Las tasas de interés para los plazos fijos en pesos en Argentina han experimentado nuevos ajustes esta semana en el sistema financiero. Este movimiento se produce en un contexto donde el Banco Nación ha implementado mejoras en los rendimientos para depósitos a 30 días, diferenciando la tasa según el canal de operación utilizado.
Sorprendentemente, esta actualización del Banco Nación ocurre mientras otros bancos tienden a reducir sus tasas, lo que reposiciona al plazo fijo como una opción atractiva para quienes buscan preservar el valor de sus ahorros frente a la inflación.
Cuánto rinde un plazo fijo en el Banco Nación
Para un depósito a plazo fijo en pesos de $ 1.500.000 a 30 días, los rendimientos en Banco Nación varían significativamente según cómo se realice la operación:
- En sucursal: Se aplica una Tasa Nominal Anual (TNA) del 27,50% y una Tasa Efectiva Anual (TEA) del 31,25%. Bajo estas condiciones, se obtienen $ 33.904,11 en intereses, lo que eleva el total al vencimiento a $ 1.533.904,11.
- Electrónicamente (home banking o app): La TNA asciende al 33,00% y la TEA al 38,49%. En este caso, los intereses ganados son de $ 40.684,93, llevando el total al vencimiento a $ 1.540.684,93.

Comparativa de rendimientos: ¿qué ofrecen otros bancos?
Si bien el Banco Nación mejoró sus tasas electrónicas, algunos bancos digitales y tradicionales aún superan su oferta. A continuación, se detalla el rendimiento estimado para un plazo fijo de $1.500.000 a 30 días en otras entidades, destacando que las tasas de interés pueden influir considerablemente en la rentabilidad final:
Bancos con tasas superiores o muy competitivas:
- Banco CMF: 36,5% → $ 45.063
- REBA: 36% → $ 44.384
- Banco Galicia: 35% → $ 43.150
- Banco Hipotecario: 35% → $ 43.150
- Banco BICA: 35% → $ 43.150
- Banco VOII: 35% → $ 43.150
- Banco Meridian: 34,5% → $ 42.780
- Banco Mariva: 34% → $ 42.151
- Banco de Corrientes: 34% → $ 42.151
- Banco de Córdoba: 34% → $ 42.151
- Crédito Regional: 34% → $ 42.151
- Banco Macro: 33,5% → $ 41.522
- ICBC: 33,3% → $ 41.274
- Bibank: 33% → $ 40.822
- Banco Provincia de Tierra del Fuego: 33% → $ 40.822
Bancos con tasas ligeramente inferiores o por debajo del Banco Nación electrónico:
- Banco Comafi: 32,5% → $ 40.055
- Banco del Chubut: 31% → $ 38.217
- Banco BBVA: 30,5% → $ 37.568
- Banco Santander: 30% → $ 36.986
- Banco Credicoop: 30% → $ 36.986
- Banco de Formosa: 30% → $ 36.986
- Banco Provincia: 29% → $ 35.723
- Banco Ciudad: 29% → $ 35.723
- Banco Dino: 29% → $ 35.723
- Banco Julio: 29% → $ 35.723
A pesar de una tendencia general a la baja en las tasas, el panorama actual sigue ofreciendo opciones con buena rentabilidad para quienes buscan optimizar sus ahorros a corto plazo.
La clave radica en comparar las ofertas y considerar el canal de operación para asegurar el mejor rendimiento posible.