Julio registró el nivel más alto de transferencias de vehículos usados en la provincia, con lo cual, para el mercado, sigue siendo un “signo de recuperación” a pesar de que la cifra quedó por debajo del séptimo mes del año pasado.
En julio se transfirieron 21.480 vehículos usados, 4,3% menos que en julio de 2024, según los datos preliminares que dio a conocer la Cámara de Comercio Automotor de Córdoba (CCAC).
Al respecto, la entidad aclaró que los casi 22.500 usados que se vendieron en julio de 2024 constituyen un récord histórico en los últimos 10 años. Aún así julio fue el mejor mes del año en cantidad de unidades transferidas en la provincia, consolidando una curva positiva que comenzó a marcarse en el segundo trimestre.
En el acumulado de los primeros siete meses del año, se concretaron 131.776 transferencias, frente a las 111.064 registradas en el mismo período de 2024, lo que implica un crecimiento interanual del 18,6%.
“Este comportamiento reafirma el dinamismo del mercado de usados, que viene ganando volumen en paralelo al 0 km que también muestra crecimiento. La ampliación de la oferta, propuestas de financiación atractivas con cuotas fijas en pesos, reordenamiento de precios, son las variables que el consumidor valora y dan por resultado más operaciones, con márgenes muy ajustados para las empresas, que en muchos casos no logran cerrar números acordes a raíz del peso de sus estructuras y de la presión fiscal”, afirmó el presidente de la CCAC, Federico Miretti.
Pese a la caída interanual, el directivo aseguró que la proyección para el resto del año es positiva, sobre lo cual agregó: “La evolución del acumulado anual permite proyectar un cierre 2025 por encima de los niveles del año pasado, siempre que se mantengan ciertas condiciones macroeconómicas estables”.