una estrategia que permite a YPF modificar los precios de sus combustibles varias veces al día, con ajustes que no superan el 1% por vez, según la dinámica de cada estación de servicio. Los precios pueden ir a la baja o en alza, flotando en esa banda que se fija a inicio de mes.

Este sistema se gestiona desde el Real Time Intelligence Center (RTIC), ubicado en la torre corporativa de YPF en Puerto Madero, Buenos Aires. El RTIC utiliza inteligencia artificial para monitorear en tiempo real datos de 1.680 estaciones distribuidas en 170 corredores estratégicos del país, analizando variables como:

  • Demanda local: En horarios de baja afluencia, como la madrugada, los precios pueden reducirse hasta un 0,5% para atraer más clientes.
  • Competencia: En zonas con alta presencia de otras marcas, YPF puede bajar precios para mantener su competitividad.
  • Flujo vehicular: En áreas con mayor tráfico, los precios podrían incrementarse ligeramente para optimizar márgenes.
Nuevo aumento de combustibles en YPF. (José Gabriel Hernández / La Voz)
Nuevo aumento de combustibles en YPF. (José Gabriel Hernández / La Voz)

“El objetivo es lograr una mayor eficiencia comercial, fidelizar a los clientes donde hay fuerte competencia y optimizar márgenes en zonas de alta demanda”, señaló Horacio Marín, presidente y CEO de YPF, durante el evento Energía Chubut 2050.

Descuentos nocturnos: un combo atractivo

Uno de los pilares del micropricing es el incentivo al consumo nocturno. Entre las 0 y las 6, los usuarios que carguen combustible en estaciones con autodespacho y paguen a través de la App YPF pueden acceder a descuentos de hasta un 6% (3% por el horario nocturno y 3% adicional por usar la app en estaciones de autoservicio).

Este beneficio, actualmente disponible en seis estaciones (cuatro en Caba, una en Rosario y una en Mendoza), ha impulsado un aumento del 28% en las ventas nocturnas y duplicado el uso de la aplicación.

Además, YPF planea expandir el autodespacho a más estaciones durante agosto y evalúa incrementar el descuento nocturno a un 9% en el futuro, consolidando un cambio en los hábitos de consumo. Más del 50% de los usuarios nocturnos actuales no cargaban combustible en ese horario antes, lo que demuestra el éxito de esta estrategia.

La Inteligencia Artificial avanza e YPF es una de las primeras petroleras en el mundo en aplicar este sistema.

Impacto en los consumidores y el mercado

El micropricing introduce una mayor variabilidad en los precios, lo que permite a los consumidores elegir horarios más económicos para cargar combustible. Sin embargo, esta dinámica también genera cierta confusión entre automovilistas y estacioneros, ya que los precios pueden cambiar hasta cinco veces al día en una misma estación.

La estación YPF de Vélez Sársfield al 3400 es una de las 170 con micropricing. (La Voz / José Hernández)
La estación YPF de Vélez Sársfield al 3400 es una de las 170 con micropricing. (La Voz / José Hernández)

Una estrategia para el futuro

YPF proyecta que el micropricing generará eficiencias por aproximadamente 800 millones de dólares en los próximos cinco años, mejorando los márgenes de ganancia en unos 6 dólares por barril.

La petrolera también busca reducir tiempos de espera en las estaciones, optimizando la experiencia del cliente mediante la combinación de precios dinámicos, autodespacho y digitalización a través de la App YPF.

Este enfoque no solo posiciona a YPF como líder en innovación dentro del mercado de combustibles argentino, sino que también podría influir en las estrategias de competidores como Shell y Axion. Sin embargo, el sistema no está exento de desafíos: en provincias como Buenos Aires, La Pampa y Jujuy, el autodespacho está prohibido por ley, limitando la aplicación de los descuentos nocturnos.

