19 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Economía

¿Y dónde está el piloto?

Una cosa es buscar el equilibrio fiscal licuando el gasto público con la inflación. Otra diferente es demostrar que se puede mantener una política de equilibrio fiscal en el mediano y largo plazo. Las dudas sobre el rumbo que tomó la economía y la pericia para llegar a destino.

10 de marzo de 2024,

00:01
Virginia Giordano (*)
¿Y dónde está el piloto?
Ilustración Eric Zampieri.

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.296 del domingo 17 de agosto

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.389 del domingo 17 de agosto

3

Servicios

Tormenta. Clima en Córdoba: a qué hora cambia el tiempo en la Capital

4

Ciencia

Nasa. Un asteroide del tamaño de una casa se aproxima a la Tierra: la estrategia para prevenir catástrofe

5

Tevé

"Psicópata". El abogado de Julieta Prandi explicó cómo Claudio Contardi la alejó de su familia

El Gobierno celebra el superávit fiscal. Considerando el antecedente de que gastar por encima de los ingresos ha sido una política transversal de las diversas administraciones en el último medio siglo, no se trata de un logro menor. Es de importancia decisiva que se tome conciencia de que se trata de una “política de Estado” equivocada, que lleva a excesos de deuda y emisión, factores que explican las sucesivas crisis, generando una decadencia de la cual nunca saldremos si no la abandonamos.

No se trata de relativizar los esfuerzos del Gobierno ni exacerbar el pesimismo, pero es necesario alertar que no es trivial la forma en que se consiguió eliminar el déficit. La razón es que hay algo mucho más relevante y difícil de conseguir que equilibrar transitoriamente las cuentas públicas: demostrar y convencer que es factible sostener el superávit fiscal en el futuro. Si las evidencias muestran que son altas las probabilidades de que las medidas que permitieron llegar al equilibrio fiscal serán revertidas, el esfuerzo no tendrá recompensa.

El plan licuadora

Hasta ahora, la mejora de las finanzas públicas reposa decisivamente en la utilización de la alta inflación como herramienta para licuar el gasto público. Mientras los ingresos públicos se mueven a un ritmo parecido al de los precios, una gran cantidad de gastos aumentan por debajo de la inflación. Es un instrumento muy potente para ajustar las cuentas públicas, en la medida que la inflación sea alta. Pero cabe alertar que es un instrumento que tiene muchas debilidades. Sirve para rápidamente ajustar las cuentas públicas, pero no para convencer de que el equilibrio fiscal será mantenido en el futuro.

Es una estrategia concentrada en el corto plazo, socialmente muy costosa, que genera muchas tensiones políticas y, desde el punto de vista económico, es contradictoria: el éxito en la reducción de la inflación lleva, paradójicamente, a deshacer el ajuste fiscal. Baja la inflación, se reduce la licuación, no más ajuste fiscal.

El ejemplo más ilustrativo se da con las jubilaciones. Con la aceleración inflacionaria los haberes previsionales cayeron a niveles inéditamente bajos. Esta reducción explica más de un tercio de la baja del gasto público. Pero si baja la inflación, la aplicación de la movilidad llevará a recuperar el valor de las jubilaciones y la muerte del “plan licuadora”.

Tal vez, la evidencia más contundente de que la estrategia del Gobierno no convence sobre la sostenibilidad son las opiniones que formularon los funcionarios del Fondo Monetario Internacional (FMI). Es un hecho inédito que, en la larga y conflictiva relación de la Argentina con el FMI, se ponga en agenda la preocupación sobre la sostenibilidad social y política del plan. Estamos en presencia de un cambio de roles inédito.

Pero aun suponiendo que la gente estire su paciencia, hay otros indicios que alertan sobre las bases endebles que sostienen el equilibrio fiscal. En muchos casos, lo que se muestra como baja de gasto, es en realidad postergación de gasto. La baja del gasto licuando jubilaciones aumenta el gasto futuro porque aumenta los juicios que habrá que pagar en el futuro. En el mismo sentido operan los juicios que plantearon las provincias por la decisión del Gobierno de suspender las transferencias a las cajas provinciales. Los ahorros por no mandarle subsidios a la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (Cammesa) generan deuda que este organismo está acumulando con los generadores y los transportadores de electricidad. Merece enfatizar la diferencia: no es lo mismo bajar el gasto público que postergarlo.

Más licuadora que motosierra

Uno de los ejes de la campaña presidencial de Javier Milei fue la figura de la motosierra. En ese planteo, subyace la idea de que es imperioso bajar el gasto sobre la base de reformas estructurales que hagan que el alivio fiscal sea irreversible. Es una estrategia de naturaleza y consecuencias muy diferentes a licuar gasto público a través de la inflación. Aunque el presidente enfatice que hay más motosierra que licuadora, las evidencias demuestran lo contrario.

Ilustración Eric Zampieri.
Ilustración Eric Zampieri.

Gracias a la muy alta inflación, la licuación de gastos es inédita, mientras que para sus iniciativas de reformas estructurales muestra muy baja capacidad de implementación. Es cierto que se ha mostrado activo y audaz en plantear cambios legales. Pero su impacto, se diluye por la ineficacia en la instrumentación. Los ejemplos más visibles son el decreto de necesidad y urgencia (DNU) que sigue atrapado en los laberintos judiciales y el rápido fracaso que sufrió el Gobierno en el intento de aprobar la “ley ómnibus” en el Congreso.

A esto se suma la baja capacidad de gestión. Por ejemplo, aunque el presidente en sus discursos reivindique como un importante logro la profundización de la desregulación de las obras sociales, permitiendo la competencia directa con las prepagas, en la práctica todo sigue igual que antes, y esto seguirá si el Gobierno no desarrolla una mayor capacidad para instrumentar las reformas.

