29 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Industria

Vidrios: Córdoba tendrá una nueva fábrica para sustituir importaciones y exportar

Tendrá 12 mil metros cuadrados y capacidad para cubrir la demanda en un área de 1.500 kilómetros. La inversión es de la familia Pedrosa, de Prodismo, y de Santiago Ürményi. Qué productos fabricará.

2 de diciembre de 2021,

00:01
Diego Dávila
Diego Dávila
Vidrios: Córdoba tendrá una nueva fábrica para sustituir importaciones y exportar
"Jano" Pedrosa y Santiago Ürményi, socios de Üveg, la fábrica de vidrio que empezará a producir en 2022. (José Gabriel Hernández)

Lo más leído

1
Cuesta Blanca

Ciudadanos

Justicia. El “topo” de tribunales habría descripto alambrados completos que no existen en una causa por usurpación

2

Ciudadanos

Datos. Córdoba le compró $ 3 mil millones a Suizo Argentina: el 1,6% de lo que gastó en medicamentos

3

Ciudadanos

Fallo. Condenaron a una clínica y médicos a pagar $ 200 millones por una muerte por mala praxis en Córdoba

4

Ciudadanos

Irregularidades. La UNC abre sumario interno a Mariela Parisi, exdecana de Comunicación

5

Sucesos

Crimen y condena. San Francisco: el veterinario que fue “mártir” unos días y terminó condenado por asesino

Córdoba tendrá en 2022 una nueva fábrica de vidrios. Estará dedicada a producir unidades especiales y de grandes dimensiones, actualmente importadas porque no se fabrican en Argentina. Pero el objetivo, más allá de cubrir las necesidades del mercado interno, es exportar.

La iniciativa pertenece a los hermanos Damián y Alejandro “Jano” Pedrosa, directores de la autopartista Prodismo, y a Santiago Ürményi, exsocio de Interalumina (dedicada a aberturas de aluminio).

Este viernes 3 se presentará en Buenos Aires en un evento de Tecnoperfiles, una red que nuclea a 200 carpinteros que procesan vidrios.

La firma se llama Üveg, que significa “vidrio” en húngaro, aunque su nombre no surgió del socio con ascendencia de ese país, sino de una búsqueda en Google.

La fábrica está detrás de la planta de Prodismo, en avenida Japón, en la ciudad de Córdoba.

Comenzó a gestarse en 2019: tiene 12 mil metros cuadrados (220 metros de largo) y empezará a producir en serie el 1º de marzo del año próximo. En función de la incorporación de personal prevista, en junio contará con un equipo de 40 personas.

Según los directivos, trabajando a toda su capacidad y en tres turnos, podrá responder al consumo anual de un área distante a 1.500 kilómetros, o hacer “en dos días” los vidrios del último edificio del complejo de Capitalinas. Su plan es captar el 20 por ciento del mercado nacional.

Üveg ofrecerá tamaños que la industria nacional no fabrica, como “hojas” de 6 x 3,21 metros y de 5 x 2,80 metros; además, promete entregas de los vidrios lavados y escaneados en siete días (plazo condicionado por los tiempos de la logística), cuando el promedio es de 30 a 60 días.

También fabricará vidrios de triple acristalamiento, que no se hacen en Argentina, con cámara TPS, que reemplaza a los perfiles de aluminio porque son más eficientes en materia energética.

Características de la planta de vidrio

Para el armado de la planta, los directivos recorrieron 25 fábricas en el mundo.

Con asesoramiento europeo, importaron el horno de Finlandia, el software de Bélgica, la máquina de corte y los paneles de la nave industrial de España; el sistema de transferencia es inglés y cuenta con un almacenamiento inteligente de Italia. El diseño y la puesta en funcionamiento de la línea quedaron a cargo de Prodismo.

Además, tiene portones de cerramiento rápido, para frenar el ingreso de polvo; carga y descarga a portón cerrado, y pisos superflat (alisado con precisión) para traslado rápido de vidrio.

Fábrica de vidrio que se está armando en avenida Japón. José Gabriel Hernández
Fábrica de vidrio que se está armando en avenida Japón. José Gabriel Hernández

Por ahora, los empresarios mantienen en reserva el monto de la inversión, que una vez finalizada la planta será de varios millones de dólares.

Y si bien aseguran que no les preocupa el plazo de recupero, proyectan que no superará los cinco años.

Sustituir importaciones

La idea surgió de la propia experiencia de Ürményi en Interalumina, por las grandes restricciones que tenía para acceder a vidrios especiales para sus aberturas.

La asociación con la familia Pedrosa surgió a raíz del conocimiento que tiene Prodismo de procesos industriales y de la aplicación de robótica, ya que Üveg tendrá un alto nivel de automatismo.

“La construcción está virando hacia obras con más vidrio y menos muros. Además, la búsqueda de eficiencia energética ha generado muchísima evolución en el vidrio, para permitir el pasaje de la luz y frenar los rayos solares”, explica Ürményi.

El problema es que la industria nacional no evolucionó al mismo ritmo. Por esto, el 60 por ciento del consumo nacional de vidrios “de buena performance” es importado de Brasil, de Chile, de Colombia y de España.

