24 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Consumo

Tras un primer trimestre de crecimiento, los súper ven en abril una leve baja

En las grandes superficies, los precios tienen un ritmo de suba no tan vertiginoso comparado con la última quincena de marzo. Por qué faltan algunos productos en las góndolas.

27 de abril de 2022,

00:07
Diego Dávila
Diego Dávila
Tras un primer trimestre de crecimiento, los súper ven en abril una leve baja
Por los aumentos de precios, las ventas en los supermercados en abril registran leves retracciones. (Javier Ferreyra / Archivo)

Lo más leído

1
La mujer contó su historia en X.

Ciudadanos

Se enojó. Una argentina se mudó a Barcelona y su vecino le dejó un cartel insólito: Gracias por la nota de bienvenida

2

Política

Andis. Qué dice la primera encuesta sobre la imagen de Milei tras el escándalo de las presuntas coimas

3

Sucesos

Córdoba. Allanaron la Municipalidad de Villa Giardino por la megaestafa de terrenos en Punilla

4

Ciudadanos

"Cúmulo de tierra". Córdoba: el dueño no le aceptó las mejoras y tapó la pileta, sacó champas y se llevó hasta el limonero

5

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.807 del sábado 23 de agosto de 2025

Luego de un primer trimestre en el que las ventas en los supermercados crecieron, los empresarios cordobeses empiezan a ver que abril podría cerrar una “leve retracción”.

Así lo aseguró el presidente de la Cámara de Supermercados y Autoservicios de Córdoba (Cacas) y de la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios (Fasa), Víctor Palpacelli, según el cual el primer trimestre en la provincia cerró con un crecimiento en la actividad de 3,2 por ciento en volumen comparado con igual período del año pasado.

Según explicó el empresario, esta mejora en las ventas se debe a un crecimiento importante que se registró en los dos primeros meses del año.

Esa tendencia continuó en la primera quincena de marzo, pero cuando los aumentos de precios aumentaron su ritmo, el consumo empezó a retraerse.

Carrefour Express

Negocios

El crecimiento de Carrefour en Córdoba: cómo llegará a 40 locales “Express” este año

Florencia Ripoll

Este martes, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) informó que en febrero, las ventas de supermercados en términos reales (descontada la inflación) aumentaron 6,6 por ciento interanual.

En enero, la Encuesta de Supermercados dio un salto de 4,3 por ciento comparado con el primer mes de 2021.

Cabe tener en cuenta que la inflación acumulada del primer bimestre del año, medida a través del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Indec, fue de 8,6 por ciento y que sólo en marzo dio un salto de 6,7 por ciento.

Ilustración Oscar Roldán

Negocios

Inflación: las cinco variables que muestran que es mucho más que los precios del súper

Paula Martínez

“Enero y febrero mostraron una tendencia de crecimiento en todos los puntos de ventas, más allá de los buenos resultados de la temporada en las zonas turísticas. Esta tendencia siguió en la primera quincena; la suba de precios hizo que el consumo se frenara”, explica Palpacelli.

Impacto inflacionario

Comparado con el primer trimestre del año, las ventas en lo que va del mes en tránsito muestran un escenario diferente.

“En abril se está registrando una leve retracción del consumo, que no siguió la tendencia de los primeros meses del año y que depende de la capacidad de los bolsillos de la gente”, agrega.

En este cuarto mes del año, empezó a hacerse más visible la pérdida de capacidad adquisitiva del ingreso familiar, que recién a partir de mayo comenzarán a ajustarse en función de los nuevos acuerdos salariales.

Supermercado precios

Política

Caída de ingresos: el consumo masivo retrocedió a niveles más bajos que en 2003

Laura González

En relación a los precios, el supermercadista cordobés advierte que los incrementos que se registraron este mes son menores a los aplicados en marzo.

“Esperamos que el escenario inflacionario empiece a ceder; abril está registrando aumentos menores comparados a los de la última quincena de marzo. Si la tendencia sigue así, esperamos una inflación para este mes que no supere el cinco al 5,5 por ciento. Son valores altos, pero son menores comparados con el mes pasado”, previene.

Esto comenzó a impactar en las ventas, aunque no de manera homogénea. El mayor golpe lo sienten los productos no comestibles, como limpieza y perfumería, y en algunos alimentos con fuertes subas, como lácteos, fiambres y carne. En estos productos, la retracción en las ventas oscila entre el cinco y 10 por ciento.

Menos oferta

El segundo factor que tira hacia atrás las ventas es el faltante de productos, principalmente en aceite, harina y mayonesa.

“No hay desabastecimiento –aclara Palpacelli– pero hay algunas industrias que no están produciendo al total de su capacidad”.

Aumento del precio canasta básica

Negocios

En 2021, los súper cordobeses cortaron 11 millones menos de tickets que antes de la pandemia

Florencia Ripoll

Por la coyuntura económica, hay empresas que tienen algunos problemas, lo que se suma a los retrasos en los programas productivos que dejó la pandemia del virus Covid y las restricciones en la provisión de gas y energía eléctrica que empezó a notarse en las industrias regionales.