¿Hay piloto?

El discurso de Milei en el Congreso fue respaldado por un gran despliegue comunicacional que cuidó hasta el más mínimo detalle. Además de las formas, tuvo un contenido contundente. Particularmente importante es explicitar que con el plan licuadora no alcanza. Se necesitan transformaciones profundas. El decálogo para el “pacto de mayo” demuestra que conoce la magnitud y complejidad de los desafíos que necesita abordar la Argentina, si es que aspira a salir de la decadencia.

El gran interrogante que sigue latente es si Milei es el piloto preparado para conducir el país a transitar este viaje. ¿Tiene diagramado su equipo una reforma que simplifique el sistema tributario? ¿Está diseñada, al menos en sus trazos gruesos, cuál sería la secuencia de acciones que lleven a una baja del gasto público para llegar a la meta de que su incidencia vuelva a ser del 25% PIB? ¿Tienen pensado como ordenar el sistema previsional? ¿Se han estudiado alternativas para encontrarle una salida al régimen de coparticipación? ¿Ahora sí han desarrollado las habilidades para navegar en el complejo panorama legislativo y la capacidad de seducción, para lograr los apoyos que se necesitan de gobernadores y de otros sectores relevantes?

Los desafíos son enormes y los tiempos extremadamente cortos. La respuesta a si hay piloto en la cabina, y si ese piloto tiene el mapa y la pericia para llegar a destino, todavía está en suspenso.

(*) Economista, coordinadora de Idesa.

Temas Relacionados

  • Economía
  • Actividad económica
  • Javier Milei
Más de Negocios
Dólar

Servicios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: a cuánto cotizó este martes 19 de agosto

Redacción LAVOZ
Plazo Fijo.

Servicios

Dónde invertir. Plazo Fijo 2025: Cuánto ganás con $ 900.000 a 30 días en Banco Nación y otras entidades

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Córdoba de noche y desde el aire - José Gabriel Hernández

Espacio de marca

Club La Voz

La capital cordobesa y su ritmo nocturno

Club La Voz
Spark EUV: el primer SUV 100% eléctrico de Chevrolet llegó a Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Spark EUV. El primer SUV 100% eléctrico de Chevrolet llegó a Maipú

Mundo Maipú
Maipú presentó el Nuevo Audi A5: diseño progresivo, digitalización avanzada y eficiencia inteligente

Espacio de marca

Mundo Maipú

Lanzamiento. Maipú presentó el Nuevo Audi A5: diseño progresivo, digitalización avanzada y eficiencia inteligente

Mundo Maipú
Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

¿Llega el "9" a Talleres?

Fútbol

Tratativas. Cuántos días lleva Talleres en el mercado, qué “9″ puede llegar y por qué ha sido tan difícil

Hugo García
Javier Milei

Política

Análisis. Qué tan mal le hace Milei a Córdoba

Laura González
Juicio causa Zalazar

Sucesos

Delitos complejos. Megacausa de estafas a ART suma otro expediente que va a juicio

Francisco Panero
Día del niño

Ciudadanos

Lo que un niño necesita. Celebrando crecimientos

Liliana Gonzalez
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Quién es Nadeen Ayoub, la mujer que representará a Palestina en Miss Universo.

    Por primera vez. Quién es Nadeen Ayoub, la mujer que representará a Palestina en Miss Universo

  • 07:44

    Gime Accardi. Foto: captura pantalla.

    Sincera. Gimena Accardi reconoció su infidelidad a Nicolás Vázquez y dijo: Me mandé una cagada

  • Policía de la Provincia de Buenos Aires

    Buenos Aires. Dos ladrones le apuntaron con un arma a una nena de 5 años para robarle el auto a su papá

  • 00:39

    Villa Allende: un vehículo impactó contra un local comercial y dejó a dos personas hospitalizadas

    Video. Villa Allende: un vehículo impactó contra un local comercial y dejó a dos personas hospitalizadas

  • 00:57

    Evacuación en Times Square por amenaza de bomba: la Policía halló un paquete sospechoso. (Gentileza)

    Nueva York. Evacuaron Times Square por un paquete sospechoso frente a una comisaría: trabaja el equipo antibombas

  • 03:58

    Rafael Ferro

    Metió un cambio. Rafael Ferro, de chofer de Uber a estrella en Quebranto con Tini Stoessel: Era un ansiolítico

  • 02:20

    .

    ¿Triunfó el amor? Pampita y Martín Pepa, juntos otra vez: las fotos que confirmarían el regreso de la pareja

  • Cuatro detenidos por el robo una barbería en barrio Mariano Fragueiro.

    Córdoba. Robo y persecución en barrio Mariano Fragueiro: 4 detenidos con armas que robaron una barbería

Últimas noticias

Fundación Mediterranea

Política

Elecciones legislativas. El Gobierno aspira a obtener más del 40% de los votos en octubre

Corresponsalía Buenos Aires, Roberto Pico
Córdoba de noche y desde el aire - José Gabriel Hernández

Espacio de marca

La capital cordobesa y su ritmo nocturno

Club La Voz
Rodrigo de Loredo en el Streaming de La Voz en Vivo

Política

La Voz En Vivo. De Loredo: Le ganaba a Schiaretti por 10 puntos y también a Llaryora en 2023

Redacción LAVOZ
Cristian Butie, analista político (Captura de video).

Política

La Voz En Vivo. Cristian Butie: La elección se reducirá al apoyo u oposición a Javier Milei

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10560. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design