17 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Mercado Inmobiliario

Tres años de Ley de Alquileres: en números, cómo se vio afectado el mercado cordobés

La norma que entró en vigencia en julio de 2020 tenía como objetivo principal controlar los precios para favorecer al inquilino. El resultado final generó serias distorsiones en el mercado, que explican por qué faltan unidades y no hay vacancia.

14 de julio de 2023,

00:01
Diego Dávila
Diego Dávila
Tres años de Ley de Alquileres: en números, cómo se vio afectado el mercado cordobés
Alquileres. La ley establece la aplicación de un esquema de precios en los tres años que dura el contrato. (La Voz / Archivo).

Lo más leído

1
El lugar donde encontraron los restos de Brenda Torres. (Pedro Castillo/La Voz)

Sucesos

Femicidio. Lencina y Aranda, quiénes son el “tío y el sobrino” imputados por el crimen de Brenda Torres

2

Agricultura

Inversiones. Mafioso millonario, referente de la ganadería que se viene

3

Sucesos

Delitos complejos. Megacausa de estafas a ART suma otro expediente que va a juicio

4

Negocios

Análisis. Faltan 70 cuadras y Caputo se quedó sin asfalto

5

Comer y beber

Elan Aparicio. Barista de Aste Café compara al consumidor cordobés con el porteño: Acá llegan y...

Entre mayo de 2021 y el mismo mes de este año, los propietarios de viviendas para alquiler sacaron del mercado cordobés el 35,9% de las unidades, básicamente para ponerlas a la venta.

La razón está ligada directamente al impacto que tuvo la llamada Ley de Alquileres (ley 27.551) en la actividad inmobiliaria. La norma entró en vigencia el 1º de julio de 2020, en medio de la pandemia de Covid, y su objetivo principal fue controlar los precios para favorecer a los inquilinos. Pero el resultado final fue generar distorsiones en el mercado, que quitaron la rentabilidad del negocio, y que hacen que en la actualidad haya más demanda que oferta, porque faltan unidades.

Los datos surgen de un estudio hecho por la consultora Economic Trends (del economista Gastón Utrera) para el Centro de Estudios Inmobiliarios (CEI) del Colegio Profesional de Inmobiliarios de Córdoba (CPI).

El estudio fue presentado por Alejandro Hadrowa, presidente del CPI, y Lucas Bergo, titular de la Cámara de Corredores Inmobiliarios de Córdoba (Cacid), en el marco de Proyectar Córdoba, el evento realizado la semana pasada por la Cámara Empresarial de Desarrollistas Urbanos de Córdoba (Ceduc).

Política

Política

El debate sobre la ley de alquileres ya tiene fecha en Diputados: 23 de agosto

Carolina Ramos

Según este relevamiento, en el último año la cantidad de operaciones de alquiler se redujo 26,7% (ver gráfico). Pero comparadas con los alquileres que se hacían en octubre de 2020, actualmente se realizan menos de la mitad de las operaciones.

Mercado inmobiliario

De hecho, las últimas estadísticas muestran que casi no hay en Córdoba inmuebles desocupados; la vacancia en mayo se ubicó en 1,5%, que no es más que los departamentos que están entre el período en que se va un inquilino y llega otro.

“El problema es que todo esto comenzó en plena pandemia cuando había sobreoferta, porque había exceso de viviendas desocupadas. Este fenómeno cambió porque muchos propietarios decidieron sacar sus departamentos del mercado de alquiler”, explica Hadrowa.

Un rubro distorsionado

En el mercado de los alquileres, el mayor volumen lo tiene la vivienda. Según datos de abril de este año, los departamentos representaron 45,8% de las operaciones, las casas el 22,9%, las cocheras 11,1%, los inmuebles comerciales e industriales el 10,4% y los housing 9%, entre las principales operaciones.

Según datos de mercado, un departamento de un dormitorio en la esquina de Illia y Balcarce, con frente y balcón a la calle, se alquiló en 2020 a $16.000 y actualmente ese valor es de $ 26.000. Pero si ingresara un nuevo inquilino, debería pagar entre $120.000 y $130.000 porque este es el valor de mercado actual de esa misma unidad.

RE

Clasificados Inmuebles

Reposicionamientos en el mercado de alquileres temporarios

Norman Berra

En este marco, la inflación carcome la rentabilidad del propietario. Según el estudio, desde que entró en vigencia (en octubre se cumplirá tres años) si la inflación hubiera sido de 2% mensual, el poder de recompra que tiene el propietario de ese departamento habría caído 10,3% (o sea que sólo puede comprar el 89,7% de ese departamento). Pero con una inflación mensual de 6%, la pérdida sería de 27,2%, y con una inflación de 8% llegaría a 34,1%.

