En el marco de su estrategia de crecimiento regional, Silmag, empresa cordobesa especializada en dispositivos médicos, concretó dos movimientos clave en América Latina.
Se trata de la apertura de una nueva sociedad en México y la compra de la totalidad del paquete accionario de Total Medical Brasil, compañía con la que ya compartía capital.
Estas decisiones le permiten a la Pyme cordobesa ampliar su alcance, optimizar procesos y posicionarse como referente en accesos vasculares, con fuerte foco en neonatología y pediatría.
El desembarco en México responde a un plan de largo plazo orientado a mejorar la operación local, facilitar exportaciones y participar en licitaciones públicas y privadas.
De avanzada
En paralelo, la firma resultó ganadora de una licitación internacional del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para proveer dispositivos médicos durante 2025 y 2026.
Entre los productos adjudicados se encuentra Silport, un puerto implantable utilizado en tratamientos oncológicos, reconocido por su estándar de calidad y seguridad en accesos venosos centrales.

La empresa, que había realizado una inversión millonaria para ampliar su capacidad, considera este paso como un hito que refuerza su posicionamiento en un mercado con alto potencial de expansión.
En Brasil, por otra parte, Silmag avanzó con la adquisición del 100% de Total Medical Brasil, operación que le otorga el control integral de la gestión y la estrategia de crecimiento en uno de los principales mercados de salud de la región.
“Esta inversión le permitirá a Silmag integrar plenamente la capacidad instalada, optimizar procesos y posicionarse con mayor firmeza en un mercado que brinda políticas industriales activas y un alto potencial de desarrollo en el ámbito biomédico”, destacó Fernando Gaido, gerente General de Grupo Silmag.
De autopartista a la medicina
Fundada hace más de 30 años como una autopartista, la empresa que preside Diego Magrini produce dispositivos médicos de silicona y poliuretano en su planta de 3.500 metros cuadrados en Las Higueras, Córdoba, donde emplea a más de 200 personas.
Desde allí abastece áreas críticas de salud como neonatología, pediatría, vías respiratorias, urinarias y accesos vasculares.
Actualmente, el 45% de su producción se destina a exportaciones y llega a más de 15 países de América, África y Asia. Además, la firma mantiene oficinas en Río Cuarto, Córdoba capital y Buenos Aires, y recientemente invirtió más de $170 millones en ampliar su capacidad productiva, incrementando en un 50% el volumen de fabricación.
Con el control accionario en Brasil y la nueva sociedad en México, Silmag reafirma su estrategia de expansión sostenible, proyectando innovación y calidad desde el interior de Argentina hacia el mundo.