20 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Empleo

Seis tendencias en recursos humanos este año: flexibilidad, trabajo por objetivos y bienestar en suba

El 2023 trae cambios en el manejo del personal por parte de las empresas. De qué se trata la “experiencia del colaborador”, un modelo de gestión que vino para quedarse.

16 de enero de 2023,

08:00
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Seis tendencias en recursos humanos este año: flexibilidad, trabajo por objetivos y bienestar en suba
Desde casa. Entre los jóvenes, la expectativa de poder trabajar a distancia, al menos parte de su jornadas, es cada vez mayor. El desafío para las empresas es gestionar el teletrabajo. (Unsplash)

Lo más leído

1
Diseño

Diseño

Vivienda. Se vienen las “Tiny Houses”

2

Ciencia

Nasa. Un asteroide del tamaño de una casa se aproxima a la Tierra: la estrategia para prevenir catástrofe

3

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.296 del domingo 17 de agosto

4

Política

Transporte. Sturzenegger anunció la liberación total de circulación de bitrenes en el país

5

Política

Corrupción. Tres exfuncionarios de la Municipalidad de Córdoba juzgados por coimas

La gestión de los recursos humanos es una materia en constante evolución. Desafiante en el mundo y en especial en una economía como la argentina, donde la altísima inflación complejiza, por ejemplo, el desarrollo de una política salarial atractiva.

Sin embargo, aunque las remuneraciones económicas constituyen una variable determinante, a la hora de captar y retener colaboradores no todo es “bolsillo”.

“Cientos de estudios realizados a nivel global indican que el salario no es el principal motivo por el cual las personas eligen o dejan un empleo. Factores como el clima laboral, los valores de la cultura y la flexibilidad componen al ‘salario emocional’ que cobra cada vez más relevancia para las personas”, destaca Marlene Pruvost, responsable de operaciones de Gestal.

Esta consultora en recursos humanos fundada en Córdoba en 2016, especializada en selección IT y en employee experience (experiencia de colaborador), tiene operaciones en distintas provincias de Argentina y países como Chile, México, Colombia, Estados Unidos y Europa. Entre 2020 y 2022, su cartera de clientes pasó de 14 a 46 compañías.

Desarrolladores de software.

Negocios

Se reactiva el empleo en el primer trimestre, pero con el nivel más bajo de Sudamérica

Diego Dávila

En esa misma línea, una encuesta reciente realizada por el portal de empleo Bumeran reveló que el 52% de los argentinos pensó en renunciar a un trabajo por la mala relación que tienen o tenían con su jefe o jefa. Además, el 80% cree que no siempre los jefes o las jefas son los mejores líderes y sólo el 56% considera que su jefe o jefa es un líder.

“Ser líder y ser jefe no es lo mismo, pero cuando estos dos roles coinciden tienen lugar los grandes logros en las organizaciones. En tiempos del trabajo híbrido o remoto, un buen líder logra atravesar las pantallas y dirigir a los talentos hacia la sinergia del trabajo en equipo”, explicaron los responsables del estudio.

En definitiva, las empresas y organizaciones que quieran mantener a sus colaboradores deben adaptarse a las nuevas demandas y a contextos cambiantes, que van marcando el pulso de lo que viene.

En este marco, la consultora Gestal, elaboró una lista con seis tendencias centrales en materia de recursos humanos para 2023:

1) Foco en la experiencia del colaborador

Escuchar a los colaboradores, sus inquietudes, expectativas y opiniones, se ha convertido en una necesidad imperiosa en un mercado tan competitivo y dinámico. Las tradicionales encuestas de clima implementadas una vez al año, “¡no van más!”, insisten desde Gestal.

El employee experience es un modelo de gestión que pone a las personas en el centro de la organización. En países como España, México y el resto de Latinoamérica es una tendencia que ya se está implementando.

Consiste en aplicar herramientas que permitan tomar decisiones de gestión humana que estén basadas en datos concretos (no en intuición). Para ello, la aplicación de encuestas de pulso (es decir, breves y frecuentes) y la creación de indicadores que midan la experiencia son fundamentales.

2) Trabajo por objetivos, no por horas

Las organizaciones más ágiles vienen utilizando un esquema de productividad basado en objetivos y no en horas de trabajo cumplidas. Esto fomenta mayor autogestión y responsabilidad de las personas por su trabajo, además de que construye una cultura laboral que se basa en la confianza entre las partes.

El micromanagement y las culturas controladoras tienen los días contados. Esos modelos son vistos como disfuncionales y poco atractivos para la mayoría de los trabajadores.

3) El trabajo remoto seguirá creciendo

La tendencia indica que las vacantes presenciales e incluso las que plantean un esquema híbrido son cada vez más difíciles de ocupar. Sin embargo, en Córdoba aún hay resistencia y las organizaciones tradicionales apuestan por el regreso a la oficina.

Actualmente, más del 70% de las personas que trabajan de forma remota tienen menos de 35 años de edad. Las nuevas generaciones están ingresando al mercado laboral sin haber pisado una oficina antes. Con esta realidad, aparecen nuevas posiciones para gestionar la experiencia de colaboradores que trabajan en “oficinas” remotas en cualquier lugar del país o del mundo.

.
.

4) Flexibilidad en aumento

De la mano con las tendencias anteriores, la flexibilidad crece en los entornos laborales.

Cada vez más, los colaboradores esperan gestionar su propia jornada de trabajo, las decisiones sobre cuándo tomar sus vacaciones, realizar un trámite personal durante el horario laboral o decidir si quiero o no ir a la oficina.

¿Y si quiero trabajar desde otra provincia durante una semana? No parece haber inconveniente.