“Las distorsiones han sido muchas. En tiempos de pandemia, los inquilinos no ocupaban los departamentos pero, al dejar todas sus pertenencias, el propietario no podía acceder al inmueble. Surgieron conflictos en los cuales quedó clara la importancia de la intermediación del corredor inmobiliario, ya que ayuda a encontrar el equilibrio entre ambas partes”, resalta Hadrowa.

Qué hacer con la ley

Respecto a la Ley de Alquileres, la entidad no propone una derogación lisa y llana, ya que generaría más problemas que soluciones.

A corto plazo, según advirtieron los presidentes del CPI y de Cacic, se podría mejorar la situación del mercado modificaciones al artículo 3, cambiando el plazo del contrato de tres años (como es en la actualidad) a dos años; como también al artículo 14, y para abrir la posibilidad de que las partes se pongan de acuerdo en cómo ajustar los valores del alquiler.

tapa

Negocios

Ley de Alquileres: Cuánto subieron los valores en Córdoba comparado con el resto del país

Redacción LAVOZ

A mediano plazo, recomendaron establecer incentivos fiscales (descuentos en las cargas tributarias) y exenciones impositivas.

A largo plazo, propusieron crear una nueva ley, con la participación de los corredores inmobiliarios; e implementar créditos hipotecarios que se ajusten en el mismo porcentaje de la variación de los salarios.

Según las entidades expositoras, sólo en Córdoba actualmente hay 244.213 hogares con algún tipo de déficit habitacional.

Temas Relacionados

  • Mercado Inmobiliario
  • Especial Proyectar Córdoba
  • Ley de alquileres
  • Proyectar Córdoba
  • Exclusivo
  • Edición impresa
Más de Negocios
Dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: cuál es el valor de referencia de este domingo 17 de agosto

Redacción LAVOZ
Los Livetti

Ciudadanos

Gente Picante. Luciano Livetti: Llevar un alfajor es regalar un pedacito de Córdoba

Laura González

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ford Pro: soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford Pro. Soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Mundo Maipú
Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juicio causa Zalazar

Sucesos

Delitos complejos. Megacausa de estafas a ART suma otro expediente que va a juicio

Francisco Panero
El posteo de Milei

Negocios

Inédito. Milei lo hizo: paritarias “domadas” y en año electoral

Florencia Ripoll
rugby

Opinión

Identidad y deporte. Lo que podemos aprender de Nueva Zelanda y los All Blacks: su marca país

Gustavo Scarpetta
Karina y Javier Milei junto al gobernador Llaryora.

Política

La trastienda. “El efecto Karina”, el regreso de Schiaretti y la partida que todos quieren ganar

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:25

    Cosquín 2025

    Histórico. Lázaro Caballero convocó a 45 mil personas en su festival solidario: “Por Dios y la madre mía”

  • 00:30

    Jey Mammon

    Tensión. Jey Mammon enfrentó la incómoda pregunta de Mirtha Legrand: La violación no existió, Lucas Benvenuto mintió

  • 00:00

    Rocío Marengo

    Fotos con pancita. Rocío Marengo contó el duro tratamiento que hizo para quedar embarazada y cómo supo que iba a ser mamá

  • La Matanza. Un policía se defendió y mató a tiros a un motochorro. (Captura de video)

    Inseguridad. Un policía se defendió y mató a tiros a un motochoro en La Matanza

  • El meteorito.

    Video. Un meteorito cayó sobre una casa en pleno día y sorprendió a todo un barrio en Estados Unidos

  • Impactante siniestro: chocó con la puerta de un auto estacionado y salió despedido por el aire

    Video. Impactante choque en Tigre: abrió la puerta de su auto sin ver y se llevó puesto a un motociclista

  • Vecinos de Traslasierra, sorprendidos por la presencia de un Puma

    Córdoba. Un puma sorprendió a los vecinos de Traslasierra: el video

  • 07:23

    Asaltaron una casa y fueron detenidos tras una persecución: tienen 11, 14 y 16 años (Gentileza)

    Video. Asaltaron una casa y fueron detenidos tras una persecución: tienen 11, 14 y 16 años

Últimas noticias

Racing

Fútbol

Hora y TV. Racing visita este domingo a San Miguel en un duelo clave por la Primera Nacional

Redacción LAVOZ
Un funcionario electoral muestra a los votantes la papeleta presidencial durante las elecciones generales en Jesús de Machaca, Bolivia, el domingo 17 de agosto de 2025. (AP / Juan Karita)

Mundo

🔴 Minuto a minuto | Elecciones en Bolivia: agredieron a piedrazos al candidato a la presidencia, Andrónico Rodríguez

Redacción LAVOZ
Cosquín 2025

Música

Histórico. Lázaro Caballero convocó a 45 mil personas en su festival solidario: “Por Dios y la madre mía”

Redacción LAVOZ
Triple siniestro vial en Buenos Aires: seis heridos y un tránsito interrumpido

Sucesos

Impacto. Triple siniestro vial en Buenos Aires: seis heridos y un tránsito interrumpido

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10558. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design