La compañía Atanor Albaugh llevó adelante este jueves una jornada institucional en su planta de Río Tercero, con la participación de autoridades provinciales y municipales.
Participaron el ministro de Justicia y Trabajo de Córdoba, Julián López; el secretario de Industria, Ignacio Tovo; el secretario de Desarrollo Sostenible, Juan Scotto y el director General de Conciliación Laboral, Jorge Brizuela. También asistió el jefe de Gabinete de la Municipalidad de Río Tercero, Lautaro Villafañe.
“Estamos muy contentos de que una planta que es insignia de la industria química de nuestro país esté radicada en esta provincia de Córdoba”, afirmó López al finalizar la recorrida por la planta. E instó a “seguir trabajando con esta metodología de articulación público-privada”.
Además, el ministro valoró “el control de calidad que tienen en la elaboración de los productos y por el énfasis en la seguridad de quienes trabajan en esta planta”.
Más noticias de Río Tercero y Almafuerte
Por su parte, el gerente de la unidad en Río Tercero, Gastón Lucchini, indicó que Atanor Albaugh “está trabajando para incorporar procesos productivos que hagan que esta planta de Río Tercero se convierta en una de las más integradas a nivel mundial: desde el inicio del proceso de 2-4D hasta el envasado para entrega al productor”.
“Eso hace que seamos muy competitivos y nos va a permitir avanzar en la exportación a mercados como Estados Unidos con calidad internacional. Este desafío impacta en toda la cadena productiva, en todos los productores de la región con los que venimos trabajando y queremos seguir avanzando”, insistió.

Luciana Rave, VP de Albaugh Latam South y directora de Asuntos Legales e Institucionales de la compañía. celebró “las oportunidades de diálogo y trabajo conjunto” y remarcó que “es importante compartir con las autoridades nuestros desafíos y proyectos”.
La reunión consistió en un desayuno institucional y una presentación de la compañía, que ya anunció que integrará en Río Tercero el proceso completo de síntesis, formulación, empaquetado y venta del producto terminado del herbicida 2,4D en su planta local.
Eso será posible porque mudará a Río Tercero ese proceso que hasta el año pasado desarrollaba en su planta de la ciudad bonaerense de San Nicolás, que fue cerrada.
En Río Tercero hace décadas que produce el herbicida 2-4D, pero ahora le sumará la segunda fase final.
“Durante la jornada, los participantes pudieron conocer de primera mano los procesos productivos, las inversiones recientes y las iniciativas que Atanor Albaugh impulsa en la región”, señaló la empresa.
La confirmación de inversiones en Atanor se dan en un contexto, en Río Tercero, en el que se viene dando un acelerado proceso de achicamiento en su vecina Petroquímica Río Tercero, que cerró en 2024 su principal unidad de producción en esta ciudad y que en un año bajó de 375 a menos de 130 su dotación de personal.