“Queremos mantener una mirada optimista; por eso el sector está expectante de que los ajustes y decisiones que tome el Gobierno den resultado positivo y alienten al consumo; hoy no es el escenario que estamos viendo, en parque porque todos hemos quedado asustados por el índice de precios al cierre de marzo, pero esperamos que empiece a ceder de ahora en adelante”, reflexiona el empresario.

El sector no espera un descenso abrupto de la inflación, sino más bien una “baja moderada” en los próximos meses.

Sin embargo, están a la expectativa de un menor ritmo de aumento en los precios, porque la inflación aumenta la facturación pero reduce las ventas en volúmenes, factor que explica la caída en los niveles de inversión en el sector supermercadista.

“La verdadera responsable de todos los problemas es la inflación. Cada vez hay más complicaciones cuando uno mira los números hacia adentro de las empresas, cada vez cuesta más sostener las estructuras comerciales”, reflexiona Palpacelli.

En los “shoppings”

Según el Indec, las ventas en los centros comerciales aumentaron en febrero 33,1 por ciento en los ubicados en el Gran Buenos Aires y 21,7 por ciento en el resto del país, comparadas con el mismo mes del año pasado.

Temas Relacionados

  • Consumo
  • Supermercados
  • Edición impresa
Más de Negocios
Eric Zampieri

Negocios

Economía. Estabilizar la inflación y el tipo de cambio, al menos hasta las elecciones

José Simonella (*)
Dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: cuál es el valor de referencia de este sábado 23 de agosto

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Continuidad. Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Club Atlético Talleres .
Ya podés visitar el depto modelo de Torre Verante en Nueva Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Modelo. Ya podés visitar el depto modelo de Torre Verante en Nueva Córdoba

Grupo Edisur
Maipú Chevrolet presentó el nuevo Spark EUV 100% eléctrico, el rediseño de Onix y Tracker

Espacio de marca

Mundo Maipú

Innovación. Maipú Chevrolet presentó el nuevo Spark EUV 100% eléctrico, el rediseño de Onix y Tracker

Mundo Maipú
Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Premium. Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Oscar Roldán

Negocios

Primer semestre. Desde pizza al paso y pestañas a concesionarios ‘chinos’: qué formatos comerciales crecen hoy

Florencia Ripoll
Imagen ilustrativa. (Pexels.com/Vidal Balielo Jr.)

Ciudadanos

Fallo. Condenaron a una clínica y médicos a pagar $ 200 millones por una muerte por mala praxis en Córdoba

Federico Noguera
sentencia Viaut

Sucesos

Coimas. El exfiscal de San Francisco Luis María Viaut, más cerca de la cárcel

Francisco Panero
El presidente Javier Milei habló por cadena nacional y estuvo acompañado de su gabinete económico

Política

Análisis. El dinero no tiene partidos ni amigos

Juan Turello
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Siniestro en Pehuajó

    Siniestro fatal. Un camionero chocó con un auto en Pehuajó y tres personas fallecieron: las impactantes imágenes

  • 00:27

    GP de Italia de motos

    Video. Un camarógrafo se salvó de ser impactado por una moto en el GP de Hungría

  • 01:34

    Insólito robo: se bajó del auto y se llevó los globos de un jardín de infantes

    Video. Insólito robo: se bajó del auto y se llevó los globos de un jardín de infantes

  • 01:03

    Maltrato infantil: una maestra atacó a librazos a un alumno y le dañó los dientes

    Video. Maltrato infantil: una maestra atacó a librazos a un alumno y le dañó los dientes

  • 00:52

    Lali

    Video. Lali fue invitada al show de Bersuit Vergarabat y se retiró ovacionada

  • Probó el vodka.

    ¿Gustó? Un ruso probó vodka argentino y su reacción sorprendió: Me siento olor de mi casa

  • El hombre forzó al tiburón.

    Repudiable. Se quiso sacar una foto con un tiburón y terminó hospitalizado

  • Le dieron el alta al hincha chileno que cayó de una tribuna en la cancha de Independiente.

    Alivio. Graves incidentes en Independiente: le dieron el alta al hincha chileno que cayó de la tribuna

Últimas noticias

Apps de transporte

Opinión

Debate. Que Uber no tape el bosque

Sergio Piguillem
Cristina Kirchner, presa en su domicilio.

Editorial

Causa Vialidad. Corrupción administrativa y resarcimiento al Estado

Redacción LAVOZ
Chumbi. 24 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Llaryora anunció la construcción de un establecimiento para alojar a jóvenes con medidas privativas de la libertad

Espacio institucional

Reinserción social. Llaryora anunció la construcción de un establecimiento para alojar a jóvenes con medidas privativas de la libertad

Gobierno de Córdoba
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10565. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design