Temas Relacionados

  • YPF
Más de Negocios
dolar

Servicios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: a cuánto cotiza este martes 12 de agosto

Redacción LAVOZ
Lanzamiento de Expo Parques Industriales 2025

Espacio de publicidad

La mayor del interior. Expo Parques Industriales 2025: conferencistas confirmados y cómo participar

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Servicio de chapa y pintura multimarca en Maipú Garage

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio Premium. Chapa y pintura multimarca en Maipú Garage

Mundo Maipú
¿Realmente sabés qué es el agua?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Realmente sabés qué es el agua?

Aguas Cordobesas
La línea de préstamos de Bancor para la compra de autos se consolida como líder del mercado

Espacio de marca

Banco de Córdoba

Créditos 0Km. La línea de préstamos de Bancor para la compra de autos se consolida como líder del mercado

Banco de Córdoba
Nuevos Onix y Onix Plus: más diseño y equipamiento para los autos de Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Rediseño. Nuevos Onix y Onix Plus: más diseño y equipamiento para los autos de Chevrolet

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Gustavo Irico, presidente de la Caja de Previsión Social

Sucesos

Apelaciones. Confirman procesamiento por “mobbing” a Gustavo Irico, exdecano de Medicina, y al psiquiatra Agüero

Francisco Panero
Milei, polémico sobre la gente que no llega a fin de mes (Fundación Faro).

Política

Análisis. Por qué la elección de octubre es crucial

Laura González
Gabriel Bornoroni

Política

Bajo palabra. Una complicación para la probable candidatura de Bornoroni

Redacción LAVOZ
De qué especie es la “estrella culona” de Mar del Plata: el hallazgo marino del CONICET que se volvió viral por su curiosa forma

Ciudadanos

Streaming acuático. El culito de la estrella de mar, en un momento clave de la ciencia argentina

Fernando Colautti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Incendio en una vivienda en La Calera (Policía).

    Siniestro. Combaten un incendio en una vivienda de La Calera

  • Tres adolescentes escaparon a contramano con un auto robado: chocaron contra una casa y se incendiaron (Gentileza / Clarín)

    Villa Soldati. Tres adolescentes escaparon a contramano con un auto robado: chocaron contra una casa y se incendiaron

  • 08:20

    Tamara Báez se cansó de L-Gante y reveló cuánta plata le pasa de cuota alimentaria: “No me mantiene”

    Todo vuelve. Así confirmó L-Gante la reconciliación con Tamara Báez (y cómo dejó a Wanda como “un pasatiempo”)

  • Robo en barrio Villa Adela (Captura de video).

    Inseguridad. Un ladrón ingresó al patio de una casa y se llevó el motor de la bomba de la pileta

  • Una violenta pelea entre mujeres dejó siete heridas en la fiesta del Día de las Infancias (Captura de video)

    Video. Batalla campal: una violenta pelea entre mujeres dejó siete heridos en la fiesta del Día de las Infancias

  • Atraparon a Heidi, la “viuda negra” colombiana, cuando intentaba escapar a Bolivia

    Jujuy. Atraparon a Heidi, la “viuda negra” colombiana, cuando intentaba escapar a Bolivia

  • 01:02

    Moria Casán

    Por sí o por no. Qué dijo Moria Casán cuando le preguntaron si invitaría a Javier Milei a ver su obra

  • 00:15

    La Voz Argentina

    TV. Llegan los knockouts a La Voz Argentina: estos son los siete cordobeses en carrera

Últimas noticias

Guerra

Tecnología

Grok vs. ChatGPT. Elon Musk amenaza con demandar a Apple por supuesto favoritismo a OpenAI en la App Store

Redacción LAVOZ
dolar

Servicios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: a cuánto cotiza este martes 12 de agosto

Redacción LAVOZ
Receta postre filipino

Recetas

Receta imperdible. Cómo se hace el “putong puti”, un manjar filipino con pocos ingredientes

Redacción LAVOZ
"No soy Messi", el actor Leonardo Gorri busca ser concejal en Mar del Plata (Gentileza Infobae).

Política

Elecciones 2025. Un imitador de Messi será candidato a concejal en Mar del Plata

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10553. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design