Lo que se busca a fin de cuentas es un cierto equilibrio entre la vida personal y la vida laboral. Esto es posible gracias no sólo a la cultura de confianza y autogestión de los colaboradores, sino también a la implementación de sistemas eficientes que no requieran estar en un lugar físico para funcionar.

El desafío de las organizaciones está en adaptar sus marcos regulatorios y políticas, para que sean lo suficientemente flexibles y abiertas ante estas posibilidades.

5) Bienestar en el trabajo

Estudios indican que al menos el 70% de las personas experimentan sensaciones de estrés y ansiedad vinculadas a su trabajo.

La tendencia de las organizaciones que toman cartas en el asunto para ocuparse del bienestar integral de sus colaboradores se ha consolidado fuertemente desde la llegada de la pandemia. Las proyecciones indican que durante 2023 se seguirá expandiendo, teniendo en cuenta el bienestar físico y también el mental.

En Córdoba, hay empresas que a lo largo del año organizan jornadas de trekking, talleres de mindfulness o competencias deportivas para que participen sus colaboradores.

Empleo registrado

Negocios

Cómo ha evolucionado el empleo registrado en la actual gestión: cantidad versus calidad

Patricio Temperley *

Esto fomenta el bienestar físico, la relajación y descarga de tensiones, así como también permiten encuentros de socialización fuera del entorno habitual entre compañeros.

6) El trabajo con propósito

Las personas tienen sistemas de valores y cada vez más esperan sentirse alineados con los valores que se fomentan y viven dentro de la organización en que trabajan.

La coherencia entre los valores recitados y los que se reflejan en la cotidianeidad es fundamental. El deseo de sentirse alineado con los valores de la compañía es uno de los principales factores que alimentan la intención de quedarse.

Las personas esperan sentirse representadas por los líderes de sus organizaciones respecto a los temas que consideran importantes a nivel personal (por ejemplo salud, medio ambiente, política, derechos humanos, etcétera).

Además, ya no están dispuestas a quedarse en un lugar donde no se sienten realmente cómodos con la cultura ni satisfechos con el sentido de propósito que persigue la empresa.

Temas Relacionados

  • Empleo
  • Salarios
  • Sueldo e Inflación
  • Empresas
Más de Negocios
Cormecor

Negocios

Novedoso. El primer Parque de Economía Circular del país participará de la Expo Parques Industriales Córdoba 2025

Redacción LAVOZ
Dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: a cuánto cotiza este miércoles 20 de agosto

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Grupo Edisur. Expo Real Estate.

Espacio de marca

Grupo Edisur

Innovación. Grupo Edisur participó en la Expo Real Estate y fue distinguido por su aporte al sector

Grupo Edisur
Servicio oficial Ford: todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford. Todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Mundo Maipú
Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Grupo Edisur
Benelli TRK, una gama de modelos pensados para disfrutar del viaje

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motos. Benelli TRK, una gama de modelos pensados para disfrutar del viaje

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Saurus barrel fermented pinot noir (Javier Ferreyra).

Comer y beber

Neuquén. La cepa de vinos más difícil encontró su lugar en la Patagonia

Javier Ferreyra
Palacio Municipal 6 de Julio, Puesta en Valor

Política

Corrupción. Tres exfuncionarios de la Municipalidad de Córdoba juzgados por coimas

Francisco Panero
Insituto perdió con Unión en Alta Córdoba

Fútbol

Sequía preocupante. Instituto, tierra de goleadores que hoy extraña a sus “9”

Agustín Caretó
Trump y Putin.

Mundo

Negociaciones de paz. Trump y Putin: en el juego del magnate y del espía, Ucrania deberá ceder

Mario Pino
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:25

    Lluvias torrenciales en Bombay: 21 fallecidos y miles de evacuados (Gentileza)

    Video. Lluvias torrenciales en Bombay: 21 fallecidos y miles de evacuados

  • 01:49

    Santiago Korovsky

    Una gran idea. Santiago Korovsky recordó cómo nació División Palermo: “Hace 8 años ganamos un concurso del Incaa”

  • TRUMP-MURO FRONTERIZO

    Trump. Estados Unidos pinta de negro el muro fronterizo para elevar su temperatura y hacer más difícil su escalada

  • Encontró una serpiente.

    Gran susto. Jugaba con su maqueta de tren y descubrió una serpiente venenosa: “Creí que era de juguete”

  • 00:59

    Gimena Accardi y Nicolás Vázquez

    Sin vueltas. Gimena Accardi: qué decisión tomó luego de confesar su infidelidad a Nico Vázquez

  • 00:18

    La Joaqui y Lali

    Choque de divas. La Joaqui lanzará una colaboración con Lali: cuándo se estrena

  • El perro estaba en una góndola de las verduras.

    Se escondió. Un perro apareció atrapado entre las verduras de un supermercado y el rescate se volvió viral

  • (Infobae)

    Desde la cuna. Una nena de tres años compartió su ranking de canciones de cancha: “La pasión viene por su papá”

Últimas noticias

Lula da Silva y Macron acuerdan “ultimar diálogo” para firmar el tratado entre la Unión Europea y el Mercosur

Mundo

Negociaciones. Lula y Macron acuerdan “ultimar diálogo” para firmar el tratado entre la Unión Europea y el Mercosur

Redacción LAVOZ
esquí acuático

Poli

Asu 2025. El cordobés Bautista Ahumada, medalla de plata en el esquí acuático de los Panamericanos Junior

Redacción LAVOZ
Saurus barrel fermented pinot noir (Javier Ferreyra).

Comer y beber

Neuquén. La cepa de vinos más difícil encontró su lugar en la Patagonia

Javier Ferreyra
Reserva

Fútbol

Sexta fecha. La Reserva de Instituto le ganó a San Lorenzo de visitante: cómo está en el torneo

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10561. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design