Telecom consolida su rol en el mercado, evolucionando de una operadora de telecomunicaciones tradicional (“Telco”) a una compañía de tecnología integral (“Tech-co”).
Este cambio cultural y tecnológico tiene como misión principal acelerar la transformación digital de empresas y organismos en Argentina y la región, ofreciendo soluciones innovadoras y de alta calidad respaldadas por una infraestructura robusta y una fuerte apuesta por la inteligencia artificial y la sostenibilidad.
Justamente -este jueves- se celebró en Córdoba el Telecom Trend Day 2025, presentando a pymes y grandes empresas las últimas soluciones corporativas. Se destacaron avances en inteligencia artificial, ciberseguridad y conectividad para impulsar la transformación digital.
Innovación para el mercado corporativo
El evento reunió a clientes pymes y grandes empresas para explorar las novedades y soluciones tecnológicas de Telecom para el segmento corporativo B2B y organismos públicos.
Julio Hutka, Director de Negocios B2B de Telecom, fue el anfitrión y compartió con La Voz la visión de la compañía para el 2025, con miras al 2030 (lo que hoy se considera de “largo plazo”).
Hutka enfatizó que la transformación digital “avanza rápidamente, impulsada por la digitalización, el uso intensivo de datos, las comunicaciones y, de manera creciente, la inteligencia artificial (IA), que ya impacta directamente en la operación de los negocios".
“En este contexto, en Telecom estamos desarrollando más de 60 proyectos vinculados a IA, muchos de los cuales ya están orientados a mejorar la experiencia del cliente y optimizar procesos internos. Primero lo aplicamos en la empresa para luego poder ofrecer esas mismas soluciones a nuestros clientes corporativos”, recalcó.
Toda esta infraestructura se apoya en la red de datacenters, distribuidos estratégicamente en casi todas las capitales del país. En Córdoba hay dos.
Además, agregó: “Uno de los pilares fundamentales de esta evolución es la apificación de nuestras redes, especialmente en el entorno móvil. Esta estrategia permite abrir el acceso a parámetros clave como geolocalización, cambios de terminal o chip, lo que contribuye significativamente a la seguridad y a la personalización de los servicios”.
Qué es la apificación
La apificación es una estrategia clave para la transformación digital, ya que permite a las empresas “modernizar sus sistemas, integrar diferentes tecnologías y crear nuevas soluciones basadas en la conexión entre aplicaciones a través de APIs”.
Hutka recalca: “El criterio que guía nuestras decisiones es la sustentabilidad a largo plazo, basada en resultados concretos y escalables”.
En una charla previa con la prensa, el directivo señaló que la capacidad de cómputo para la IA se duplica cada 5 meses, y la eficiencia energética de este cómputo aumenta un 40% anualmente, lo que permite un crecimiento sostenible.
Cuatro pilares tecnológicos para la transformación digital
Telecom puso a disposición de sus clientes un ecosistema de soluciones de última generación, estructurado en cuatro pilares tecnológicos clave:
- Conectividad Fija y Móvil: La compañía posee la red fijo-móvil más extensa del país, con más de 95.000 kilómetros de redes híbridas. Se destacaron soluciones como la conectividad de alta performance con dispositivos Wi-Fi 7, preparados para entornos exigentes, y la implementación de FTTR (Fiber to the Room) y FTTO (Fiber to the Office), llevando la fibra óptica directamente a cada espacio de trabajo. Las redes dedicadas también son un habilitador clave para la industria y zonas desafiantes como Agro, Oil & Gas y Minería, permitiendo conexiones inalámbricas móviles personalizadas con alta disponibilidad y baja latencia.
- Ciberseguridad: En un entorno de transformación digital, la seguridad es crucial para proteger la información y los activos digitales. Telecom brinda soluciones integrales de seguridad para empresas de todos los tamaños y el sector público. Su oferta incluye servicios de gobernanza, riesgos y cumplimiento (GRC), consultoría avanzada, diseño de infraestructuras de red sólidas y protección contra amenazas internas y externas. La demanda de ciberseguridad es alta, y Telecom es reconocido como un socio tecnológico líder en seguridad corporativa.
- Soluciones Cloud: Telecom ofrece soluciones cloud para resguardar la información y garantizar su acceso, impulsando la productividad y generando oportunidades. La empresa se ha enfocado en potenciar la transformación digital de sus clientes a través de soluciones de nubes híbridas o multi-nube, en alianzas estratégicas con partners de soluciones cloud de primer nivel como AWS, Google Cloud, Huawei Cloud, IBM Cloud, Microsoft Azure y Oracle. Estas soluciones, respaldadas por los cinco datacenters propios de Telecom distribuidos en distintas regiones del país (incluyendo el de Pacheco con certificación Tier III y Bosque Alegre en Córdoba), permiten a las empresas acceder a tecnología de punta sin grandes inversiones en infraestructura, escalando recursos y pagando solo por el uso.
- Internet de las Cosas (IoT): Telecom busca reforzar su liderazgo en IoT, brindando conectividad como habilitador de soluciones y acompañando a los clientes en la detección de necesidades, desarrollo e implementación de soluciones. Las soluciones IoT proporcionan información en tiempo real y datos estadísticos para optimizar operaciones, automatizar procesos y generar modelos predictivos. Se destacó el avance en el sector agroindustrial, con la conexión de 650.000 hectáreas en Argentina mediante tecnología 4G y la implementación del primer cluster AgTech en Pergamino-Rojas. Las soluciones IoT para el campo incluyen la gestión de movilidad, gestión energética y gestión hídrica.
Alianzas estratégicas y servicios profesionales
Telecom actúa como un socio tecnológico clave, trabajando con más de 20 partners estratégicos del segmento B2B, que incluyen compañías Tier 1 líderes a nivel global como AWS, CISCO, DELL, DENWA, ESET, FORTINET y HUAWEI. Estas alianzas permiten ofrecer soluciones robustas, reconocidas por su calidad, simplicidad y rápida implementación.
Los asistentes al evento tuvieron la oportunidad de interactuar con ejecutivos e ingenieros de Telecom y conocer en profundidad los Servicios Profesionales de la compañía.
Con más de 100 expertos certificados y más de 10.000 horas desplegadas en proyectos de alto impacto, Telecom hoy ofrece consultoría, implementación, gestión y soporte especializado en cloud e infraestructura.
Compromiso sustentable
La estrategia de Telecom se apoya en una infraestructura tecnológica de alto rendimiento y un equipo de profesionales altamente capacitados.
La compañía está invirtiendo fuertemente en la virtualización y renovación tecnológica de sus datacenters, incorporando Inteligencia Artificial para gestionar cargas de trabajo y optimizando el uso de recursos para reducir el consumo energético.
El compromiso con la sustentabilidad es clave: Telecom aspira a alcanzar un 50% de abastecimiento de energía renovable para 2030 y la neutralidad de carbono para 2050. Grandes jugadores globales también invierten en energías limpias para alimentar sus centros de datos, permitiendo a los clientes de Telecom reducir su huella ambiental.