Según “Jano” Pedrosa, con la fábrica a toda su capacidad, “podrá sustituir el ciento por ciento de las importaciones de vidrios especiales”.

Pero el plan no se limita a las ventas internas, sino a exportar a países de la región, donde tiene tres competidores en Colombia, Chile y México.

Córdoba tiene experiencia en la exportación de vidrios especiales a través de Vidpia (Vidrios Piazze).

Üveg incorpora tecnología competitiva, con la pretensión de ocupar el cuarto puesto a nivel regional.

De hecho, ya tiene presupuestos para fabricar 120 mil metros de vidrio para fachadas de Bolivia, de Paraguay y de Uruguay. En una segunda etapa, la firma apuntará a Estados Unidos.

En este marco, Pedrosa asegura que el proyecto tuvo “un gran apoyo” del Gobierno provincial y del Banco de Córdoba (Bancor), como también del Estado nacional mediante el régimen de apoyo a grandes proyectos de inversión.

Temas Relacionados

  • Industria
  • Exclusivo
  • Edición impresa
Más de Negocios
Expo Parques Industriales 2025

Negocios

Industria. Sustentabilidad: la segunda etapa de avance de los parques industriales

Redacción LAVOZ
La Expo Parques Industriales Córdoba 2025 finalizó con saldo positivo y con expectativas para 2026

Negocios

Cierre. La Expo Parques Industriales Córdoba 2025 finalizó con saldo positivo y con expectativas para 2026

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Nueva Tracker y Nuevo Onix: con las cuotas más bajas en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

0Km. Nueva Tracker y Nuevo Onix: con las cuotas más bajas en Maipú

Mundo Maipú
¿Preferís parques, corredores o plazas?: Manantiales tiene espacios verdes para todos los gustos

Espacio de marca

Grupo Edisur

¿Preferís parques, corredores o plazas?. Manantiales tiene espacios verdes para todos los gustos

Grupo Edisur
Oportunidades de posventa para cuidar tu Audi en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio Premium. Oportunidades de posventa para cuidar tu Audi en Maipú

Mundo Maipú
Maipú compra tu usado: una opción segura, rápida y confiable

Espacio de marca

Mundo Maipú

Maipú compra tu usado. Una opción segura, rápida y confiable

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Sam Altman, fundador de OpenAI.

Opinión

Debate. ChatGPT y salud mental: un problema urgente

Alan Porcel
Schiaretti y Llaryora con intendentes de la UCR

Política

Mapa político. El PJ va por radicales para sopesar el efecto Natalia: ¿le alcanzará?

Mariano Bergero
Carlo Acutis será canonizado en el Vaticano y Mendoza tendrá la primera capilla del mundo en su nombre

Mundo

Beato. Carlo Acutis será canonizado en el Vaticano y Mendoza tendrá la primera capilla del mundo en su nombre

Redacción LAVOZ
Bodegón en barrio General Paz.

Comer y beber

Comentario. Conceptos: se viene la primavera y florecen los bodegones en Córdoba

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:07

    Volvía de festejar su cumpleaños, su novio la atropelló y la dejó en coma: le dieron el alta tras dos años (Gentileza: familia Ruiz)

    Violencia. Volvía de festejar su cumpleaños, su novio la atropelló y la dejó en coma: le dieron el alta tras dos años

  • Un policía discutió con un conductor, se bajó y lo amenazó con un arma en Buenos Aires

    Violencia. Un policía discutió con un conductor, se bajó y lo amenazó con un arma en Buenos Aires: el video

  • 01:12

    Otra vez, tensión y empujones en una caravana de LLA: así se iban Karina Milei y Martín Menem de Corrientes

    Videos. Otra vez, incidentes en una caravana de LLA: así se fueron Karina Milei y Martín Menem de Corrientes

  • Un avión de combate se estrelló durante una práctica para un show aéreo: murió el piloto

    Video. Un avión de combate se estrelló durante una práctica para un show aéreo: murió el piloto

  • Tv Española

    Video. Pudo ser una tragedia: un cronista fue empujado para que lo embista una vaca

  • 00:57

    Escándalo en la UBA: estudiantes peronistas y libertarios a las trompadas por pintadas políticas en Derecho.

    Video. Escándalo en la UBA: estudiantes peronistas y libertarios a las trompadas por pintadas políticas en Derecho

  • 00:29

    Ate

    Detenciones. Graves incidentes en una protesta de ATE frente a Desarrollo Humano en Córdoba

  • Un candidato a Diputados de La Libertad Avanza trató de “discapacitados” a los agresores de Milei

    Indignante. Un candidato a Diputados de La Libertad Avanza trató de “discapacitados” a los agresores de Milei

Últimas noticias

Aumento de la morosidad en Argentina.

Editorial

Deudas. La economía familiar, complicada

Redacción LAVOZ
Empresa (imagen ilustrativa)

Opinión

Gestión del talento. El clavo que sobresale siempre encontrará el martillo

Marcelo Villegas
Chumbi. 29 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Selección argentina de básquet

Básquet

AmeriCup. Argentina jugó un partidazo, le ganó a Puerto Rico en suplementario y clasificó a las semifinales

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10570. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design