16 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / ronda de negocios

Ronda de negocios. Sin expectativas de un rápido repunte en el consumo básico

El economista y director del Iaraf, Nadin Argañaraz, y el presidente del Centro de Almaceneros de Córdoba, Germán Romero, analizaron el panorama y proyectaron la evolución en el corto plazo.

18 de junio de 2025,

17:30
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Sin expectativas de un rápido repunte en el consumo básico
NO REPUNTA. Germán Romero, del Centro de Almaceneros, y el economista Nadin Argañaraz abordaron la situación del consumo masivo. (Ramiro Pereyra / LaVoz)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.313 del miércoles 15 de octubre

2

Sucesos

Susto. Fuerte terremoto en Chile se sintió en Argentina: de madrugada hubo otro sismo en Córdoba

3

Ciudadanos

Doble femicidio en Córdoba. La abogada de Pablo Laurta dejó la defensa tras el intento fallido de volver a Uruguay

4

Ciudadanos

Valencia. La triste e increíble historia de un hombre que murió solo en su casa y lo hallaron 15 años después

5

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.822 del miércoles 15 de octubre de 2025

El consumo, en la actualidad, presenta una situación dual. Mientras crecen las ventas de bienes de capital, como propiedades, autos y electrodomésticos, caen las de productos básicos.

Esa realidad, en rigor, refleja lo que está pasando con los ingresos. De los 13 millones de personas activas, según la consultora Idesa, solo 21% de la población en edad de trabajar accede a un empleo considerado de calidad (privado registrado o cuentapropistas profesionales), mientras que 6,2 millones están en condiciones precarias (informalidad, empleo no profesional, monotributo social o trabajo en cooperativas). Ese eslabón enfrenta una fuerte pérdida de poder adquisitivo.

Hace unos días, Guillermo Oliveto, especialista en consumo y hábitos sociales, dijo en La Voz que el segmento social C3 (clase media baja) atraviesa la cultura del “no”: no hay plata, no hay primeras marcas, se degrada el consumo y la calidad de vida. “El mes cierra el 20”, graficó.

En la nueva edición de Ronda de negocios, la propuesta audiovisual de La Voz que se emite vía streaming por su plataforma web y su perfil en YouTube, se analizó este panorama y las perspectivas hacia adelante. Participaron el economista Nadin Argañaraz, director del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf) y Germán Romero, presidente del Centro de Almaceneros de Córdoba.

Este último señaló que el piso de ventas en el sector fue en abril de 2024, con una caída de casi 31%, pero advirtió que desde diciembre hay un marcado estancamiento que se traduce en descenso cuando se compara la evolución de los primeros cinco meses del año con el mismo período de 2024.

“Es 19,5% menos. La recuperación es mucho más lenta que la esperada. En los sectores medios-bajo ya no hay margen para reducir en calidad, directamente no consumen. Se ve, por ejemplo, en productos como los de panadería, donde las ventas de concentran en lo básico”, explicó.

Romero remarcó que nueve de cada 10 familias financian su compra de alimentos, la mayoría mediante tarjetas de crédito (44%), pero también ha retornado con fuerza el fiado (36%), mientras que otro grupo de consumidores admite que pide dinero prestado.

En el caso del uso de plásticos, se masifica desde la segunda quincena, “pero hay personas que lo hacen mucho antes”, añadió el dirigente, quien se mostró preocupado por los niveles de morosidad (55%) y de incobrabilidad (15%) en el caso de ventas al fiado.

PODER DE COMPRA. Nadin Argañaraz y Germán Romero coincidieron en que el deterioro del poder adquisitivo es la principal causa de la demorada reacción del consumo masivo. (Ramiro Pereyra / LaVoz)
PODER DE COMPRA. Nadin Argañaraz y Germán Romero coincidieron en que el deterioro del poder adquisitivo es la principal causa de la demorada reacción del consumo masivo. (Ramiro Pereyra / LaVoz)

Salarios deprimidos

En materia salarial, Argañaraz indicó que los sueldos formales, sean privados o públicos, estuvieron prácticamente estancados entre noviembre a marzo pasados, aunque en el caso del sector público, “la caída en poder adquisitivo llega a 15% comparado con diciembre de 2023″.

El economista apuntó que el cambios de precios relativos también incide en los niveles de consumo. Como ejemplo, explicó que “el salario público promedio es el que más pierde contra la evolución de los servicios, ya que está 43% abajo”. En el caso de los privados, el atraso contra servicios es 33%.

El director del Iaraf consideró que “hay una reconfiguración de la estructura de consumo en cada familia” y que el impacto en la informalidad es más complejo de medir, aunque en líneas generales, “si bien recupera, viene más atrasada”.

Para el especialista, “es muy escaso el margen para recuperar salarios”. De hecho, indicó que si las proyecciones de inflación se cumplen, los salarios privados podrían llegar a crecer cinco puntos reales este año (tres puntos en el caso del sector público).

Sin embargo, seguirán lejos de los niveles de 2017: 20% menos en el sector privado formal y 35% abajo en los salarios estatales.

Por lo tanto, Argañaraz y Romero coincidieron en que no hay expectativas de una recuperación del consumo masivo en el corto plazo. Y es que, más allá del vector de la desinflación, el crecimiento de la masa salarial depende de que haya más inversiones y generación de empleo.

