El Foro de la Industria Automotriz de Córdoba (Fiac) y Auto Show 2025 arrancó este jueves con buena participación de público y de empresas, lo que llevó a los organizadores a pensar que este será el primero de una serie de eventos que se repetirán en los próximos años.
Ambos eventos son organizados por el Clúster Automotriz y Movilidad Sostenible de Córdoba (Clauto) y es el primero en su tipo que se realiza en el país. Cuenta con el apoyo del Gobierno de la Provincia y la invitación de La Voz.
El Centro de Convenciones Córdoba se vio repleto de stands de las automotrices, de los industriales proveedores y de las organizaciones que apoyan al sector.
Fiac, un evento pensado para exponer y pensar la realidad de la industria y su futuro, arrancó por la mañana con la conferencia conjunta de Alfonso Pray Gay, vicepresidente de Prestige (representante en Argentina de Mercedes Benz) y Dante Sica, consultor y cofundador de Abeceb.
También se presentó una mesa integrada por los CEOs y presidentes de las automotrices instaladas en Córdoba, quienes analizaron el futuro de la movilidad y de la industria, y que contó con la presencia de Ricardo Cardozo (Iveco), Pablo Sibilla (Renault), Martín Zuppi (Stellantis), Marcellus Puig (Volkswagen) y Daniel Herrero (Prestige Auto).
La apertura del evento contó con la presencia del presidente de Clauto, Gerardo Acosta; el gerente general de La Voz, Juan Tillard; el intendente Daniel Passerini y el gobernador Martín Llaryora.
La presencia de directivos de primera línea en el evento y con las charlas a sala llena desató el entusiasmo en los organizadores.
“Hemos quedado sorprendidos, se superaron todas las expectativas que teníamos en cuanto a los stand industriales y el nivel de las conferencias, que nos han permitido trazar un panorama sobre el futuro del mercado y de la industria automotriz”, resaltó Acosta.
En el marco de la apertura, el propio Llaryora convocó a que esta sea la primera de una serie de eventos que ponga a Córdoba como el lugar donde se debate la realidad y el futuro de la cadena automotriz.
“Por la envergadura de esta industria, Fiac debería convertirse en un evento bianual. Pero también es cierto que para consolidarlo hace falta hacer un esfuerzo y repetirlo el año que viene. Después que se consolide, ahí deberíamos ir a un esquema de realización cada dos años”, resaltó.
Desde la organización, dejaron trascender que en próximas ediciones podrían convocarse a empresas que este año no pudieron participar, principalmente las automotrices, como también las cadenas industriales de otras zonas del país, como Rosario y provincia de Buenos Aires.
“Detrás de estos eventos hay mucha gente que ha trabajado. Merece ser destacada la tareas de difusión que hizo La Voz como media partner. Hace más de un año que venimos preparando el evento”, agregó el presidente de Clauto.
Fiac se realiza este jueves 7 hasta las 17:30 y mañana viernes 8 de 9.30 a 16 en el Centro de Convenciones Córdoba.
En forma paralela, desde hoy y hasta el domingo 10, de 10 a 20, se realiza Auto Show 2025 en el Predio Feriar, que incluye más de un centenar de vehículos de las principales automotrices, con prototipos, modelos conceptuales y lanzamientos comerciales.
También hay autos clásicos, exhibiciones interactivas, demostraciones de nuevas tecnologías, simuladores de conducción y zonas de test drive. El cronograma también contempla charlas abiertas, shows de automovilismo y propuestas para toda la familia.