“Por lo pronto, lo que hoy vemos es que aparece un nuevo monotributo cada dos empleos que caen”, acotó el economista.

EMPRESAS. Gustavo Campos, socio Tax & Legal de PwC Argentina y al frente de la delegación local de AmCham (Pedro Castillo / La Voz)
EMPRESAS. Gustavo Campos, socio Tax & Legal de PwC Argentina y al frente de la delegación local de AmCham (Pedro Castillo / La Voz)

La mirada. Gustavo Campos, socio de PwC Argentina, a cargo de las oficinas de Córdoba, Mendoza y Rosario y presidente de la delegación cordobesa y de la Región Centro de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en la Argentina (AmCham), fue el protagonista de este segmento. Su visión apunta a entender las prioridades que atraviesan las decisiones de las empresas y las oportunidades que puede captar la Argentina en el mundo.

Finanzas personales. El asesor financiero Matías Daghero, presidente de Closing Bell Advisors, hizo foco en la posibilidad de que el medio aguinaldo sea el punto de partida de una estrategia de ahorro e inversión de largo plazo sólo focalizada en ese extra salarial que los empleados registrados perciben en dos cuotas anuales.

Temas Relacionados

  • ronda de negocios
  • Consumo
Más de Negocios
Belo.

Negocios

Belo consolida su liderazgo en pagos con Pix y proyecta un fuerte crecimiento para el verano 2026

Redacción LAVOZ
nuevocentro shopping

Negocios

Especial. El Día de la Madre llega con promociones y actividades

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Sanatorio Allende. #Mamografiate

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Prevención. El Sanatorio Allende realizó una campaña para promover la detección temprana del cáncer de mama

Sanatorio Allende
Una leyenda sobre ruedas: Maipú Garage y Collino restauran una F100 de 1969

Espacio de marca

Mundo Maipú

Una leyenda sobre ruedas. Maipú Garage y Collino restauran una F100 de 1969

Mundo Maipú
Invertir en conocimiento: una oportunidad para dar el próximo paso

Espacio de publicidad

Club La Voz

Beneficios. Invertir en conocimiento: una oportunidad para dar el próximo paso

Club La Voz
Mujeres que acompañan, inspiran y dejan huella: distintas formas de celebrar a mamá

Espacio de marca

Club La Voz

Día de la madre. Descuentos especiales para homenajear a mamá en su día

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Instituto

Fútbol

Un sueño latente. Emanuel Beltrán: Ojalá Bielsa vea los partidos de Instituto

Agustín Caretó
Elecciones 2025: Javier Milei y Juan Schiaretti

Política

Mapa político. Córdoba: tres tercios, una diferencia y mucha cautela antes del 26

Mariano Bergero
Estados Unidos. El presidente Donald Trump recibe a Javier Milei en la Casa Blanca. (AP / Mark Schiefelbein)

Política

Cumbre con Milei. Al final, el amigo Donald Trump no era tan generoso

Julián Cañas
Vista de la fachada del Congreso de la Nación

Política

La otra elección. Un diputado fueguino pesa seis veces más que uno de Buenos Aires

Federico Giammaría
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:36

    Relatos salvajes en Alta Gracia.

    Video. Día de furia en Alta Gracia: le bloquearon la cochera, rompió un auto con una llave cruz y terminó detenido

  • 00:27

    Hizo un asado gigante sobre una cosechadora y el video se volvió viral.

    Increíble. Hizo un asado gigante sobre una cosechadora y el video se volvió viral

  • Juntos por el Cambio considera que el presupuesto es irreal, porque establece un inflación del 29% y un dólar de 102 pesos hacia finales del año próximo.

    La Voz Chequea. Elecciones Legislativas 2025: ¿sabés qué votamos el 26 de octubre y por qué es clave?

  • Se viralizó por enseñar cómo evitar robos de celular en recitales

    Tips. Se viralizó por enseñar cómo evitar robos de celular en recitales: No puede ser que tengamos que....

  • Se tentaron en plena obra.

    Genialidad. Una espectadora se tentó en plena obra y su risa hizo estallar de carcajadas al elenco: el video

  • Le llegó otra cosa.

    Puede fallar. Compró unas fundas por Temu y estalló al recibir el pedido: “¡Estoy indignada!”

  • 00:55

    Pamela Calletti, furiosa por las interrupciones en la comisión de Asuntos Institucionales (Captura de video).

    “No sea machirulo”: una diputada estalló por las interrupciones en plena comisión

  • Marruecos usó los tres arqueros contra Francia y pasó por penales

    Insólito. Marruecos usó a sus tres arqueros contra Francia: metió al último para los penales y se clasificó

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Agustina Peñalva

Tevé

Angustiante. Una periodista denunció al aire que está siendo acosada por un economista: su desesperado pedido

Redacción LAVOZ
Un dibujo. El diseño del loteo según los proyecctistas del plan. (Gentileza)

Regionales

Un plan. Una experiencia cordobesa que podría replicarse: Luque construirá 400 viviendas con gestión local

Augusto Laros
El juicio, con jurados populares, en los tribunales de San Francisco (La Voz)

Sucesos

Un juicio, dos veces. San Francisco: vuelven a enjuiciar a una pareja acusada de matar a su beba

Nicolás Albera
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10618. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design